10 consejos para que el Transiberiano en 3ª clase sea un viaje único

Si estás pensando en recorrer Rusia a través del mítico transiberiano para llevarte la romántica experiencia de viajar en tren y llegar hasta lugares remotos del lejano oriente ¡ Felicidades! Te aseguro que nunca lo olvidarás. 

Viajar en 3ª clase no solo es bueno para tu bolsillo. Te va regalar momentos únicos. Compartir una cena con locales, aprender juegos de cartas rusos o conversar con viajeros de muchas nacionalidades. 

compartiendo experiencia con locales transiberiano

Compartiendo desayuno en el transiberiano

Pero no es oro todo lo que reluce.  Para compartir un vagón abierto con tantas personas durante tantísimas horas, hay que estar preparados. Pudimos ver como los locales van equipados y cargados de cosas para el viaje. Nosotros éramos los más pringados del lugar. Aquí os voy a contar todo lo que nos hubiera gustado saber antes de montarnos en el tren. Si sigues estos consejos tu experiencia será mucho más cómoda y placentera. 

Para dormir, mejor las camas de la parte superior

En los vagones de 3ª clase, los compartimentos de un lado del pasillo son camas cuádruples y los otro lado, literas dobles.  Este último, ideal para parejas. Si no están disponibles, no te quedará más  remedio que coger el compartimento cuádruple. Aconsejamos seleccionar las camas superiores, es decir, los asientos con números pares. 

seleccion de asiento transiberiano tercera clase

Mapa para escoger asientos en el transiberiano

Los billetes lo podéis comprar en la estación o vía online a través de este enlace. Es más cómodo para escoger asiento esta última opción y podrás embarcar al tren con el billete guardado en tu teléfono móvil.

Las camas de abajo cuentan con una mesa en medio donde todos los pasajeros de alrededor se hacen espacio para  desayunar , comer y cenar. Siempre habrá gente sentada y comiendo durante el día. Lo que conlleva a que se sienten en tus sábanas para comer y pueden ensuciar tu asiento. Para nosotros, es mucho mejor estar arriba y bajar a comer o charlar con los  vecinos de abajo siempre que te apetezca. Además, hay mucha más intimidad.

transiberiano camas

Camas superiores del transiberiano 3ª clase

Lleva el pasaporte y el billete de tren a mano

Antes de entrar en el tren no sólo te pedirán el ticket de compra. También te piden el pasaporte y comprueban su autenticidad. Llévalo a mano para no perder tiempo en la puerta.

No hace falta llevar manta y almohada.

Tu cama cuenta con un colchón, manta y almohada. Además, el personal del tren te proporcionará una bolsa cerrada que incluye sábanas y toallas limpias. Una cosa menos de la que preocuparse.

Ropa cómoda y fresca si vas en invierno

Nosotros hemos montado en el tren en invierno. No sabemos como será en verano pero en esta época del año hace calor dentro del tren. Por lo que aconsejamos que llevéis a mano ropa cómoda y fresca. Nosotros llevábamos toda la ropa térmica y pasamos mucho calor hasta que pudimos sacar una camiseta del fondo de la mochila. 

camas superiores transibereiano tercera clase

Relajado en el transiberiano

No olvides echar en tu mochila chanclas y papel higiénico

El baño es lo peor que tiene el tren. El suelo siempre está mojado, sucio y huele mal. Entra siempre con chanclas y lleva tu papel higiénico. Normalmente hay, pero no está en condiciones de uso porque lo caen al suelo. No dejes tu neceser al fondo de la maleta. Llévalo a mano para asearte por las mañanas y lavarte los dientes después de comer. 

transiberiano baño
Baño vagón tercera clase del transiberiano

Usa antifaz para dormir

De noche siempre hay luz en el tren, aunque sea mínima. Y cuando amanece entra bastante luz por las ventanas. Si eres de los que se despierta con la claridad es recomendable usarlo. Igual pasa con los ruidos. Puede que oigas algún ronquido del vecino. Yo por suerte, en ese aspecto no tengo problemas. Algo bueno tiene que tener no escuchar bien.

Compra agua y víveres antes de subir al tren

Vas a pasar muchas horas en el tren así que lleva provisiones. El agua que venden en el tren es con gas. Por lo menos en nuestro vagón no tenían agua sin gas. Tráela de fuera porque además en el tren te cobrarán el doble. Todos los vagones  cuentan con un grifo de agua hirviendo para hacerte té, café o sopas noodle y  microondas. Para utilizar este último, tienes que solicitarlo al personal del tren. 

Si se te ha olvidado comprar algo para comer, las azafatas venden todo tipo de víveres dentro del tren. Si lo que prefieres es comer bien, puedes hacer uso del restaurante. Nosotros comimos en una ocasión y el precio no es excesivo. 

DSC_0012

Comida que se vende en el transiberiano

Trae un ladrón para cargar tus aparatos electrónicos

Los enchufes no funcionan a todas horas. En las camas superiores hay dos puertos USB. Y las de abajo tienen dos enchufes. Pero no están siempre activos y tampoco sabemos el motivo. En su defecto, hay enchufes en la puerta de los baños que sí funcionan ininterrumpidamente. Suelen estar muy solicitados por lo que recomendamos llevar un ladrón para cargar más de un dispositivo electrónico a la vez. Incluso para compartir la carga con otro pasajero. Así te ahorrarás la espera

transiberiano usb

Puertos usb para cargar el móvil

Utiliza el traductor de google y usa un diccionario básico ruso

Si quieres entablar conversación con los locales, lleva descargado un traductor en el móvil para utilizarlo sin red. Es indispensable a no ser que domines el ruso. Nadie habla inglés. Otra muy buena opción es usar un diccionario básico de ruso para el viajero.  Recomendamos el de Lonely Planet sin duda alguna

LLeva entretenimientos y ve con tu mejor sonrisa

Ve concienciado de que son muchas horas dentro del tren y tómalo como algo positivo  del viaje. Conoce las historias que hay detrás de los viajeros que se cruzan en tu camino y comparte con ellos tu mejor sonrisa. Aprovecha para leer ese libro pendiente, escribir todas las aventuras que llevas vividas o jugar una partida de cartas con tus compañeros de vagón. 

entretenimiento transiberiano

Entretenimiento para el transiberiano

Esperamos que disfrutes de la experiencia. Si quieres hacer el transiberiano  en invierno pero aún te quedan dudas puedes consultar nuestras 6 razones por las que viajar a Siberia en invierno es una buena idea.
Facebook
Twitter
Pinterest

AUTORA DEL POST

autora cris

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

imagen del logo mochileando sin barreras

Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.

ebook regalo
* indicates required
Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en equipo@mochileandosinbarreras.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad
También te puede interesar