Si estás empezando a armar tu viaje a Rusia lo primero que debes saber es que necesitas un visado de turismo obligatorio. Es odioso, lo sabemos. Pero no nos podemos saltar la burocracia.
Aquí os dejamos una recopilación de información sobre los documentos necesarios para poder solicitarlo y algunos consejos que nos hubiera gustado saber antes. Cometimos un error que hemos pagado caro. Por ese motivo, hemos decidido contarlo y evitar que le pase a más viajeros.
Contenidos
ToggleEn la carta de invitación, debes de poner el itinerario de viaje y especificar en qué hoteles te vas a alojar. Y aquí vino nuestro error. Leímos que era simple formalismo. No hacía falta que el itinerario fuera el definitivo y el alojamiento no había que reservarlo. Con poner el nombre de los hoteles bastaba. Y así hicimos. Como aún no teníamos organizada la ruta, nos inventamos un itinerario de unos 20 días en los primeros hoteles que vimos por booking. Y con eso, solicitamos el visado.
El visado de turismo tiene un validez de 30 días. Y nosotros hicimos un itinerario de 20 días al boleo. Pues bien, nuestra sorpresa llegó cuando recogimos el visado y vimos que no podíamos quedarnos los 30 días. Nos habían marcado la fecha de salida el último día de nuestro itinerario falso, es decir, el día 20.
Aunque sí hemos podido cambiar de ciudades y de ruta establecida en un inicio, tuvimos que salir el día marcado en el visado. Si lo hubiéramos sabido, hubiésemos hecho un itinerario “falso” hasta el día 29 de la validez del visado. Por lo que tener en cuenta que, lo más importante es tener claro la entrada y la salida del país porque son las fechas de validez en el visado. Si no las tienes claras aconsejamos inventarse un itinerario hasta el último día 30 para que te permita improvisar.
El visado de Rusia en España se tramita desde la Central de visados rusos. En España hay dos oficinas:
El teléfono es 902 19 29 30 y esta es su web.
El tiempo de espera para los visados emitidos es de 10 días naturales para la tramitación ordinaria y 3 laborables para la tramitación urgente a partir de la entrega de la documentación. Cuando vayas a recogerlo tienes que entregar el documento recibí y te darán el pasaporte con tu visado grapado en una de las páginas.
El precio del visado es de 58€ para la tramitación ordinaria y 118€ para la tramitación urgente.
Si piensas entrar al país por aire y salir por tierra, necesitarás un billete de tren o de autobús con salida del país para que tu compañía aérea te deje volar. Nosotros no llevábamos nada y nos obligaron a comprar un billete de tren para poder hacer el check in.
AUTOR DEL POST
Soy Sergio, un ingeniero informático cualquiera de Madrid. Pasábamos al día más de 8 horas en la oficina con una vida que no nos convencía. Por eso, hemos decidido “liarnos la manta a la cabeza” y realizar un proyecto que aporte y nos llene de verdad, unido a una de nuestras grandes pasiones: Viajar. Puede saber mas sobre mi aquí.
Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.