El mal uso del lenguaje puede llegar a herir sensibilidades. Por eso debemos esmerarnos e intentar conocer el su uso inclusivo para aplicarlo correctamente. Las estrategias de comunicación y el acceso a la información deben transmitirse de forma igualitaria. Debemos dirigirnos a las personas con discapacidad auditiva en términos respetuosos que incluyan y visibilicen el colectivo sordo. Es este post, os dejamos una guía de lenguaje inclusivo para el mundo Sordo.
Esperamos que los interioricéis y lo uséis correctamente cuando os comuniquéis con personas sordas. Seguro que os lo agradecen.
Aquí os dejamos unos términos básicos.
Comunidad Sorda
Se define a la comunidad Sorda con «S» en mayúscula, para definir a las personas cuya primera lengua es la lengua de signos y que tienen, con ella, peculiaridades culturales. Puede estar integrada tanto por personas sordas y/o oyentes.
Cultura Sorda
Costumbres, valores y tradiciones que adopta la comunidad sorda.
Identidad Sorda
Sentimiento de pertenencia y orgullo a la comunidad sorda.
Lengua de Signos
El término correcto es lengua de signos, no lenguaje de signos ni lenguaje de señas. Ya que es un idioma oficial con su propia gramática. No es una lengua universal, cada comunidad tiene la suya propia. Incluso en un mismo país pueden coexistir varias lenguas oficiales de signos. En España coexisten la lengua de signos españoles y la catalana. Existe un sistema de signos internacional (SSI) pero no es una lengua oficial si no un sistema de códigos generales para la comunicación universal.
Hipoacusia
Perdida de audición en uno o en ambos oídos, comúnmente llamada sordera. Puede afectar tanto al oído medio como al oído interno. En niveles leves, moderados o severos.
Sordo
Que padece pérdida auditiva en mayor o menor grado. Los sordos pueden ser oralistas o signantes, o ambas cosas. Los sordos profundos no son sordomudos no tienen afectadas sus cuerdas vocales. El término sordomudo en despectivo para la comunidad Sorda. Puedes borrarlo desde ya de tu vocabulario.
Discapacidad Auditiva
Se tiene una discapacidad, no sé es discapacitado. La discapacidad auditiva es la disminución o pérdida de la facultad para oír. Esta discapacidad suele ser comúnmente llamada discapacidad invisible ya que a primera vista es difícil de detectar.
Alfabeto Dactilologico
Representación manual de las letras del abecedario. Se utiliza para deletrear palabras. Os dejamos aquí el dactilológico de la Lengua de Signos Española (LSE) decido por Don Signo.

Alfabeto Dactilológico
¿Te animas a signar tu nombre? Haz una Stories en Instagram y etiquétanos para que te veamos. 🤟🦻