• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mochileando sin barreras

Vuelta al mundo signada

  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
    • DESTINOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • INDIA
      • LÍBANO
      • TAILANDIA
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • COLABORA
    • CAMISETAS SIN BARRERAS
    • POSTAL + MICRORRELATO
    • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO

Vuelta al Mundo: 10 meses de viaje. Diario + Presupuesto

vuelta al mundo · noviembre 28, 2019

10 meses de viaje. Diario + presupuesto

Vuelta al Mundo: 10 meses de viaje. Diario + Presupuesto

¡Paren el tiempo que aquí nos bajamos! Cambiamos de cifra. A punto de terminar el año…

Contenido

  • 1 ¿Qué hicimos el mes de octubre?
  • 2 Lo que nunca olvidaremos
  • 3 Imprevistos o malas experiencias en el camino
  • 4 Nuestra metamorfosis
  • 5 Desglose de gastos
  • 6 Conclusiones y nuevos propósitos para noviembre

¿Qué hicimos el mes de octubre?

Recorrimos la costa este australiana en autostop hasta llegar a Sydney. De ahí, volamos a la Melanesia para descubrir un nuevo país, Vanuatu.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 21 Oct, 2019 a las 1:52 PDT

Lo que nunca olvidaremos

  • La hospitalidad australiana. Lo mejor que tiene Australia es su gente. No nos cansamos de decirlo. Personas que nos han marcado para toda la vida. Hicimos más de 1000 km en autostop en 4 días y no dormimos ni un solo día en la calle. Siempre nos acogían en su coche y en sus casas.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 9 Oct, 2019 a las 4:12 PDT

  • Acabar en una cena de amigos con el matrimonio que nos recogió en autostop que luego nos ofreció su casoplón para dormir. Siempre serán nuestros padres de Australia. Ojalá los veamos pronto por Madrid.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 10 Oct, 2019 a las 4:34 PDT

  • Ver por primera vez leones marinos en Australia, a un palmo de nosotros. Maravilloso.
  • Nuestro minuto de gloria en Canal Extremadura. Salimos en un programa dedicado a la gente de Hornachos, el pueblo de Cris, y tuvimos que grabar un vídeo explicando nuestro viaje. Lo hicimos con la ópera de Sydney de fondo. Fue muy divertido.
  • Aterrizar en Vanuatu. Un país totalmente desconocido para muchos. Imposible olvidar sus islas, las más vírgenes del mundo. Sus playas, fondo marino, el volcán de Tanna y sus tribus. Pero también su cultura. Tan diferente a la nuestra.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 23 Oct, 2019 a las 10:17 PDT

  • Conocer a Robert y su familia en Tanna al que estuvimos ayudando con la publicidad de sus bungalows a cambio de alojamiento. Estuvimos como en casa. Nos integró a su comunidad y pudimos conocer a fondo la vida local. Hasta fuimos a un partido de boxeo. Increíble cómo se las apañan.

Imprevistos o malas experiencias en el camino

  • Muchas horas de esperas en Melbourne haciendo autostop con lluvia y frío. Pensábamos que no lo íbamos a conseguir pero luego fue todo rodado.

Nuestra metamorfosis

De Australia a Vanuatu. Viajar desde las antípodas, hasta la vida isleña de Vanuatu, un país que resulta difícil hasta situarlo en el mapa, es un choque muy grande. Un cambio cultural que no ha pasado desapercibido en nuestro aprendizaje viajero.

Vanuatu se ha ganado varias etiquetas. Es el país más peligroso del mundo, por los movimientos sísmicos y riesgos de tsunamis, pero también es considerado como el país más feliz del mundo.

Un enorme contraste que muestra cierta similitud con las emociones que nos brinda el viaje. La decisión de dejarlo todo para viajar es colgar tu vida de hilo. Viene acompañada de un miedo latente, que no abandona. Hemos sumado un riesgo a nuestra vida pero lo asumimos como propio. Como el precio que hay que pagar a cambio de explotar de felicidad cada mañana.

Vanuatu nos muestra la cara amable del mundo. Lo «slow», lo desenfadado, lo cálido, la despreocupación y lo natural como símbolo de felicidad.

«No es más rico el que tiene sino el que menos necesita». Es la frase que más suena en mi cabeza en este momento.

Nos ha enseñado que se puede ser el más feliz con poco. Que la mayoría de nuestras preocupaciones son vanales. Que los cánones de belleza son infinitos. Y que los problemas se afrontan buscando una solución eficaz, pero con la mejor de las sonrisas.

Desglose de gastos

Este mes hemos mantenido el gasto diario por persona de 10€ sin contar vuelos.

Este último mes hemos gastado más en alojamiento ya que en Vanuatu no hemos podido hacer Petsitting ni Couchsourfing. Pero en Vanuatu el nivel de vida es más bajo que en Australia y hemos compensado los gastos del alojamiento.

El presupuesto por persona ha sido de 461,61€. (14,8 € día). El total sin los vuelos de Vanuatu ha sido de 562 €. Sin contar los vuelos, hemos gastado al día alrededor de 10 € por persona. 

Desglose gastos décimo mes

Conclusiones y nuevos propósitos para noviembre

Hemos conseguido con creces nuestro propósito del mes pasado. Aprender como ser los más felices del mundo de la mano de las personas protagonistas de esa etiqueta.

Pero aún nos queda medio mes más para empaparnos de su cultura. Nos vamos a vivir con una comunidad indígena los próximos 15 días. Hay que seguir aprendiendo.

¡Nos vemos el mes que viene [email protected]!


Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento desde aquí y llévate 15€ de regalo.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
AUTORA DEL POST
autora cris

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

imagen del logo mochileando sin barreras

Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.

ebook regalo
* indicates required
Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad

También te puede interesar

Dejarlo todo e irse. Cómo dar la vuelta al mundo o vivir viajando

Dejarlo todo e irse. Cómo dar la vuelta al mundo o vivir viajando ¿Cuántas veces te has preguntado como sería dejarlo todo e irse a

LEER MÁS
Material de acampada para mochileros
Material de acampada para mochileros

Material de acampada para mochileros Si  te gusta la aventura y estás pensando en viajar por el mundo de forma económica, te habrás planteado llevar

LEER MÁS
Vuelta al Mundo: 11 meses de viaje. Diario + Presupuesto

Vuelta al Mundo: 11 meses de viaje. Diario + Presupuesto Parece que fue ayer… Estamos asimilando que llevamos casi un año fuera de casa. ¿Qué

LEER MÁS
¿Qué es el Petsitting?
¿Qué es el Pet Sitting y por qué deberías probarlo? Viaja mientras cuidas de animales

¿Qué es el Pet Sitting y por qué deberías probarlo? Viaja mientras cuidas de animales Imagínate viajar sin pagar alojamiento cuidando animales. Si has llegado

LEER MÁS
Vuelta al mundo diario + presupuesto
Vuelta al Mundo: 9 meses de viaje. Diario + Presupuesto

Vuelta al Mundo: 9 meses de viaje. Diario + Presupuesto ¡Más de 270 días por el mundo! Echamos la vista atrás y leemos nuestras propias

LEER MÁS
Vuelta al Mundo: 7 meses de viaje. Diario + Presupuesto

Vuelta al Mundo: 7 meses de viaje. Diario + Presupuesto Este mes venimos con las pilas supercagadas. Hemos estado 10 días en España. Volvimos para

LEER MÁS

Filed Under: vuelta al mundo Tagged With: decimo mes de viaje, sin billete de vuelta, turismo responsable, viajeros sordos, vuelta al mundo

Previous Post: « Guía para viajar al Triángulo de oro de la India
Next Post: Vuelta al Mundo: 11 meses de viaje. Diario + Presupuesto »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

nosotros

DANDO LA VUELTA AL MUND🌍

📍En casa

¡Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras aventuras 😉!

camisetas mochileando sin barrera
Booking.com

La mejor cuenta para viajar

5% de descuento en el mejor seguro de viajes

Soy un viajero responsable banner

Colaboramos con:

Worldkers
Copyright © 2018 · Mochileando sin Barreras
Contenido a cargo de Cristina y Sergio · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
COLABORAMOS CON:

Worldkers
Soy un viajero responsable banner
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer política de cookies