• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mochileando sin barreras

Vuelta al mundo signada

  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
    • DESTINOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • INDIA
      • LÍBANO
      • TAILANDIA
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • COLABORA
    • CAMISETAS SIN BARRERAS
    • POSTAL + MICRORRELATO
    • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO

Visita a la Sociedad Regional de Sordos de Uzbekistán en Tashkent

sordomundo, Uzbekistán · mayo 9, 2019

Visita a la Sociedad Regional de Sordos de Uzbekistán en Tashkent

A los pocos días de llegar a Uzbekistán nos pusimos como locos a buscar información sobre comunidades sordas que poder visitar. Encontramos que había una sociedad que trabajaba con personas con discapacidad auditiva.

A la mañana siguiente nos dirigimos a su sede. Una vez allí 2 mujeres muy simpáticas nos dieron el contacto de una mujer que trabajaba como profesora en una escuela de niños con discapacidad auditiva. Ella nos daría toda la información que necesitásemos.

Cristina junto a las mujeres de las asociación
Cristina junto a las mujeres de la asociación

Una vez más seguimos rompiendo barreras. Esta vez gracias a la tecnología ya que nos comunicamos con la señora por Telegram. Ella nos mandaba el mensaje en ruso y nosotros lo traducíamos y le devolvíamos la respuesta.

Le contamos nuestro proyecto y esa misma tarde se presentó en nuestro alojamiento con 2 personas más de la sociedad. Una vez más Uzbekistán nos demuestra que su gente es entrañable y hospitalaria.

En la recepción de nuestro hostel
En la recepción de nuestro hostel

Estuvimos intercambiando mensajes escritos a través del teléfono. Los 3 se mostraron muy contentos al conocer nuestro proyecto y nos invitaron a la mañana siguiente a visitar la sede central de la sociedad y a conocer la escuela de niños con discapacidad auditiva.

Les regalamos uno de los dactilológicos que nos dieron en nuestra visita a la Sociedad de Sordos de Astana y se mostraron muy agradecidos. A la semana siguiente uno de los chicos vendría a recogernos.

Contenido

  • 1 Visita a la sociedad de sordos
    • 1.1 Vías de trabajo de la sociedad
  • 2 Nos invitan al Festival de fin de curso de una escuela de niños sordos
    • 2.1 Festival de la escuela
    • 2.2 Tour por las instalaciones de la escuela

Visita a la sociedad de sordos

En el centro nos presentaron a la directora de la sociedad. Nos contó las principales vías de trabajo que llevan a cabo para ayudar a las personas con discapacidad auditiva en Uzbekistán.

Vías de trabajo de la sociedad

  • Protección de los derechos e intereses sociales, económicos y jurídicos de los ciudadanos sordos así como prestación de asistencia humanitaria a los ciudadanos sordos.
  • Formación y empleo para ciudadanos sordos.
  • Prestar asistencia financiera y material a la categoría más necesitada de ciudadanos sordos.
  • Promover el deporte para el máximo número de ciudadanos sordos, especialmente los jóvenes.
Junto con la Presidenta de la asociación y varias compañeras
Junto con la Presidenta de la asociación y varias compañeras

La Presidenta nos enseñó las fichas de todos los socios inscritos en la asociación. Tienen registrados a más de 4000 personas con discapacidad auditiva.

Desde la asociación, luchan y trabajan con el gobierno para conseguir medidas mejores para las personas sordas. La Presidenta de la asociación nos enseña un recorte de periódico dónde el gobierno promete medidas. «Todo queda en promesas» nos dice.

Periódico uzbeko con noticia sobre medidas accesibles
Periódico uzbeko con noticia sobre medidas accesibles

«Las pensiones no son suficientes para vivir y los campos de trabajo a los que pueden acceder las personas sordas deberían ser más amplios. También necesitamos más intérpretes de Lengua de Signos en el país para todos los servicios públicos», nos indican.

Aún así, el Gobierno ayuda económicamente al colectivo y recientemente puso a disposición de la asociación unos microbuses para trayectos educativos.

En la asociación también hay socios que se alojan. Tienen dormitorios, cocinas e instalaciones deportivas. Las actividades que realizan son costura, clases de cocina y talleres educativos.

Le contamos a la Presidenta que habíamos estado en la Sociedad de Sordos de Astana y nos dijo que conoció al Presidente en un evento entre países de Asia Central para personas sordas. Incluso nos enseñó una fotografía del evento.

Fotografía recuerdo de un encuentro de asociaciones
Fotografía recuerdo de un encuentro de asociaciones

Nos invitan al Festival de fin de curso de una escuela de niños sordos

Festival de la escuela

La chica con las que nos pusieron en contacto, es profesora de Educación física en una escuela para niños sordos en Tashkent. Cuando se puso en contacto con nosotros, nos invitó a asistir al Festival de fin de curso que habían preparado con los niños más pequeños. No dudamos ni un segundo en asistir. Los niños y los profesores prepararon con mucha ilusión, cariño y esfuerzo el festival para que todo saliese a pedir de boca.

Actuación en el salón de actos
Actuación en el salón de actos

Cuando llegamos el salón de actos, estaba abarrotado de padres y amigos esperando que diese comienzo el espectáculo. La profesora nos vio y enseguida nos trajo 2 sillas y nos hizo hueco en la primera fila, al lado de la Directora del centro. Siempre nos trataron como Vip.

Empezó el festival y lo abrió la profesora junto a los niños. Iba vestida con chándal y sonaba la música de la película Rocky.

Profesora animando al publico
Profesora animando al público

Hicieron un número muy gracioso que me recordó a una clase de body pump. Mientras leéis esto no se si os habéis parado a pensar que los niños y la profesora hicieron una coreografía musical sin escuchar absolutamente nada. Pensar que estáis en una discoteca o en un pub y tenéis que bailar y coordinaros unos con otros sin escuchar absolutamente nada. Otro profesor estaba en frente del escenario intentando coordinar al grupo por si alguien se perdía. Pero todo salió perfecto.

El siguiente número, con música también. Fue un mini musical donde los niños, a la vez que sonaba la música, iban representando operaciones matemáticas.

Niñas preparadas para actuar
Niñas preparadas para actuar

En el escenario había una pizarra donde iban apareciendo las operaciones. Y frase que deletreaban mediante dactilológico.

Niño esperando su turno
Niño esperando su turno

Pudimos ver a los primeros padres emocionarse y no es para menos.

También representaron mediante dactilológico las distintas ciudades del país y una breve descripción del lugar y sus datos mas representativos. Esta parte sin música fue muy emotiva. Iban de uno en uno y vimos como los más pequeños se esforzaban para hacerlo bien, pues habían trabajado mucho para que todo saliese genial y así fue.

Niños interpretando en lengua de signos
Niños dando la lección en lengua de signos

Por ultimo volvieron a realizar un baile final todos juntos.

En la actuación final
En la actuación final

Al acabar la actuación, la Directora que es oyente, dedicó emocionada unas palabras a los niños y a los padres por todo el trabajo que habían realizado y lo bien que había salido todo. A su lado una interprete iba interpretando todo el mensaje.

Varios padres intervinieron emocionados al ver el gran trabajo que están realizando con sus hijos. Pudimos ver a padres abrazando a sus hijos empapados en lagrimas. Era difícil no emocionarse.

Sin duda por vivir cosas como las de ese día, merece la pena esta aventura. Al acabar las intervenciones de padres y profesores nos invitaron a subir al escenario y echarnos una foto junto a los profesores y niños.

Con los alumnos y profesores
Con los alumnos y profesores

Tour por las instalaciones de la escuela

La profesora nos hizo un tour por la escuela para que conociéramos las instalaciones y el trabajo que allí se realiza. Nos presentó a la Directora y demás profesores y pudimos hablar de nuestro proyecto. Nos preguntó que si nos había gustado y nos agradeció muchísimo el haber asistido.

Después, en el patio, los niños nos pedían fotos.

Cris rodeada de niños
Cris rodeada de niños

Entramos en una de las aulas y nos presentaron a la profesora de cocina.

Cris junto con profesoras vestidas con el traje regional
Cris junto con profesoras vestidas con el traje regional

Sí, tienen una asignatura de cocina. Y nos comimos un postre que habían hecho y estaba riquísimo. Nos parece genial que haya asignaturas de este tipo así los niños aprenden a ser independientes desde bien pequeños.

En el aula de dibujo
En el aula de dibujo
Niñas con sus cuadernos de dibujo
Niñas con sus cuadernos de dibujo

La profesora nos enseñó el gimnasio, tienen una sala con colchonetas, pelotas y demás artilugios deportivos. Nos comentó que en Uzbekistán gusta mucho el karate y que es el deporte favorito de los niños.

Mural con eventos deportivos y competiciones
Mural con eventos deportivos y competiciones

De camino a la residencia de alumnos, pasamos por el patio de recreo, llenos de columpios, pista de baloncesto y una piscina.

Patio de recreo
Patio de recreo

Muchos de los alumnos son internos, duermen en el colegio. Esta muy bien saber que tienen muy buenas instalaciones y que a los niños no les falta de nada. Tras enseñarnos los comedores y las habitaciones la profesora nos volvió a agradecer la visita y nos acompañó a la puerta.

Comedor
Dormitorios

Experiencias como las de hoy nos dan más fuerza para seguir conociendo y explorando comunidades sordas por el mundo. Esperamos que te haya gustado y que te haya acercado un poco más a la situación real que viven las personas con discapacidad auditiva.

Si te ha gustado o quieres preguntarnos alguna cosa déjanos tu comentario y ayúdanos a compartirlo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google+
Share on pinterest
Pinterest
AUTORA DEL POST
autora cris

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

imagen del logo mochileando sin barreras

Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.

ebook regalo
* indicates required

Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en equipo@mochileandosinbarreras.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad
También te puede interesar
A la playa con hipoacusia y audífonos. ¡Cuidado con el agua!

A la playa con hipoacusia y audífonos. ¡Cuidado con el agua! Cuantas veces en mi infancia me habrá gritado mi madre: ¡Cristina, cuidado con el

LEER MÁS
Voluntariado en Tailandia. Orfanato y Escuela de sordos de Pattaya

Voluntariado en Tailandia. Orfanato y Escuela de sordos de Pattaya Si buscas un voluntariado en Tailandia deberías leer esto. Hace tan solo unos días estuvimos

LEER MÁS
Visatamos la Asociación de personas Sordas de Astaná
Visitamos la Sociedad de Sordos de Astana

Visitamos la Sociedad de Sordos de Astana Toda nuestra suerte cambió cuando visitamos la Sociedad de Sordos de Astanaen Kazajistán. Íbamos con miedo después de

LEER MÁS
Fracaso entrevista Siberia
Cómo fracasamos al visitar un centro cultural de personas sordas en Siberia

Cómo fracasamos al visitar un centro cultural de personas sordas en Siberia Primer intento fallido Conocer la comunidad sorda siberiana. Esa era la primera “misión”

LEER MÁS

Filed Under: sordomundo, Uzbekistán

Previous Post: « 6 cosas gratis que ver en Khiva que transportan a las «Mil y una noches»
Next Post: Viajar al Mar Aral de Moniaq en Uzbekistán »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

nosotros

DANDO LA VUELTA AL MUND🌍

📍Nueva Zelanda

¡Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras aventuras 😉!

camisetas mochileando sin barrera
Booking.com

La mejor cuenta para viajar

5% de descuento en el mejor seguro de viajes

Soy un viajero responsable banner

Colaboramos con:

Worldkers
Copyright © 2018 · Mochileando sin Barreras
Contenido a cargo de Cristina y Sergio · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
COLABORAMOS CON:

Worldkers
Soy un viajero responsable banner
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer política de cookies