Ver rinocerontes en libertad en India. Safari Kaziranga

Comparte este post

Encuentra el vuelo que estabas buscando

Ver rinocerontes en libertad en India. Safari Kaziranga

Al noreste de India, en la región de Assam, nos encontramos con el Parque Nacional de Kaziranga, el cual guarda la mayor población de rinocerontes indios en libertad que se conoce. Tiene más de 1000 ejemplares, el doble que el parque de Chitwan, en Nepal. 

Rinoceronte en libertad
Rinoceronte en libertad

El parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Es uno de los mayores sitios de India para la observación de aves. También se pueden ver otros animales como los búfalos, ciervos, elefantes, jabalí etc.

¿Cómo llegar a Kaziranga? 

Avión

Los aeropuertos más cercanos son Guwahati y Jorhat. Después hay que coger un bus o taxi hasta Kaziranga. 
Hay vuelos directos desde Nueva Delhi a Guwahati a buen precio. Puedes consultar los precios desde aquí.

Bus

Desde Guwahati y Jorhat, hay autobuses diarios a varias horas del día.

En Guwahati salen de la estación ASTC Bus Station. La dirección es Guwahati – Baihata Rd, Baihata, Assam 781381, India.

El precio del billete es de 360 Rupias. Puedes reservarlo desde aquí

Tren

La parada más cercana es Furkating. Los trenes salen de Guwahati y Jorhat. De larga distancia también llegan desde Nueva Delhi, Calcuta, Varanasi etc. Puedes consultar los precios aquí.

¿Donde dormir en Kaziranga? 

Kaziranga es un pequeño y acogedor pueblo que tiene un par de alojamientos y restaurantes al lado del Parque Nacional que lleva su nombre. La mayoría de los alojamientos se encargan de reservar tu safari y avisa del horario escogido para que te vengan a recoger a la puerta del alojamiento.

Nuestro alojamiento en Kaziranga
Nuestro alojamiento en Kaziranga

Aquí tienes una lista con todos los alojamientos disponibles en Kaziranga.

Precio y opciones de safari en el parque nacional de Kaziranga

El Parque nacional es famoso por haber hecho crecer el número de rinocerontes indios y luchar contra la caza furtiva. De hecho, en este lugar del mundo, no es delito disparar contra un cazador que intenta matar a un animal.

Estas medidas llegan a ser muy contradictorias con las actividades que ofrece el parque. Hay dos tipos de safari:

Safari en elefante

Que desde aquí no solo desaconsejamos sino que no podemos aprobar que un parque de esta características utilice el sufrimiento del animal para ganar dinero. Y más cuando tiene las medidas tan drásticas como las que hablábamos anteriormente. Nos consta que el parque Chitwan de Nepal cuentan con la misma actividad. Esto no terminará hasta que no haya demanda. No sabemos el precio ni nos interesa.

Safari en Jeep

Es la opción que escogimos nosotros. Hay varias rutas que se pueden hacer una de mañana y otra de tarde. O escoger solo una de ellas. Las de horario de mañana salen a las 6:00 am porque a esa hora se pueden ver mejor a los animales. Y a las 15:00 pm. El safari dura alrededor de 2 horas y media.

En nuestro Jeep al lado el lago en el safari
En nuestro Jeep al lado el lago en el safari

El precio del safari es de 200 Rupias. A lo que hay que sumar una tasa de registro de extranjeros por entrar en el parque de 200 Rupias. Los locales indios tienen otras tarifas. Si se quiere entrar con cámara y fotografiar o grabar, son otras 200 Rupias.

  • Entrada del Safari: 1700 Rupias.
  • Tasa: 200 Rupias.
  • Camara (opcional): 200 Rupias.

¿Cuándo ir al parque Nacional de Kaziranga? 

El Parque cierra a finales de mayo por inundaciones del monzón. La mejor época para ir y avistar animales es desde octubre a finales de marzo.

Búfalos relajados
Búfalos relajados

Nuestra experiencia en el parque nacional de Kaziranga. ¿Merece la pena?

Nosotros estuvimos a principios de marzo. Una fecha más que buena para avistar todo tipo de animales. La experiencia de viajar en 4×4 al aire libre, por bosques frondosos y puentes de maderas es fantástico. Claro que esto no sorprenderá tanto a personas que ya hayan hecho un safari en África. 

Ciervo en libertad
Ciervo en libertad

Cumplimos con creces nuestro objetivo. Vimos muchos rinocerontes indios en libertad y bastante cerca. Avistamos también multitud de aves, búfalos , ciervos y monos. Pero no vimos elefantes en libertad, ni leopardos ni tigres. 

Mono llevando a su cría encima
Mono llevando a su cría encima

Es un safari muy agradable y muy buena opción si se está por la zona. Pero nuestro consejo es que el único objetivo que se espere es ver rinocerontes. Si vienen más animales, pues bienvenidos sean.

Alrededores de Kaziranga

Parque Nacional de la orquídea y la diversidad biológica

Si sobra tiempo, y os gustan las plantas, también se puede pasar por este parque que tiene pabellones enteros de la flor típica de la región.

Información con los precios de la entrada al parque
Información con los precios de la entrada al parque

La orquídea. Especialmente bonita en época de florecer. Además de orquídeas hay muestras de otras plantas típicas y huertos ecológicos. Un guía hace una explicación por los pabellones. La visita guiada entra con el precio de la entrada

Planta en el interior del parque
Planta en el interior del parque

Su interior también cuenta con una casa museo con objetos tradicionales de la región de Assam. Todos los días por la tarde hay espectáculos de bailes folclóricos de las distintas regiones del noreste de india y zonas tribales de la frontera indo-tibetana. 

Baile folclórico
Baile folclórico

El precio de la entrada es de 500 Rupias para extranjeros.

Recorrer en bici los campos de arroz de Kaziranga

Alquila una bici y piérdete por los arrozales y casas de locales que hay a los alrededores de la ciudad.

Cris junto a mujeres locales
Cris junto a mujeres locales

Nosotros conocimos a gente maravillosa que solo quería hacerse fotos con nosotros y presenciamos uno de los atardeceres más bonitos que nos ha regalado nuestra vuelta al mundo. 

Arrozales en Kaziranga
Arrozales en Kaziranga

Si tiene alguna duda de cualquier tipo no dude en dejar comentario. Os leemos. 

Facebook
Twitter
Pinterest
AUTORA DEL POST

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

Contenido exclusivo
PARA SUSCRIPTORES

Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas