
Recorrer sus ciudades y maravillarse de su arquitectura viajando a través del ferrocarril en la mítica ruta del transiberiano. Disfrutar de la naturaleza, sus aguas termales o visitar iglesias ortodoxas y monasterios budistas son las principales atracciones turísticas de la región.
La diversidad étnica, su historia nómada y la pluridad de paisajes no quedará indiferente a ningún viajero. Si estás pensando visitar la región, aquí os dejamos una guía completa de Siberia con todo lo que necesitas saber antes de emprender tu viaje.
Contenidos
ToggleSiberia es uno de los estados más grandes del planeta. Un lugar insólito en el mundo que estuvo inaccesible durante mucho tiempo hasta la construcción del mítico tren que lo une con el resto de Rusia.
Desde luego si tienes el tiempo a tu favor, el tren es la mejor opción. Aquí os dejamos 10 consejos para que el Transiberiano en 3ª clase sea un viaje único
.
Si no puedes o no quieres perder tanto tiempo en el camino, la manera más rápida es volar desde Moscú a Irkutsk, la ciudad más grande de la región. Los precios de los billetes suelen rondar los 170 € ida y vuelta. Puedes consultar los precios aquí.
Siberia es una región polar. Su temperatura es extrema en invierno y puede llegar a límites insospechados. En el norte las temperaturas pueden llegar a -70 ºC, pero casi toda la población se asienta en el sur y las temperaturas alcanzan los – 28ªc en enero.
Nosotros hemos disfrutado muchísimo de Siberia en invierno. ¿ Se puede? ¡Claro que se puede! Pero hay que tomar ciertas medidas, como llevar la ropa adecuada. Para orientarte, puedes consultar nuestro post Vestimenta para el frío extremo de Siberia en invierno.
Y te preguntarás, ¿ Merece la pena viajar en enero? Pues la respuesta es sí. La región te regalará unos paisajes que no olvidarás jamás. Si aún no estás convencido, puedes mirar nuestras 6 razones por las que viajar a Siberia en invierno es una buena idea.
Si definitivamente el frío no es lo tuyo, debes de saber que en marzo las temperaturas aún rozan los 0º C. Y en abril y mayo pueden estar entre 10 y 20 º C. Si lo que buscas es calor, la mejor época para ti será de junio a agosto, pero llévate algo de abrigo, por la noche lo necesitarás.
La moneda de Rusia es el Rublo. El mejor cambio lo encontramos en las casas de cambios. Cuando nosotros viajamos 1€ equivalía a 74,6 Rublos. Para comprobar el cambio, nosotros utilizamos la app XE Currency.
En toda la región hay cajeros automáticos y podrás pagar con tarjeta de crédito excepto en la isla de oljón. Acuérdate de llevar efectivo.
Recomendamos la tarjeta BNEXT para viajar, por ser la mejor opción en comisiones en el extranjero. Pinchando en el enlace os regalarán 10 € al activar vuestra cuenta.
Al ser una región tan grande, sus ciudades no comparten la misma zona horaria. Tendrás que consultar el horario según la ciudad que vayas a visitar.
Con respecto a los horarios de las instituciones públicas están abiertas de 9:00 am a 18:00 pm. Los supermercados cierran 21:00 pm y los bancos solo abren hasta el mediodía.
En Siberia se habla mayoritariamente ruso. Pero también tienen dialectos propios como el Yidish o el Plautdietsch.
Os recomendamos que os descarguéis el idioma ruso desde la aplicación móvil de Google Translate y que os configuréis el teclado ruso en el móvil, así podréis comunicaros con la gente local.
También tenéis la opción de utilizar el diccionario de ruso para viajeros de Lonely Planet.
Aparte de degustar platos típicos de Rusia como la sopa Borsch, Siberia cuenta con su propia gastronomía.
Es muy típico comer Raskoltka. Un pescado blanco crudo bañado en una mezcal de sal y pimienta. Se come congelado. Nosotros tuvimos la oportunidad de probarlo en el transiberiano. Un local lo traía de cena y nos ofreció. Está muy bueno. También tienen sus propias sopas y variedad de cocina con salmón. Muy famosas también sus empanadas rellenas con verduras, pescado o carne.
Encontrarás una buena variedad de restaurantes a muy buen precio de comida tradicional buriata.
Moverse por la región es cada vez más fácil y accesible, pero las distancias son muy largas. Si queréis alquilar coche debéis tener en cuenta que, aunque se conduce por la derecha hay coches circulando que tienen el volante a la izquierda y otros a la derecha.
El transporte más común para moverse por la región es el tren.
El bus es bastante utilizado para distancias más cortas. También es una buena opción para visitar la isla de Oljón.
Recomendamos encarecidamente el registro del viajero en la página del ministerio de asuntos exteriores por si sucediera algún imprevisto.
Se usa el mismo tipo de enchufes que en España y Europa. El tipo C/F de 220V. Si necesitas adaptador no tendrás problema en encontrarlo.
Nosotros estuvimos 12 días por la región de Siberia. A continuación os mostramos un desglose con los gastos que tuvimos.
Nuestro presupuesto total para 12 días por persona fue de 270 euros.
¿Se puede hacer autostop en Siberia a -24ºC? Lo cierto es que sí. El tiempo de espera no superó los 7 minutos y las experiencias son muy positivas. Eso sí, no esperes entablar conversación con los locales porque por regla general no saben nada de inglés. Por eso aconsejamos llevar el traductor de google descargado con teclado ruso o un diccionario. Todo será más fluído.
¿Es seguro viajar a Líbano en 2020? Sí, es seguro viajar a Líbano. Esa es nuestra percepción aunque meramente objetiva, después de estar viviendo 1
Guía completa para viajar a Líbano en 2020 Poca fue la información que encontramos en la red sobre viajar a Líbano por libre. Muchas veces
Mercado del tren de Tailandia. Cómo llegar desde Bangkok El mercado del tren de Tailandia, llamado Mae klong, es uno de esos sitios curiosos en el mundo
Vuelta al Mundo: 11 meses de viaje. Diario + Presupuesto Parece que fue ayer… Estamos asimilando que llevamos casi un año fuera de casa.
Vuelta al Mundo: 10 meses de viaje. Diario + Presupuesto ¡Paren el tiempo que aquí nos bajamos! Cambiamos de cifra. A punto de terminar el
Qué ver en el Triángulo de oro de la India Si estás pensando en viajar a India por primera vez seguro que sueñas con visitar
¿Qué es el Pet Sitting y por qué deberías probarlo? Viaja mientras cuidas de animales Imagínate viajar sin pagar alojamiento cuidando animales. Si has llegado
TOP 10 Qué ver y hacer en Udaipur Udaipur es una visita obligada en el estado de Rajastán si viajas a India. Conserva gran parte
Vuelta al Mundo: 9 meses de viaje. Diario + Presupuesto ¡Más de 270 días por el mundo! Echamos la vista atrás y leemos nuestras propias
Festival de Udaipur. Mewar y otras celebraciones del Rajastán Los festivales de Udaipur más significativos durante todo el año, son el Mewar y el Gangour
India recibe millones de turistas al año. Pero pocos son los que se aventuran a explorar las siete hermanas del noreste del país. Y existe
Tribus matriarcales de India. La etnia Khasi Meghalaya es un paraíso insólito y desconocido en la región de las siete hermanas. Aguarda en su interior
Guía de viaje para Las Siete hermanas de India desconocida ¿Pensando en viajar a India? Os proponemos un plan único e inigualable. Viajar a las
India Desconocida. Guwahati, la entrada a la región de las 7 hermanas. Si te interesa ver una India desconocida tienes que visitar los estados
Guía para viajar a Meghalaya. El triángulo verde de India desconocida Si eres un amante de la aventura y la naturaleza, Meghalaya, debe estar
Majuli. El secreto mejor guardado de India. Qué ver y hacer Siempre que nos preguntan que es lo que más nos gustó de India después
Celebrar Fin de año en Moscú. Todo lo que necesitas saber. Celebrar el fin de año en Moscú es una experiencia inolvidable. ¡Qué no te
Vuelta al Mundo: 7 meses de viaje. Diario + Presupuesto Este mes venimos con las pilas supercagadas. Hemos estado 10 días en España. Volvimos para
Vuelta al Mundo: 8 meses de viaje. Diario + Presupuesto Este mes ha sido muy especial para nosotros. Hemos vuelto a venir a Malasia, que
Ver rinocerontes en libertad en India. Safari Kaziranga Al noreste de India, en la región de Assam, nos encontramos con el Parque Nacional de Kaziranga,
Mujeres de cara tatuada en India. Tribu Apatani. Llegamos hasta las puertas del Tíbet, la región de Arunachal Pradesh en India, que por ser fronteriza, siempre estuvo
Cómo sacar el permiso para Arunachal Pradesh, Noreste de India Hasta hace poco, para visitar las regiones del noreste de India, (Assam, Arunachal Pradesh,
A la playa con hipoacusia y audífonos. ¡Cuidado con el agua! Cuantas veces en mi infancia me habrá gritado mi madre: ¡Cristina, cuidado con el
Tailandia desconocida. 6 cosas qué hacer en la provincia de Loei Si has llegado hasta aquí es porque quieres salir fuera de ruta y llegar
Vuelta al Mundo: 6 meses de viaje. Diario + Presupuesto Medio año de mochileando sin barreras. El final de la primera etapa del viaje. Decimos
Vuelta al Mundo: 5 meses de viaje. Diario + Presupuesto Después de estar 5 meses de viaje de vuelta al mundo, este mes se presenta
Voluntariado en Tailandia. Orfanato y Escuela de sordos de Pattaya Si buscas un voluntariado en Tailandia deberías leer esto. Hace tan solo unos días estuvimos
Familia Vazquez TV. Los Youtubers sordos más famosos de Internet Es un gran honor para nosotros y nuestro proyecto SordoMundo, contar con la participación de
Festival Phi Ta Khon. Tailandia desconocida Si viajas a Tailandia a principios del verano, puede que tengas la suerte de coincidir con el Festival de