Qué ver y hacer en Kazajistán. Itinerario 15 días
Después de estar durante un mes haciendo turismo y recorriendo Kazajistán, os dejamos los que para nosotros son los sitios imprescindibles que se deben visitar en una ruta de 15 días.
Kazajistán fue nuestro segundo país de la vuelta al mundo y sencillamente nos enamoró. A día de hoy, sigue siendo nuestro país preferido de todos lo que hemos visitado.
Tiene de todo; grandes urbes, historia, arqueología y muchísima naturaleza. Pero lo mejor sin duda, es la hospitalidad de la gente. Para saber más sobre el país, puede leer nuestro de Guía completa para viajar a Kazajistán.
A continuación os contamos que se puede ver y hacer en Kasajistán en 2 semanas.
Astana o Nur-Sultán. Día 1 y 2. Ver la capital de Kazajistán.
La arquitectura de la capital de Kazajistán no deja indiferente a nadie.

El hincapié del gobierno por la exaltación futurista de los edificios abstractos que contrastan con los edificios de la antigua URSS y el la teoría conspiratoria que hay detrás de la creación de la ciudad, hacen la visita bastante interesante.
Para más información podéis leer nuestro post Qué ver en Astana en 2 días
Karaganda y el Karlag de Dolinka. Día 3 y 4
Visitar la red administrativa de Gulag más grande de la antiga URSS solo es posible llegando hasta Karaganda.

En tren desde Astana no llevará más de un par de horas. Más que recomendable.
Puedes consultar el post Viajar al Karlag de Dolinka. Campos de trabajo soviéticos borrados de la historia y el post 6 cosas que ver en Karaganda para más información.
Almaty. Día 5 y 6
Obligatorio ver la antigua y acogedora capital de Kazajistán es algo indispensable en un viaje por el país.

Además la ciudad sirve de puente para llegar a otras zonas turísticas. En el post Qué ver en Almaty. Antigua capital de Kazajistán os dejamos las mejores cosas que hacer en la ciudad.
Hotel Cinema. El mejor alojamiento en Almaty
Cañón Charyn. Día 7 y 8
Recorrer el hermano mayor del Cañón del colorado y dormir sobre su cielo estrellado es de las mejores experiencias que puedes vivir en Kazajistán. Para más información, Cañon Charyn de Kazajistán. Todo lo qué necesitas saber

Lagos Kolsais y Kaindy. Día 9, 10 y 11
Sería una pena marcharse de Kazajistán sin ver los lagos más bellos del país.

Para recorrerlos enteros, se necesitarán al menos tres días. Si te gusta la naturaleza y el senderismo no te los puedes perder. Puedes consultar toda la información en nuestro post Lagos Kolsai y Kaindy, pesca sobre hielo en Kazajistán.
Turquestán. Día 12 y 13
La última reliquia que queda de la Ruta de la Seda en Kazajistán. Para nosotros, la ciudad más auténtica que visitamos de la época.

Para volver a tiempos de caravanas y comercio puedes leer nuestro post Qué ver en Turquestán. Kazajistán y la Ruta de la Seda.
Reserva Natural Aksu- Zhabagly. Día 14 y 15
Terminar la ruta en pleno contacto con la naturaleza, entre las montañas de Tian Shan es una buena opción. En nuestro post Aksu Zhabagly. Trekking por la reserva natural más antigua de Kazajistán puedes encontrar toda la información para llegar.

Reserva el mejor seguro de viaje. Mondo es el buscador que mejor póliza te buscará según el viaje que realices. Si lo reservas a través de esta página, obtendrás un 5% de descuento.
Deja una respuesta