¿Es seguro viajar a Kazajistán?

Comparte este post

Encuentra el vuelo que estabas buscando

¿Es seguro viajar a Kazajistán?

Desde el 2011 los occidentales tendemos a asociar los países que terminan en “Stan” como peligrosos. Pero lo cierto es que no hay nada que temer.

Como otros muchos países de Asia central, Kazajistán es un país completamente seguro y sus ciudades principales están muy desarrolladas. 

Astana- NurSultán Capital de Kazajistán
Astana- NurSultán Capital de Kazajistán

Zonas turísticas

Se puede pasear con tranquilidad por las ciudades y zonas turísticas. Además, se pueden encontrar todo tipo de servicios. Centros comerciales, restaurantes, farmacias, hospitales etc.

Haciendo turismo con nuestro couchsurfing en Astana
Haciendo turismo con nuestro couchsurfing en Astana

Nivel de atentados terroristas

El nivel de atentados terroristas se clasifica como muy bajo. Aunque ningún país del mundo está a salvo de atentados, en los últimos 5 años ha habido muy pocos incidentes con menos de 15 muertos.

Carreteras y transportes

Sus principales carreteras están en buen estado. Aunque no se puede decir lo mismo de las carreteras de montaña y zonas rurales.

Esperando autostop por carreteras rurales
Esperando autostop por carreteras rurales

Los autobuses y taxis compartidos son vehículos de buena calidad. A diferencia de otros países vecinos, los conductores parecen respetar las señales de tráfico y conducen con prudencia.

Nosotros hicimos mucha ruta en autostop y no esperamos nunca más de 7 minutos. Para ver los mejores puntos a dedo puedes consultar nuestro post Autostop en Kazajistán.

Autostop en Kazajistán
Autostop en Kazajistán

Normalmente el viajero tomará tren para moverse. Es el medio más habitual, cómodo y económico del país.

Robos o atracos


No son frecuentes los robos pero como siempre deberemos tomar las precauciones necesarias.

La gente es muy amable y hospitalaria. Siempre te intentan ayudar. Haced caso cuando os decimos que nadie os dejará tirados en Kazajistán.

Otro amigo que nos recoge en autostop
Otro amigo que nos recoge en autostop

Lo cierto es que al ser un país poco turístico tampoco te intentan engañar con los precios, aunque siempre se puede regatear.

Consejos prácticos

Podéis ir tranquilos a disfrutar del maravilloso país que nos robó el corazón, no obstante, siempre recomendamos estar pendiente de las pertenencias y registrarse en el registro del viajero en la página del ministerio de asuntos exteriores por si sucediera algún imprevisto. 

Y por supuesto, hay que ir bien asegurados. Mondo rastrea el mejor seguro de viaje que se adapte a tus circunstancias. Desde este buscador, obtendrás un 5% de descuento.

Facebook
Twitter
Pinterest
AUTORA DEL POST

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

Contenido exclusivo
PARA SUSCRIPTORES

Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva

También te puede interesar

🚐 ¡Súmate al viaje: tu diésel nos lleva más lejos!

¿Te hemos ayudado con nuestros consejos o inspirado a viajar?
Puedes echarnos una mano con un bidón simbólico de diésel para seguir creando contenido libre y accesible.

💛 ¡Gracias por ayudarnos a seguir creando contenido libre y accesible para todos!

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas