• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mochileando sin barreras

Vuelta al mundo signada

  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
    • DESTINOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • INDIA
      • LÍBANO
      • TAILANDIA
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • COLABORA
    • CAMISETAS SIN BARRERAS
    • POSTAL + MICRORRELATO
    • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO

Voluntariado en Tailandia. Orfanato y Escuela de sordos de Pattaya

sordomundo, Tailandia · julio 13, 2019

Voluntariado en Tailandia. Orfanato y Escuela de sordos de Pattaya

Si buscas un voluntariado en Tailandia deberías leer esto.

Hace tan solo unos días estuvimos visitando  el orfanato y la escuela de sordos Sotpattana school for deaf de Pattaya, en Tailandia, como parte de nuestro proyecto Sordomundo.

En un aula ayudando aprendiendo los animales en Lengua de signos tailandesa
En un aula ayudando aprendiendo los animales en Lengua de signos tailandesa

Todavía tenemos las emociones a flor de piel recordando el cariño y los abrazos sinceros de las niñas y niños con los que pudimos compartir nuestro tiempo.

Imposible no enamorarse de estos pequeñajos
Imposible no enamorarse de estos pequeñajos

Hemos podido ver de primera mano, la buena organización de esta institución dedicada en cuerpo y alma a sacar adelante a aquellos niños que los necesitan.

Pattaya Orphange es muy querida por la comunidad de voluntarios, sencillamente por hacer las cosas bien. La avalan los miles de seguidores que tiene en redes sociales y además, es una de las ONG más recomendadas en guías de viajes de renombre como por ejemplo, Lonely Planet.

Profesora enseñando en lengua de signos como comportarse en un templo
Profesora enseñando en lengua de signos como comportarse en un templo

Si estás buscando alguna ONG para hacer un voluntariado en Asia, quieres apadrinar a un niño o ayudar con una donación anónima, esta es una opción más que recomendable. Nosotros hemos visto el funcionamiento desde dentro y podemos asegurar que es una organización local, seria y sin intermediarios.

Contenido

  • 1 Fundación del Orfanato de Pattaya
  • 2 ¿Cómo nace Sotpattana school for deaf de Pattaya?
  • 3 ¿Cómo puedo ayudar desde casa?
  • 4 Quiero ser voluntario

Fundación del Orfanato de Pattaya

El orfanato de Pattaya es fundado por un sacerdote redentorista Fr. A Raymond Allyn en 1972.

Puerta del orfanato
Puerta del orfanato

Pattaya es conocida por sus fiestas y prostitución. Durante la guerra de Vietnam, la ciudad se convirtió en el lugar de ocio y desenfreno para los soldados americanos. Fue entonces cuando el aumento de niños abandonados en la calle se convirtió en un problema social.

El padre Raymond, que en esas fechas estaba en Pattaya ayudando a la iglesia de San Nicolás temporalmente, se ofreció voluntario para fundar el orfanato. Lleva recogiendo niños de la calle durante más de 40 años. Se encargan de su educación preescolar y de sus procesos de adopción a nivel internacional.

¿Cómo nace Sotpattana school for deaf de Pattaya?

La escuela para niños sordos se funda 10 años después, cuando llega al orfanato el primer niño sordo.

El padre Raymond decide abrir una escuela que se encargue de la educación de las niñas y los niños sordos en la primera etapa de su educación. En esta escuela hay niños huérfanos pero también acuden a ella niños de familias sin recursos.

Aula de control de audición a los niños
Aula de control de audición a los niños

Actualmente, hay 40 alumnos, de 3 a 9 años, de los cuales algunos tienen también otro tipo de discapacidades como síndrome de down.

Los niños alucinando cuando le enseño mis audífonos
Los niños alucinando cuando le enseño mis audífonos

La escuela está dividida en 3 aulas donde se organizan los niños por edad y condiciones especiales del alumnado. En el centro empiezan a aprender lengua de signos tailandesa desde los 3 años de edad. También dan nociones de lengua de signos americana.

Dactilológico lengua de signos americana
Dactilológico lengua de signos americana

Es la única escuela para niñas y niños sordos de la región. Cuando los niños cumplen 10 años pasan a otras instituciones gubernamentales. También se encargan de formar a los padres mediante talleres y cursos de formación en lengua de signos.

En conversaciones con la directora, nos indica que, aunque faltan muchas medidas de accesibilidad, los autobuses públicos de la ciudad cuentan con pantallas visuales y todos los canales de la televisión tienen intérpretes en lengua de signos.

Reunidos con la directora del centro
Reunidos con la directora del centro

El Gobierno tailandés ofrece audífonos gratuitos para los niños registrados con discapacidad auditiva. En la escuela, la fundación Rose cubrió el coste de audífonos para el alumnado. La marca Siemens también colaboró generosamente con la donación.

Alumna con audífonos nuevos
Alumna con audífonos nuevos

El acceso a la universidad y la vida laboral de estos jóvenes sigue siendo difícil, por eso el gobierno da incentivos a las empresas que contraten a personas discapacitadas. Esto puede parecer un hecho, pero en muchos países como en India, estas medidas están a años luz de nacer. Aún así, los trabajos que suelen ocupar las personas con discapacidad auditiva, suelen ser trabajos no cualificados.

¿Cómo puedo ayudar desde casa?

Desde casa puedes ayudar para seguir manteniendo la educación de estos niños. La organización ofrece varios canales de ayuda.

  • Apadrinar un niño y hacerlo sentir de tu familia.
  • Donación monetaria a través de transferencia o pago seguro por paypal. Se emiten recibo de todas las donaciones. Para conseguirlos hay que enviar un correo a info@thepattayaorphanage.org con tu nombre, apellidos y hora exacta de la transferencia.
  • Donación de artículos, como material escolar, ropa, juguetes, libros etc.
  • Patrocinar comida o donar alimentos al orfanato.

Para más información puede consultar su web oficial Pattaya Orphanage o enviar un email a infor@thepattayaorphanage.org.

Quiero ser voluntario

Muchos nos preguntáis si conocemos algún voluntariado sin intermediarios, local y serio. Siempre recomendamos organizaciones por las que hemos pasado y comprobado que funcionan transparentemente, o que por lo menos, esa sea la impresión que nos de, después de trabajar con ellos.

Si tu idea es hacer un voluntariado en Tailandia, no dudes en aplicar para este centro, si cumples los requisitos que nombramos a continuación.

profesores y voluntarios en el aula
profesores y voluntarios en el aula

El orfanato no cobra por hacer el voluntariado, faltaría más, pero los gastos de alojamiento y manutención deben ser sufragados por uno mismo. Ellos pueden darte el contacto de casas de voluntarios a un precio económico. Pero es totalmente opcional.

Lo que necesita el orfanato:

  • Profesores de inglés básico a niños de 5 a 10 años durante los meses lectivos y vacaciones escolares.
  • Monitores para actividades extraescolares como baile, música, deportes, en las vacaciones escolares.
  • Asistencia y acompañamiento a personas discapacitadas y en silla de ruedas.

Requisitos

Ser mayor de 18 años y tener disponibilidad mínima de 4 semanas.

Como aplicar para ser voluntario. 

Tendrás que enviar un correo a voluntario@thepattayaorphanage.org con tu CV. Si eres estudiante, indícalo. No es necesario que hayas trabajado previamente. También deberás explicar los detalles de tu viaje, el por qué de tu voluntariado y enviar un certificado de antecedentes penales, junto a varias fotografías tamaño carnet. Si tu intención es ir como profe de inglés, te pedirán una prueba oral.

Para ir de voluntarios a la escuela de sordos, se exige como mínimo, conocimiento en lengua de signos internacional o americano.

Si estás interesado en alguna forma de ayudar y tienes alguna duda no dudes en consultarnos o ponerte en contacto con el orfanato. Contestarán enseguida.

¿Te animas?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google+
Share on pinterest
Pinterest
AUTORA DEL POST
autora cris

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

imagen del logo mochileando sin barreras

Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.

ebook regalo
* indicates required

Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en equipo@mochileandosinbarreras.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad
También te puede interesar
A la playa con hipoacusia y audífonos. ¡Cuidado con el agua!

A la playa con hipoacusia y audífonos. ¡Cuidado con el agua! Cuantas veces en mi infancia me habrá gritado mi madre: ¡Cristina, cuidado con el

LEER MÁS
Visita a la Sociedad Regional de Sordos de Uzbekistán en Tashkent

Visita a la Sociedad Regional de Sordos de Uzbekistán en Tashkent A los pocos días de llegar a Uzbekistán nos pusimos como locos a buscar

LEER MÁS
Visatamos la Asociación de personas Sordas de Astaná
Visitamos la Sociedad de Sordos de Astana

Visitamos la Sociedad de Sordos de Astana Toda nuestra suerte cambió cuando visitamos la Sociedad de Sordos de Astanaen Kazajistán. Íbamos con miedo después de

LEER MÁS
Fracaso entrevista Siberia
Cómo fracasamos al visitar un centro cultural de personas sordas en Siberia

Cómo fracasamos al visitar un centro cultural de personas sordas en Siberia Primer intento fallido Conocer la comunidad sorda siberiana. Esa era la primera “misión”

LEER MÁS

Filed Under: sordomundo, Tailandia Tagged With: deaf travel, pattaya, sordomundo

Previous Post: « Familia Vazquez TV. Los Youtubers sordos más famosos de Internet
Next Post: Vuelta al Mundo: 5 meses de viaje. Diario + Presupuesto »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

nosotros

DANDO LA VUELTA AL MUND🌍

📍Nueva Zelanda

¡Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras aventuras 😉!

camisetas mochileando sin barrera
Booking.com

La mejor cuenta para viajar

5% de descuento en el mejor seguro de viajes

Soy un viajero responsable banner

Colaboramos con:

Worldkers
Copyright © 2018 · Mochileando sin Barreras
Contenido a cargo de Cristina y Sergio · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
COLABORAMOS CON:

Worldkers
Soy un viajero responsable banner
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer política de cookies