• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mochileando sin barreras

Vuelta al mundo signada

  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
    • DESTINOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • INDIA
      • LÍBANO
      • TAILANDIA
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • COLABORA
    • CAMISETAS SIN BARRERAS
    • POSTAL + MICRORRELATO
    • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO

Qué ver y hacer en Kazajistán en 2020. Itinerario 15 días

Kazajistan · abril 26, 2019

Qué ver y hacer en Kazajistán. Itinerario 15 días

Después de estar durante un mes haciendo turismo y recorriendo Kazajistán, os dejamos los que para nosotros son los sitios imprescindibles que se deben visitar en una ruta de 15 días.

Kazajistán fue nuestro segundo país de la vuelta al mundo y sencillamente nos enamoró. A día de hoy, sigue siendo nuestro país preferido de todos lo que hemos visitado.

Tiene de todo; grandes urbes, historia, arqueología y muchísima naturaleza. Pero lo mejor sin duda, es la hospitalidad de la gente. Para saber más sobre el país, puede leer nuestro de Guía completa para viajar a Kazajistán.

A continuación os contamos que se puede ver y hacer en Kasajistán en 2 semanas.

Contenido

  • 1 Astana o Nur-Sultán. Día 1 y 2. Ver la capital de Kazajistán.
  • 2 Karaganda y el Karlag de Dolinka. Día 3 y 4
  • 3 Almaty. Día 5 y 6
  • 4 Cañón Charyn. Día 7 y 8
  • 5 Lagos Kolsais y Kaindy. Día 9, 10 y 11
  • 6 Turquestán. Día 12 y 13
  • 7 Reserva Natural Aksu- Zhabagly. Día 14 y 15

Astana o Nur-Sultán. Día 1 y 2. Ver la capital de Kazajistán.

La arquitectura de la capital de Kazajistán no deja indiferente a nadie.

Skyline Astana
Skyline Astana

El hincapié del gobierno por la exaltación futurista de los edificios abstractos que contrastan con los edificios de la antigua URSS y el la teoría conspiratoria que hay detrás de la creación de la ciudad, hacen la visita bastante interesante.
Para más información podéis leer nuestro post Qué ver en Astana en 2 días

Karaganda y el Karlag de Dolinka. Día 3 y 4

Visitar la red administrativa de Gulag más grande de la antiga URSS solo es posible llegando hasta Karaganda.

Karlag de Dolinka
Karlag de Dolinka

En tren desde Astana no llevará más de un par de horas. Más que recomendable.
Puedes consultar el post Viajar al Karlag de Dolinka. Campos de trabajo soviéticos borrados de la historia y el post 6 cosas que ver en Karaganda para más información. 

Almaty. Día 5 y 6

Obligatorio ver la antigua y acogedora capital de Kazajistán es algo indispensable en un viaje por el país.

Almaty desde la pista desde la montaña
Almaty desde la pista desde la montaña

Además la ciudad sirve de puente para llegar a otras zonas turísticas. En el post Qué ver en Almaty. Antigua capital de Kazajistán os dejamos las mejores cosas que hacer en la ciudad.

Hotel Cinema. El mejor alojamiento en Almaty

Cañón Charyn. Día 7 y 8

Recorrer el hermano mayor del Cañón del colorado y dormir sobre su cielo estrellado es de las mejores experiencias que puedes vivir en Kazajistán. Para más información, Cañon Charyn de Kazajistán. Todo lo qué necesitas saber

Parque Nacional de Charyn
Parque Nacional de Charyn

Lagos Kolsais y Kaindy. Día 9, 10 y 11

Sería una pena marcharse de Kazajistán sin ver los lagos más bellos del país.

Disfrutando del lago Kolsai
Disfrutando del lago Kolsai

Para recorrerlos enteros, se necesitarán al menos tres días. Si te gusta la naturaleza y el senderismo no te los puedes perder. Puedes consultar toda la información en nuestro post Lagos Kolsai y Kaindy, pesca sobre hielo en Kazajistán.

Turquestán. Día 12 y 13

La última reliquia que queda de la Ruta de la Seda en Kazajistán. Para nosotros, la ciudad más auténtica que visitamos de la época.

La mágica y auténtica Turquestán
La mágica y auténtica Turquestán

Para volver a tiempos de caravanas y comercio puedes leer nuestro post Qué ver en Turquestán. Kazajistán y la Ruta de la Seda.

Reserva Natural Aksu- Zhabagly. Día 14 y 15

Terminar la ruta en pleno contacto con la naturaleza, entre las montañas de Tian Shan es una buena opción. En nuestro post Aksu Zhabagly. Trekking por la reserva natural más antigua de Kazajistán puedes encontrar toda la información para llegar.

Reserva natural Aksu
Reserva natural Aksu

Reserva el mejor seguro de viaje. Mondo es el buscador que mejor póliza te buscará según el viaje que realices. Si lo reservas a través de esta página, obtendrás un 5% de descuento.

Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento en Kazajistán desde aquí y ahorrate el 10% de tu reserva.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google+
Share on pinterest
Pinterest
AUTORA DEL POST
autora cris

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

imagen del logo mochileando sin barreras

Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.

ebook regalo
* indicates required

Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en equipo@mochileandosinbarreras.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad
También te puede interesar
Guía completa para viajar a Kazajistán 2020

Guía completa para viajar a Kazajistán Si has llegado hasta aquí, es porque has decidido viajar a Kazajistán. ¡No te vas a arrepentir! Es uno

LEER MÁS
¿Es seguro viajar a Kazajistán?

¿Es seguro viajar a Kazajistán? Desde el 2011 los occidentales tendemos a asociar los países que terminan en “Stan” como peligrosos. Pero lo cierto es que

LEER MÁS

Filed Under: Kazajistan Tagged With: Almaty, astana, autostop kazajistan, charyn, como llegar a kazajistan, gastronomía en kazajistan, guia completa kazajistan, kazajistan, lagos, presupuesto de viaje kazajistan, que ver en kazajistan, registros kazajistan, religion en kazajistan, ruta de la seda, seguridad kazajistan, seguro de viaje kazajistan, transportes kazajistan, tren kazajistan, viajar a kazajistan, visado kazajistan

Previous Post: « Vuelta al Mundo: 4 meses de viaje. Diario + Presupuesto
Next Post: ¿Es seguro viajar a Kazajistán? »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

nosotros

DANDO LA VUELTA AL MUND🌍

📍Nueva Zelanda

¡Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras aventuras 😉!

camisetas mochileando sin barrera
Booking.com

La mejor cuenta para viajar

5% de descuento en el mejor seguro de viajes

Soy un viajero responsable banner

Colaboramos con:

Worldkers
Copyright © 2018 · Mochileando sin Barreras
Contenido a cargo de Cristina y Sergio · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
COLABORAMOS CON:

Worldkers
Soy un viajero responsable banner
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer política de cookies