Tribus matriarcales de India. La etnia Khasi
Meghalaya es un paraíso insólito y desconocido en la región de las siete hermanas. Aguarda en su interior las únicas tribus matriarcales de India. O más bien podíamos decir matrilineales. Hablamos de la etnia Khasi, dónde mandan las mujeres.
Meghalaya no te sonará de nada a no ser que te guste rascar el mapa, como a nosotros, en busca de lugares remotos y comunidades indígenas.
Y así es como llegamos, el tercer mes de nuestro vuelta al mundo, a la llamada “Morada de las nubes” o «La Escocia de Asia». Un paraíso natural en India del que pocos hablan y que los nature lovers no deben perderse. Para más información para visitar la región podéis leer nuestro post Guía para viajar a Meghalaya. El triángulo verde de India desconocida
Pero Meghalaya no es solo paraíso natural. En sus tierras aún conviven comunidades indígenas como los Galos, Jaintias y los Khasi, esta última la etnia mayoritaria de la región.
Los Khasi, tienen un sistema social matrilineal. Son una de las pocas tribus matriarcales o con un sistema casi parecido,que hay en el mundo.
Lo que resulta más sorprendente es que este sistema pertenezca vivo en uno de los países más machistas y con el índice más alto de femicios en el mundo. Pero sí, India nunca deja de sorprender.
Si te interesa tanto como a nosotros conocer nuevas culturas y grupos étnicos que luchan por mantener su historia aquí os dejamos todo la información para visitar las tribus matriarcales en India.
Contenidos
ToggleHistoria de los Khasi en Meghalaya, India
Los Khasi siempre han gobernado las tierras de Meghalaya. Debido a su localización, escondida entre montañas, su cultura se ha mantenido intacta desde principio de los tiempos. Hasta que llegaron los misioneros cristianos a evangelizar. Actualmente, los Khasi son cristianos en su mayoría, aunque no han perdido el resto de costumbres y cultura indígena de sus antepasados.
A diferencia del resto de India, en esta región abundan las iglesias y no los templos budistas. Además los Khasi y los demás grupos tribales de Meghalaya presentan rasgos asiáticos.
¿Dónde viven la etnia Khasi?
Los Khasi ocupan toda la región de Meghalaya. Desde sus grandes ciudades hasta las zonas tribales de montaña. Podemos conocer la etnia Khasi en Shillong, en todo los pueblos de Charrapunji y en el pueblo de Mawlynnong.
Viven vinculados a la madre tierra. Gracias a su aislamiento con la civilización moderna hasta hace muy poco, tiene una unión con la naturaleza que supera lo imaginable. Como es el caso del pueblo de Mawlynnong que ha sido considerado como la ciudad más limpia de Asia. O como los Khasi de Nongriat, que han hecho sus puentes de pasos con raíces vivas de los árboles.
Organización matrilineal de los Khasi. Derechos de la mujer.
El sistema de la etnia Khasi más bien es un sistema matrilineal, no matriarcal. Las mujeres tienen el poder económico y sucesorio en la familia. Pero no tienen el poder político. Son las hijas las que heredan el patrimonio familiar. Los hijos heredan el apellido de la madre que son las que tienen el poder de la propiedad y suelen regentar los negocios. No obstante, es sabido que las mujeres cobran menos salario que los hombres en la misma categoría profesional. Ellas lo saben, pero lo dejan estar.
El matrimonio no es concertado como en el resto de India. Aquí se casan por amor y la mujer decide en todo momento sobre su situación. Cuando se produce un enlace matrimonial, es el marido el que se tiene que mudarse a vivir a casa de la suegra.
Despreciar a una mujer es considerado un insulto a su sociedad y a sus costumbres. Tiene las tasas más bajas del mundo en femicidios, pero aún así, la violencia machista existe.
¿Cómo son los hombres Khasi?
Los hombres ostentan cargos políticos e institucionales importantes. Forman parte de los consejos de gobiernos de las aldeas. Pero ninguno tiene bienes ni economía propia.
La mayoría de los hombres se dedican al trabajo doméstico mientras que las mujeres trabajan en tareas fuera del hogar. No es nada inusual, ni está mal visto, ver a los hombres encargándose del cuidado de sus hijos o hermanos. La gran mayoría respeta sus costumbres y sin verse envuelto en un sistema marginal.
Pero como siempre hay una cara B. Está naciendo un grupo de hombres en contra del sistema porque piensan que por orden natural, ellos tienen el liderazgo. También hemos podido saber que muchos de estos hombres tienen problemas de alcoholismo por sentir que no controlan su vida y sus bienes. Que nos lo digan a nosotras durante toda la historia de nuestra existencia ¿no?
Según lo que hemos podido ver, la situación no es tan extrema y desde nuestro punto de vista, hay mucho machismo encubierto. Es la mujer la que hereda los bienes sí, pero antes de decidir dónde y como usarlo tiene que pedir permiso a su tío materno. ¿ Paradójico no?
Además, fuentes locales fiables nos contaron el lado no tan bueno de este sistema. Aunque no suele ocurrir de manera generalizada, muchos hombres abandonan el hogar familiar y como su apellido no figura en ningún sitio lo toman como excusa para desentenderse.
Pero hay algo que no cabe ninguna duda. Estas mujeres representan y son la figura simbólica y el pilar del sistema de organización social de estas tierras. Tienen capacidad de elección y de decisión. Y todo hombre Khasi ve a la mujer como su igual, a la que hay que respetar y admirar.
Festivales Khasi
En Shillong y Cheparrunji se celebran muchos festivales que preservan la cultura Khasi. Se pueden apreciar bailes y danzas tribales, música y artesanía local. Los más importantes son:
- Shad Suk Mynsiem en Shillong. Se celebra en el mes de abril. Son danzas con los trajes típicos de la cultura Khasi.
- Nongkrem Festival de Smit. En noviembre, a menos de 20 km de Shillong, en Smit, se celebra el festival más importante de los Khasi. Se celebra para pedir por las buenas cosechas y mantener la paz entre los pueblos. También se hacen bailes tradicionales de hombres como símbolo de su poder para la protección de sus mujeres.
Como llegar hasta las tribus Khasi
El vehículo estrella para moverse por Meghalaya es el Sumo. Unos 4×4 con 10 plazas. Todos los sumos salen desde la estación de sumos llegan a Cherrapunji, Mawlynnong y Dawki desde Shillong.
Dejamos dirección y ubicación de la estación de Sumos. Near Police Station, Ïewduh, Bara Bazar, Shillong, Meghalaya 793108, India.
Horario: A las 8:00 h y a las 12:00h. Los horarios son relativos. Salen cuando el coche está completo de gente. Lo mejor es acercarse y preguntar.
Precio: 70 Rupias tanto para Cherrapunji como para Dawki
Para moverse por Shillong la mejor opción es usar Uber o Ola. En este post encontrarás 6 Aplicaciones móviles que te salvarán la vida viajando por India.
Para saber como llegar a Shillong desde Guwahati podéis consultar nuestro post India Desconocida. Guwahati, la entrada a la región de las 7 hermanas
Dónde dormir con la etnia Khasi
Los mejores sitios para convivir con la cultura Khasi y dormir en sus propias casas y hablar con sus mujeres, son las aldeas de Tyrna, Nongriat, Sohra, Mawlynnong o incluso Shillong. Para más información detallada de los alojamientos consultarlo aquí.
- Por ser nuestro lector, llévate un 10% de descuento en la reserva con tu alojamiento en Booking
Recomendamos pasar por Meghalaya para enriquecerse conociendo otros modos de organización social. ¿Conocen otras sociedades matrilineales o tribus matriarcales en India o en el mundo? Contadnos en comentarios, nos interesa.
Descuentos Y RECURSOs para tus viajes
- Reserva tu alojamiento desde aquí y llévate 15€ de regalo.
- Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
- No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
- Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
- Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
- Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.
Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.
Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva
Si ya has decidido que tus próximas vacaciones las vas a pasar en la India y ya has comprado tus billetes de vuelo,
Qué ver en el Triángulo de oro de la India Si estás pensando en viajar a India por primera vez seguro que sueñas con visitar