• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mochileando sin barreras

Vuelta al mundo signada

  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
    • DESTINOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • INDIA
      • LÍBANO
      • TAILANDIA
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • COLABORA
    • CAMISETAS SIN BARRERAS
    • POSTAL + MICRORRELATO
    • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO

A la playa con hipoacusia y audífonos. ¡Cuidado con el agua!

sordomundo · julio 14, 2019

A la playa con hipoacusia y audífonos. ¡Cuidado con el agua!

Cuantas veces en mi infancia me habrá gritado mi madre:

¡Cristina, cuidado con el agua!, ¡Ponte los tapones!, ¡No te tires de cabeza a la piscina!…

Y es que el agua nos tiene declarada la guerra a aquellos que vivimos con hipoacusia. Y a mí especialmente desde que me operaron de timpanoplastia. Una gota de agua en mis oídos, significa un par de semanas de otitis con su correspondiente pérdida de audición irreparable.

No me ha quedado otra que asumir que el agua es un riesgo para mi salud. Pero no por ello, he dejado de disfrutar de mis chapuzones en la piscina o hacer snorkel en playas paradisiacas. Solo he tenido que acostumbrarme a llevar protección.


Contenido

  • 1 A la playa con audífonos.
  • 2 ¡Al agua patos! Con protección.
    • 2.1 Tapones de silicona fabricados a  medida para ti
    • 2.2 Banda acuática protectora
  • 3 Gafas de buceo con protectores auditivos. ¿Snorkel? Pues claro

A la playa con audífonos.

Tanto los audífonos como los implantes son aparatos delicados. Yo evito llevármelos a la playa o piscina, pero a veces no me queda otro remedio. Depende de la situación. Mis consejos son:

  • Si te tumbas a tomar el sol y hay mucho viento, evita ponértelos.
  • Cuando vayas a bañarte, guárdalos en su caja con la pastilla de humedad y en un lugar seguro y donde no le de mucho el sol.
  • Sécate las manos antes de volverlos a coger y póntelos encima de la toalla para que, si se te caen de las manos, no vayan directos a la arena. (Puede pasar, lo digo por experiencia).
  • Evita las duchas o caminar con ellos por la orilla de la playa o borde de piscinas.
  • Ya en casa, puedes limpiarlos y darle con el deshumificador eléctrico para quitarle la humedad. Sobre todo para sitios trópicos, viene genial.

¡Al agua patos! Con protección.

Aunque es bastante incómodo a veces y parezco un árbol de navidad con tanta decoración en la cabeza, ya me acostumbré y perdí las vergüenzas, esas que te persiguen sobre todo en la adolescencia.

Ahora tengo claro que mi salud auditiva es lo primero. Por eso, antes de pisar el agua siempre tengo que proteger a mis oídos. Si a ti te pasa lo mismo, estas son las mejores formas de hacerlo.

Tapones de silicona fabricados a  medida para ti

Con ellos evito el riesgo de que me entre agua, ya que tiene la forma exacta de mi oído y cierra todo el canal. Puedes realizártelo en cualquier centro auditivo de confianza. Primero te harán los moldes de silicona la forma de tu oído y luego te darán los tapones definitivos para que los pruebes. Es muy importante probar que se adaptan y no entra ni una gota de agua.

tapones de silicona a medida

Banda acuática protectora

Encima de los tapones uso la banda de neopreno como complemento. Es importante saber que si la usas sin ponerte los tapones, entrará agua en los oídos. Es una segunda capa protectora que hace que puedas nadar con más seguridad. Otra ventaja es que es mucho más cómoda y estética que el gorro de baño. Además, ya se están fabricando bandas con sistema de sujeción a los tapones.

Gafas de buceo con protectores auditivos. ¿Snorkel? Pues claro

Tengo terminantemente prohibido el buceo por mi médico. Contra eso no puedo hacer nada. Pero para el snorkel me las he apañado bastante bien.

Me encanta esta actividad. Cada vez descubro más lugares idílicos para saciar mi sed de vida marina. 

Cris disfrutando del snorkel con sus oido super protegidos
Disfrutando de snorkel seguro en Malasia

Para hacer snorkel primero me pongo los tapones (siempre, siempre tapones antes) y luego mis súper gafas de snorkel con protectores auditivos.

Es un gran invento. No entra nada de agua con ellas. Ha sido uno de mis mejores descubrimientos. Con ellas puedo hacer snorkel con la tranquilidad de tener bien protegidos mis oídos. Siempre las llevo en mi mochila.

Y ahora viene lo más gracioso…

Nunca me ha entrado agua con estas gafas. Pero aún así, como soy un poco paranoica y no quiero estropear mis momentos playa, en mi obsesión de ir lo más segura posible, me he inventado una sujeción nueva y encima de las gafas me pongo la banda de neopreno.

Y es en este momento cuando la gente me mira raro y Sergi casualmente desaparece de mi lado… jaja Es broma. Pero, lo tranquila y segura que veo yo los pececillos, ¿qué?.

Si tus oídos también se llevan mal con el agua, equípate con los mejores complementos para romper otra barrera más.

Esto es todo lo que llevo yo para ir a la playa y proteger mis oídos.

Algunos de los productos anteriores son enlaces de afiliados. Esto quiere decir que si los compras desde nuestros enlaces a ti te costaran lo mismo pero nos darán una pequeña comisión que nos ayuda a seguir viajando😊.

¿ Alguien sabe algún otro consejo, truco o producto más que sea bueno para que no entre el agua en los oídos?

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
AUTORA DEL POST
autora cris

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

imagen del logo mochileando sin barreras

Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.

ebook regalo
* indicates required

Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad
También te puede interesar
Alfabeto Dactilológico
Guía de Lenguaje Inclusivo en el Mundo Sordo

  Guía de lenguaje inclusivo en el mundo Sordo   El mal uso del lenguaje puede llegar a herir sensibilidades. Por eso debemos esmerarnos e

LEER MÁS
Voluntariado en Tailandia. Orfanato y Escuela de sordos de Pattaya

Voluntariado en Tailandia. Orfanato y Escuela de sordos de Pattaya Si buscas un voluntariado en Tailandia deberías leer esto. Hace tan solo unos días estuvimos

LEER MÁS
Visita a la Sociedad Regional de Sordos de Uzbekistán en Tashkent

Visita a la Sociedad Regional de Sordos de Uzbekistán en Tashkent A los pocos días de llegar a Uzbekistán nos pusimos como locos a buscar

LEER MÁS
Visatamos la Asociación de personas Sordas de Astaná
Visitamos la Sociedad de Sordos de Astana

Visitamos la Sociedad de Sordos de Astana Toda nuestra suerte cambió cuando visitamos la Sociedad de Sordos de Astanaen Kazajistán. Íbamos con miedo después de

LEER MÁS
Fracaso entrevista Siberia
Cómo fracasamos al visitar un centro cultural de personas sordas en Siberia

Cómo fracasamos al visitar un centro cultural de personas sordas en Siberia Primer intento fallido Conocer la comunidad sorda siberiana. Esa era la primera “misión”

LEER MÁS

Filed Under: sordomundo Tagged With: agua, deaftravel, sordomundo, viajar siendo sordo

Previous Post: « Tailandia desconocida. 6 cosas qué hacer en la provincia de Loei
Next Post: Cómo sacar el permiso para Arunachal Pradesh, Noreste de India »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

nosotros

DANDO LA VUELTA AL MUND🌍

📍En casa

¡Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras aventuras 😉!

camisetas mochileando sin barrera
Booking.com

La mejor cuenta para viajar

5% de descuento en el mejor seguro de viajes

Soy un viajero responsable banner

Colaboramos con:

Worldkers
Copyright © 2018 · Mochileando sin Barreras
Contenido a cargo de Cristina y Sergio · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
COLABORAMOS CON:

Worldkers
Soy un viajero responsable banner
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer política de cookies