Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO
Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO
Mochileando sin barreras
Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO
Copyright 2022 - Mochileando Sin Barreras
Tag:

líbano

Libano

Guía completa para Viajar a Beirut en 2020

by Cris enero 3, 2020
written by Cris
Guía completa para viajar a beirut
Guía para viajar a Beirut en 2020

Ver para creer. No hubiésemos imaginado jamás la oferta cultural, la vida nocturna, lo cosmopolita y bella que es la capital de Líbano si no nos hubiésemos atrevido a visitarla. Es de esas ciudades del mundo que aún sorprenden al viajero. Aquí os dejamos una completa guía para viajar a Beirut en la actualidad. 

Beirut del «París de Oriente» a una guerra civil.

Paseando por las calles desgastadas de Beirut trato de imaginarme cómo sería aquella ciudad próspera de los años 60 y 70. Una ciudad rica gracias a su principal puerto naval y las principales rutas mercantes de Europa a Asia que la convirtieron en el centro financiero de Oriente Próximo. 

La torre del reloj de Beirut

Centro histórico de Beirut

Calles comerciales con boutiques de prestigios, hoteles de lujos y residencias aristócratas. El París de Oriente o la Suiza de Asia la llamaban. Servía la comparación por los paisajes de sus altos valles y como no, la libertad financiera que estaba latente. 

En esos años Beirut era venerada por todo el mundo. La llamaban «la novia de los árabes«. Era el país más lujoso de Oriente, claro que aún todavía no habían crecido los Emiratos Árabes como ahora los conocemos. 

Vistas a Beirut desde un edificio en ruinas

Cuando estalló la guerra en el 75 nadie la tomó enserio. Beirut seguía su lujoso ritmo de vida, las calles y playas estaban llenas aquel verano cuando las guerrillas empezaron a movilizarse. Pero sucedió como una mal sueño.

La guerra estalló y se hizo más consciente con la batalla de los hoteles. Se libró una batalla por la posesión de un complejo hotelero moderno en el que se incluía el Holiday Inn, recién construido en la ciudad.

Edificios destruídos por la guerra en Beirut

El conflicto se fue extendiendo por el resto de barrios formándose dos bandos, el cristiano y el musulmán. Beirut acabó dividida en dos. Un línea imaginaria  en una de las principales calles de la ciudad separaba los bandos. La acabaron llamando la «línea verde» debido a que creció la maleza por su desuso. 

Línea verde en Beirut

La guerra duró 15 años y no hay una explicación clara del por qué sucedió. Muchos libaneses la llaman « La guerra de los otros» haciendo responsables a poderes extranjeros entrometidos para el beneficio de su economía. 

Cómo está Beirut hoy. Revueltas y protestas de Beirut en 2019 y 2020

Desde octubre de 2019 hay revueltas y manifestaciones en Beirut contra su Gobierno  tras anunciar un plan de reformas económicas que perjudicaba a la ciudadanía. El país está envuelto en una crisis financiera debido a la corrupción política. Tras las presiones de la ciudadanía, el primer ministro de Beirut ha dimitido y actualmente están en un proceso de cambios políticos. 

Y entonces, ¿Es seguro viajar a Beirut ahora? 

Nuestra guía para viajar Beirut esta actualizada a 2020. Para obtener más información sobre la seguridad en Beirut y Líbano puede leer nuestro post ¿Es seguro viajar a Líbano en 2020?

Aconsejamos, como siempre, la inscripción en el registro del viajero en la página del ministerio de asuntos exteriores si se va a viajar a Beirut. 

No olvides viajar a Líbano con un seguro de viaje. Desde aquí obtendrás un 5% de descuento en tu seguro de viaje.

Información útil antes de viajar a Beirut. La guía para viajar a Beirut definitiva

Toda la información sobre visado y documentación, moneda oficial, qué enchufes se utilizan, internet, historia, guerra del país, vacunas, idioma oficial, festividades de Líbano y mucho más, podéis consultar nuestra Guía completa para viajar a Líbano.

Cortes de luz en Beirut

En Beirut se producen cortes de luz diarios prolongados desde 3 a 10 horas. Las instalaciones eléctricas de la ciudad están mermadas desde la guerra civil libanesa. Para tener luz en las horas de corte, las empresas,  supermercados y restaurante etc. pagan generadores de mafias ilegales. La electricidad en Líbano es muy costosa por eso mismo. El Gobierno no acaba de crear un plan firme contra esto. Si tienes pensado vivir en Beirut una temporada o viajar con un proyecto online, deberás tener en cuenta este detalle. 

Entender el Beirut actual. Cicatrices de guerra.

Beirut es resistencia, es decadencia, es arte y modernidad. En la actualidad es una ciudad cosmopolita y abierta al mundo. Sus vecinos han sabido limar sus diferencias después de una guerra inútil y Beirut se ha convertido en una ciudad ejemplo de convivencia en todo el mundo. Es la fusión perfecta entre Oriente y Occidente. Las mezquitas y catedrales emergen del mismo suelo una al lado de la otra sin ningún resquemor. 

Iglesia y Mezquita conviviendo en armonía en Beirtu

Iglesia y Mezquita conviviendo en armonía en el centro de Beirut

Beirut se está reconstruyendo de nuevo después de la guerra. El gobierno puso en marcha un plan de rehabilitación para destruir los edificios dañados en la guerra, pero fue la movilización ciudadana la que se opuso.  Finalmente, decidieron dejar latente todas las cicatrices de la guerra. Los edificios atravesados por la metralla, al borde del derrumbe, conviven con las nuevas construcciones modernas.

La casa amarilla de Beirut, edificio histórico devastado por la metralla, al lado de un nuevo edificio de oficinas. La esencia de Beirut

Y esto es algo que a muchos viajeros les cuesta entender, pero como dicen ellos, esas heridas forman parte de la ciudad y les ayuda a no olvidar. Beirut se muestra al mundo tal como es y ha sido. Es su historia y para ellos, esos edificios la embellecen, porque muestra como la sociedad libanesa ha sabido, una vez más, superarse así misma. 

Cómo llegar a Beirut desde el aeropuerto Rafic Hariri de Líbano

Líbano cuenta con un solo aeropuerto y está a unos 8 km de Beirut. En este post os contamos cómo llegar a Beirut desde el aeropuerto Rafic Hariri.

La opciones para ir al centro de Beirut o a cualquier otro barrio desde el aeropuerto son las siguientes:

Transporte público. Las combis blancas

Hay que salir de la terminal para encontrar las furgonetas combis que se dirigen al centro de la ciudad. Suelen costar 1 $. No es fácil dar con ellas ya que no tienen parada fija. Si te las encuentras puedes pararla con la mano y te cogerán. Recomendamos preguntar al personal del aeropuerto o alguien que pueda conocer con exactitud dónde localizarla. El trayecto no dura más de 30 minutos.

Uber

Para nosotros es la opción más acertada. Cuesta entre 11 $ y 16 $ a los barrios céntricos como Hamra, Gemmayzeh, Raouche y la Corniche. Si no han comprado tarjeta SIM para Líbano o no tienes intención de comprarla puedes utilizar los 30 minutos de wifi gratuito que ofrece el aeropuerto para reservar Uber. Normalmente los coches uber recogen a los pasajeros en el parking de la terminal de llegadas. No tiene pérdida, no es un aeropuerto muy grande.

Contratar traslado privado a Beirut

Si prefiere contratar un servicio privado con antelación que le recoja puntual a su llegada, Civitatis ofrece un transfer desde el aeropuerto al hotel por 27,20 €. Puede ver las condiciones y hacer la reserva desde aquí.

Taxis convencionales

Los taxis en Beirut son muy caros. Las tarifas desde el aeropuerto al centro de Beirut ronda los 50 y 60 $. Con seguridad, se os acercarán muchos taxistas ofreciendo sus servicios nada más salir por la termina. Evitarlos a no ser que no quede otro remedio. Es un precio abusivo para menos de 10 km de distancia.

Cómo moverse en Beirut. Medios de transportes de la ciudad 

Las opciones para moverse en Beirut son:

Uber

Después de vivir un mes en la ciudad podemos decir que Uber ha sido el transporte que mejor nos ha funcionado para movernos rápido y a buen precio por la ciudad. Suele costar menos de la mitad que un taxi normal y es rápido y eficaz.

Autobús interurbano

En Beirut hay autobuses interurbanos grandes, de color blanco que recorren la ciudad. Pero son un caos. Nosotros no conseguimos entender su funcionamiento. No existen paradas de autobuses fijas. El trayecto cuesta 1 LL (Libra libanesa), medio dólar.  Es la opción más barata.

Taxis oficiales de matrícula roja

Los taxis en Beirut están por todos los rincones de la ciudad. No hay paradas de taxi, pero normalmente, ni los tendrás que parar. Enseguida son ellos los que se te paran a tu lado y llaman tu atención. Creednos que te cansarás de decir » no, thank you». Estos taxis no tienen taxímetro por lo que es conveniente negociar el precio antes de comenzar el trayecto. No son especialmente baratos. Las tarifas para trayectos dentro de los barrios centrales está entre 10 $ los más cortos y 20/30 $ los trayectos de 20 minutos o algo más. Mucho mejor es utilizar la tarifa compartida de la que hablamos a continuación.

Taxis compartido. Tarifa «Service»

Esta opción es muy utilizada en Beirut. Al montarte en el taxi, puedes indicarle al taxista que quieres la tarifa «service». En ese momento el taxista irá por las calles buscando a más pasajeros para compartir trayecto. El precio es automáticamente empieza a costar 2.000 LL (libras libanesas) que viene siendo algo más de 1$. Es conveniente igualmente negociar el precio puesto que no siempre están dispuestos a aplicar esta tarifa. A nosotros nos rechazaron algunos.

En Beirut hay más servicios de taxis a parte de los de la matrícula roja. No sabemos si ilegales o no, pero encontrarás muchos.

Cómo ir de Beirut a otras ciudades de Líbano. 

En nuestro post Transportes en Líbano. Claves para moverse por el país encontrará toda la información actualizada de los medios de transporte, los horarios y precios para llegar desde Beirut a ciudades como Byblos, Tyre, Trípoli, Baalbek, Sidon y muchas más.

Dónde sacar dinero en Beirut

Hay cientos de cajeros repartidos por toda la ciudad y en todas las esquinas. Todos los bancos y cajeros dispensan dinero en LL ( libra libanesa) y $ (dólar americano).

Para que ningún banco te cobre comisión en el extranjero, recomendamos usar la tarjeta monedero BNEXT. Si por algún caso el banco te cobra comisión, BNEXT automáticamente te devuelven la comisión posteriormente. La usamos desde que empezamos el viaje hace un año y no tenemos queja. Desde este enlace puedes obtener 5 € de regalo al activar tu tarjeta.

Barrios de Beirut

Los principales barrios de Beirut son:

  • La Rouche, el barrio residencial de lujo

Junto a la Avenida de París, presume de tener los apartamentos con más lujo de todo Beirut. Calle llena de tiendas y café con vistas al mar y al acantilado donde están las famosas Pigeon Rocks, símbolo de la ciudad.

La rouche de Beirut

La Rouche de Beirut

  • La Cornisa, el paseo marítimo de Beirut

Un agradable paseo con vistas al mar. Empieza en el puerto y termina en la Rauché. Ambiente acogedor se recorre todo el distrito de Ras Beirut por la zona de la costa, pasando por la famosa Universidad Americana. Gente pescando en el malecón, artistas de calle, familias paseando, patinando y con bicicletas. Muchas heladerías exquisitas por la zona. Ideal para acompañar el paseo.

Foto desde la Cornise de Beirut

Foto desde la Cornisa de Beirut

  • Gemmayze, el barrio bohemio de Beirut

Viene a ser la Malasaña de Beirut. Arte y boho- chic, van de la mano en sus calles. Lleno de cafeterías, restaurantes chic con todo tipo de comida y pub con música en directo para todo los gustos. Con ambiente a cualquier hora del día. Más enfocado a jóvenes de 25 años para arriba.

Calles con ambiente de barrio en Beirut

  • Hamra, el barrio universitario de Beirut

Aquí se encuentra una de las calles con más comercios de Beirut.  Artistas y pensadores de la época proliferaron aquí pero actualmente está lleno de tiendas, cafeterías y ambiente universitario. 

Pintura de cantante libanesa en edificio de Hamra

Pintura de cantante libanesa en edificio de Hamra

  • Zaitunay Bay, el puerto de Beirut

Frente a el se extiende un paseo marítimo que conecta con el barrio de la Rauché. El puerto cuenta con un centro deportivo, varios centros comerciales alrededor y restaurantes con vistas al mar con especialidad en marisco y pescado.

  • Bourj Hammoud, el barrio armenio

Tras el genocidio armenio por Turquía, fueron muchos los armenios que se refugiaron en Líbano. El barrio tiene las características de los pueblos de los balcanes y una rutina diferente al resto de la ciudad. Esta alejado del centro de Beirut.

  • Downtown, el barrio céntrico de Beirut

El centro histórico y financiero de la ciudad. Se encuentran las principales avenidas y plazas. La torre del reloj, el Parlamento, ruinas romanas y las principal mezquita y catedral de la ciudad.

Centro histórico de Beirut

Qué ver Beirut

En el post Qué ver en Beirut. 14 sitios imprescindibles en la capital de Líbano puedes consular los mejores sitios que visitar en Beirut.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 25 Abr, 2019 a las 6:02 PDT

Tour guiados por Beirut

Los mejores tour guiados por la ciudad son: 

Free tour por Beirut en inglés

Visita guiada por Beirut en español 

¿Es caro Beirut? 

Beirut tiene el mismo nivel de vida que cualquier capital del sur de Europa. No es una ciudad precisamente barata si las comparas con sus vecinos, pero también depende la zona en la que te muevas.

Desde el punto de vista de un turista, lo más caro de Beirut son los alojamientos. No recibe mucho turismo y la oferta hotelera no es mucha y cara. Para mochileros no hay casi nada. Por eso recomendamos alojarse en un apartamento de Airbnb.

El transporte público de Beirut es muy barato. Las tiendas y supermercados son precio España.

Los restaurantes a mejor precio son los de comida local de barrios no turísticos. Hamra también tiene comida de todo tipo a buen precio. En los barrios de moda el precio aumenta. La cerveza en un pub suele costar entre 3 y 4 €. 

Vida nocturna en Beirut. Dónde salir de fiesta en Líbano

El terraceo, la mezze y la vida nocturna es parte de la magia de Beirut desde el principio de sus tiempos. Restaurantes, pub, música en directo, salas de baile, club de lujos llenan la ciudad. Los libaneses son muy disfrutones. Además, a los jóvenes les gusta reunirse previamente en alguna casa para beber y cenar antes de salir. 

En el post Dónde salir de fiesta en Beirut. Vida nocturna en la capital de Líbano hemos hecho una selección con los barrios más ambientado, los mejores pub y  zonas de marcha según los gustos musicales. Además os damos algunos consejos para conocer gente y acabar en una casa de reunión como un auténtico libanés. 

Mercados y zocos de Beirut

Los principales zocos de Beirut son:

  • Souk El Tayeb: Es un mercado de alimentación. Ideal para comprar productos libaneses orgánicos. También hay comida libanesa preparada. Abre los sábados de 9:00 am a 14:00 pm.
Uno de los principales zocos de Beirut

Uno de los principales zocos de Beirut

  • Souq ElAhad: Zoco árabe dónde podrás encontrar ropa, calzado, souvenir, instrumentos musicales, ferretería, chatarrería, objetos de segunda mano, música, frutería, verdura y comida preparada para llevar. Recomendamos comprar para
Zoco de Beirut donde puedes encontrar todo tipo de ropas

Zoco de Beirut donde puedes encontrar todo tipo de ropas

Dónde comer en Beirut

En los barrios de moda, podrás encontrar muchos restaurantes de comida internacional, pizzerías, burger, mexicana etc. Incluso los propios pub y cervecería incluyen estos platos en su servicio. Pero si lo que buscas es probar comida libanesa, en este post te detallamos Dónde comer en Líbano. Los mejores restaurantes de Líbano hemos dejado los mejores restaurantes baratos de Beirut y otras ciudades de Líbano, donde comer comida local auténtica.

Meso con gastronomia libanesa

Meso con gastronomia libanesa

La comida libanesa es una es de nuestras preferidas del mundo. Para saber qué pedir, aquí te dejamos los mejores platos de la gastronomía del Líbano.

Dónde dormir en Beirut

Los hoteles en Beirut siguen siendo bastante caros. La ciudad cuenta con poca oferta mochilera. Hay dos opciones de alojamiento en Beirut:

Buscar en Booking

Desde este enlace tendrás un listado de los alojamientos en Beirut más baratos. Muchas personas optan por alojarse en ciudades colindantes a Beirut, es mucho más barato, pero tendrás que contar con el precio del transporte. Si prefieres quedarte en la animada capital libanesa, nosotros aconsejamos Airbnb. 

Airbnb

En Beirut, Airbnb funciona muy bien debido a la falta de hostel. Se pueden reservar apartamentos enteros o habitaciones en piso compartido por muy buen precio en los mejores barrios de moda. Nosotros tenemos un código descuento. Si te registras con este enlace obtendrás 34€ para tu primera reserva.

Couchsurfing 

La plataforma de couchsurfing funciona muy bien en la ciudad. Tanto para alojarse en con un local como para hacer quedadas y conocer a gente. 

Páginas web útiles para conocer Beirut

Lebtivity : Plataforma web con eventos y oferta musical en Beirut. 
 
Live Love Beirut: Información sobre Beirut
 
Lebanon traveler: Contenido cultural útil para viajar por Líbano y conocer Beirut.
 
Beirut.com: Blog con información de actualidad de la ciudad. 
 

Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento desde aquí y llévate 15€ de regalo.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.
  • Todos los tours para Moscú y alrededores al mejor precio desde aquí.
 
Facebook
Twitter
Pinterest
AUTORA DEL POST

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

Contenido exclusivo
PARA SUSCRIPTORES

Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva

También te puede interesar
Libano

Guía completa para Viajar a Beirut en 2020

Leer Más 🤓
Libano

Dónde comer en Líbano. Los mejores restaurantes de Líbano.

Leer Más 🤓
« Anterior Siguiente »
enero 3, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Libano

Dónde comer en Líbano. Los mejores restaurantes de Líbano.

by Cris enero 2, 2020
written by Cris
Dónde comer en Líbano. Los mejores restaurantes del páis

La comida libanesa es sin duda la preferida de nuestra vuelta al mundo. Pero hay que saber donde comer en Líbano, ya que hay gran variedad de restaurantes. Algunos pueden ser costosos sin ofrecer la mejor calidad. Por eso a nosotros nos gusta investigar y comer en lugares frecuentados por locales.

En el post Comida libanesa. Qué comer en Líbano publicamos los platos imprescindibles que no puedes dejar de probar en un viaje a Líbano. Aquí nos vamos a centrar en los puestos y restaurantes del país que, para nosotros, han sido los mejores para comer comida libanesa auténtica. Si estás a punto de viajar al Líbano ¡Prepárate para coger unos kilos! La ocasión lo merece.

Dónde comer en Beirut

En Beirut hay muchas opciones donde comer y restaurantes para todos los bolsillos. Los más económicos se encuentran en el barrio de Hamra. Lo más chic y bohemios en el barrio de moda Gemmayzeh y los más caros en el centro de la ciudad y en el puerto. Podrás optar por cualquier tipo de restaurante, tanto de comida internacional como de comida libanesa.

Los mejores restaurantes de comida local libanesa en Beirut , para nosotros, son;

  • T-marbouta: Nos lo recomendó una libanesa. No es de los más baratos pero calidad precio compensa. El lugar es muy agradable y acogedor.
  • Le Chef : Muy bueno y barato. Ambiente desenfadado. Super recomendable pedir el humus con carne y piñones.
  • Manara Palace Café: Junto al mar. Y que no engañe por eso. Los precios son muy asequibles y la comida riquísima.
  • Sousi Restaurant: Increíble comida. El mejor lugar para probar el fatteh, un desayuno típico libanés. Buenísimo.
  • Falafel Baydoun Al Fakhira: Es un pequeño puesto de falacel de barrio. Para nosotros el mejor calidad precio. Hay muchos puestos de falacel por toda la ciudad. Los más baratos están en el barrio de Hamra. En el centro hay otro bueno como The Original Falafel M Sahyoun.
  • Cafe Em Nazih: Un ambiente de terraceo muy agradable. Para comer y luego tomar café con shishas. Tienen varios tipos de cerveza y música de ambiente.

Dónde comer en Byblos

Byblos es una de las ciudades con más turismo del Líbano. En el centro de la ciudad los restaurantes son muy caros. Nosotros recomendamos:

  • Al- Rif-Grill: Barato y comida normalilla. Sitio agradable y mucho más económico que sus restaurantes vecinos. Está al lado del mar, así que suma.

Hay un restaurante español en la ciudad, pero a precio elevado.

Dónde comer en Baalbeck

  • Venus Cafe : Nada más salir de las ruinas de Baalbeck encontrarás varios restaurantes. Este es uno de ellos. Tiene platos tradicionales libaneses a buen precio y calidad correcta. El shawarma está espectacular.
  • Abou Hadi Foul and Hummus: Hummus fabuloso. Está cerca del anterior.
  • Jawhari Sweets: Dules de Oriente Medio para rematar. Increíbles y a buen precio.
Dulces libaneses
Dulces libaneses

Dónde comer en Sidon

  • Abou Fadel el Naddaf: Sin lugar a dudas nuestro lugar favorito de Líbano. Impresionante la comida. Auténtica comida libanesa y sabrosa. Nosotros repetimos varias veces. Es un joya escondida en el centro de la Sidon. Pequeño y nada turístico. Toda su cartelería está escrita en árabe libanés. Personal amable y precios asequibles.
  •  
Mezze típica en Líbano
Mezze en Abou Fael

  • Falafel Abou Rami: El mejor falacel de la ciudad.

Dónde comer en Tyre

  • Captain Bob: Si quieres un buen restaurante local, sin postureos, con comida de buena calidad, a primera línea de playa para darte un baño, no dudes en visitar este lugar. Lo mejor del lugar es el pescado frito, marisco a la plancha y las berenjenas con vinagreta. Buenísimo y a buen precio.

Dónde comer en Jazzyme

  • Le Délice Resto – Café: Está bueno. Restaurante de mesa y mantel bastante barato para la calidad que tiene.
  • Sakhret Al Shallal: Es más caro pero las vistas a la cascada y el valle lo merecen. La comida está muy rica.
Humus con anacardos. Nuestro plato favorito en Líbano
Humus con anacardos. Nuestro plato favorito en Líbano

Dónde comer en Harissa

Harissa también es un ciudad bastante cara. Vive del turismo de costa y los restaurantes a pie de playa son caros. Pero encontramos algunos que merecen la pena.

  • Khaymet Abou Samir: Muy bueno. Restaurante local con categoría. Aunque no muy barato, merece la pena. Buen pescado y marisco.
  • Makhlouf Sur Mer: Primera línea de playa. No es barato pero la calidad es muy buena. Ambiente muy agradable.
  • Falafel Abou André: Comida libanesa en restaurante local de cantina. Barato y bueno.
  • Le Canoe: No es barato. Tiene precio para turistas. En primer línea de playa. Un restaurante de mejor nivel. Lo mejor es el pescado frito.
Humus libanés en Harissa
Humus libanés en Harissa

Dónde comer en Trípoli

  • Akra: Otro bueno, bonito y barato. La comida libanesa es espectacular , casera y auténtica. Muy recomendable si pasas por Trípoli.
  • Al Dannoun: Otro lugar de comida libanesa increíble. Está escondido pero merece la pena. Sabroso y productos frescos. El pan recién horneado de la panadería. ¿ Se puede pedir más?

Hasta aquí nuestros preferidos. Líbano está lleno comida callejera, mercados y restaurantes locales donde disfrutar de comida sabrosa y auténtica. Si conoces algún lugar para añadir que merezca la pena nombrar, por favor, escríbenos en los comentarios de más abajo.

Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento desde aquí y llévate 15€ de regalo.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.
  • Todos los tours para Moscú y alrededores al mejor precio desde aquí.
 
Facebook
Twitter
Pinterest
AUTORA DEL POST

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

Contenido exclusivo
PARA SUSCRIPTORES

Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva

También te puede interesar
Libano

Guía completa para Viajar a Beirut en 2020

Leer Más 🤓
Libano

Dónde comer en Líbano. Los mejores restaurantes de Líbano.

Leer Más 🤓
« Anterior Siguiente »
enero 2, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Libano

Transportes en Líbano. Claves para moverse por el país

by Cris diciembre 20, 2019
written by Cris
Transportes en Líbano. Claves para moverse por el país

La República Libanesa es muy pequeña en extensión. Se puede cruzar de punta a punta en poco más de 2 horas en coche, pero a pesar de ello, la falta de turismo hace que los transportes en Líbano no sean muy eficientes. En este post explicaremos las mejores claves para moverse por país.  

Transportes para moverse entre ciudades de Líbano

Furgonetas combis

Es la manera más habitual y económica de desplazarse por Líbano. Desde Beirut existen conexiones a casi todos los puntos del país. En ocasiones, para llegar a una ciudad habrá primero que viajar a otra y luego coger otro bus que haga de conexión. Las estaciones de autobuses principales de la ciudad son Charles Helou, Cola y Dora. 

A continuación, dejamos un cuadro informativo de horarios, destinos y precios. Los billetes se pueden comprar en el momento. Tenga en cuenta que esta información puede cambiar.

  • TRANSPORTES EN LIBANO DESDE BEIRUT

DESTINO

Beirut – Tyre

Beirut – Saida

Beirut – Biblos 

Beirut – Jezzine

Beirut – Jeita Grotto

Beirut – Baalbek

Beirut – Trípoli

ESTACIÓN

Cola Intersection

Cola Intersection

Charles Helou bus station / Cola LCC 6

Desde la estación de Sidon (preguntar al conductor que te deja en Sidon)

Charles Helou bus station / Cola LCC 6

Cola Intersection

Charles Helou bus station 

PRECIO

5000 LBP / 3€

3000 LBP / 1,8€

3500 LBP / 2€

2000 LBP / 1,2€

3500 LBP / 2€

6000 LBP / 3,5€

5000 LBP / 3€

DURACIÓN

1,5 – 2 Horas

45 – 60 Minutos

45 – 60 Minutos

1,5 – 2 Horas

30 – 45 Minutos

90 Minutos

1 – 2 Horas

BEIRUT – TYRE

Estación: Cola Intersection

Precio: 5000 LBP / 3€

Duración: 1,5 – 2 Horas

BEIRUT – SAIDA

Estación: Cola Intersection

Precio:3000 LBP / 1,8€

Duración: 45 – 60 Minutos

BEIRUT – BYBLOS

Estación: Charles Helou bus station / Cola LCC 6

Precio: 3500 LBP / 2€

Duración: 45 – 60 Minutos

BEIRUT – JEZZINE

Estación: Desde la estación de Sidon (preguntar al conductor que te deja en Sidon)

Precio: 2000 LBP / 1,2€

Duración: 1,5 – 2 Horas

BEIRUT – JEITA GROTTO

Estación: Charles Helou bus station / Cola LCC 6

Precio: 3500 LBP / 2€

Duración: 30 – 45 Minutos

BEIRUT – BAALBEK

Estación: Cola Intersection

Precio: 6000 LBP / 3,5€

Duración: 90 Minutos

BEIRUT – TRÍPOLI

Estación: Charles Helou bus station

Precio: 5000 LBP / 3€

Duración: 1 – 2 Horas

 

Coche particular

Si viajas a Líbano por 1 o 2 semanas puede ser una buena opción pero lo aconsejamos solo para conductores experimentados. El coche da mucha libertad y no tendrás que depender de los horarios del transporte público que, a veces, son limitados si se quiere volver en el mismo día a Beirut.

Para conseguir el mejor precio para el alquiler de coches puedes visitar este enlace.

Uber

Al ser un país tan pequeño, las tarifas de Uber para moverse entre las distintas ciudades no son muy elevadas. No es lo más económico pero si van en grupo sale rentable. Los trayectos de 1 y 2 horas pueden salir entre 30 y 60 € . Nosotros solo lo utilizamos para llegar desde el aeropuerto a Beirut, pero muchos viajeros lo utilizaban para moverse por el país.

Tour organizados

Hay varias agencias que organizan tour con salidas desde Beirut a algunos puntos turísticos del país. En el mismo día, te llevan y te recogen desde Beirut. Son cómodos pero también son caros. Es una opción que nosotros descartamos. La única que recomendamos es la ruta guiada por los yacimientos de Baalbek. Resulta interesante la explicación para los yacimientos arqueológicos más grandes de Oriente Medio.

Tren

No es una opción. La línea ferroviaria de Líbano quedó totalmente destrozada en la guerra civil. Hay muchas promesas de reconstrucción a día de hoy, pero aún no se ha hecho absolutamente nada.

Transportes para moverse dentro de las ciudades de Líbano

Taxis individual

Hay montones de taxis en las ciudades de Líbano. La mayoría no los tendrás que parar, enseguida son ellos los que llaman tu atención si te ven andando por la calle. Los taxis en Beirut tienen matrícula roja. No cuentan con taxímetro por lo que tendrás que negociar el precio antes de comenzar el trayecto. Normalmente son caros. La tarifa no suele bajar de 10 $ por trayecto en casi todas las ciudades turísticas.

Taxis compartido. Tarifa «Service»

Esta opción es muy utilizada en Beirut. En los taxis normales, al montarte en el coche puedes indicarle al taxista que quieres la tarifa » service». En ese momento el taxista irá por las calles buscando a más pasajeros para compartir trayecto. El precio es automáticamente empieza a costar 2.000 LL (libras libanesas), es decir, alrededor de 1$. Se recomienda dejar clara la tarifa con el descuento. Muchos taxistas indican que aceptan el «service» pero aunque te hacen descuento, cobran más de 2.000 LL.

Uber

Para nosotros, Uber se convierte en la mejor opción para callejear en las ciudades. Cuesta menos de la mitad que un taxi normal y dan buen servicio.

Autobús interurbano

En las grandes ciudades existen autobuses interurbanos. En Beirut y casi todas las ciudades cuestan 1 LL. Aveces, no existen paradas de autobús marcadas como tal. Lo más fácil es preguntar desde donde sale y decirle al conductor a qué sitio te diriges. Hasta que pillas el funcionamiento es un caos. Pero es la opción más barata.

 

Mapa con las principales estaciones de autobuses en Líbano

Seguridad vial en Líbano

Se debe extremar la precaución ya que los hábitos de conducción de los libaneses es muy agresiva. Para saber más sobre seguridad en Líbano puede leer nuestro post ¿Es seguro viajar a Líbano en 2020?

No olvides viajar a Líbano sin seguro de viaje. Desde este enlace obtendrás un 5% de descuento.

Dónde dormir en Líbano

Líbano tiene turismo, pero no es muy copioso, por lo que la oferta hotelera en el país es cara, reducida y con pocas opciones para mochileros.

Al ser un país tan pequeño en extensión pueden visitarse todos los atractivos turísticos en un día desde Beirut, que es donde está su principal oferta de alojamientos. Nosotros recomendamos alquilar un apartamento o habitación en Airbnb. Es lo más económico. Además desde este enlace puedes conseguir 25€ de descuento en tu reserva de Airbnb.

Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento desde aquí y llévate 15€ de regalo.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.
  • Todos los tours para Moscú y alrededores al mejor precio desde aquí.
 
Facebook
Twitter
Pinterest
AUTORA DEL POST

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

Contenido exclusivo
PARA SUSCRIPTORES

Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva

También te puede interesar
Libano

Guía completa para Viajar a Beirut en 2020

Leer Más 🤓
Libano

Dónde comer en Líbano. Los mejores restaurantes de Líbano.

Leer Más 🤓
« Anterior Siguiente »
diciembre 20, 2019 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Newer Posts
Older Posts

ACERCA DE MI

ACERCA DE MI

Cristina Reyes

La búsqueda de mi identidad sorda🦻 me embarcó en un viaje de 16 meses visitando comunidades sordas del mundo 🌍 con mucho amor 🤟 Normalizando la hipoacusia.

SÍGUENOS

Facebook Instagram Email

ÚLTIMOS POSTS

  • Mi experiencia en un Famtrip de turismo accesible en Mallorca con Predif, Tur4all y Fundación Mallorca Turismo

    noviembre 9, 2022
  • Guia de Lenguaje Inclusivo en el Mundo Sordo

    mayo 30, 2021
  • Dejarlo todo e irse. Como dar la vuelta al mundo o vivir viajando

    junio 2, 2020
  • Olga Babarro, unica guia oficial de Turismo en lengua de signos en Espana

    abril 10, 2020
  • Recorrer Nueva Zelanda en coche. Campings dónde dormir Gratis

    enero 14, 2020

DESCUENTOS

Promotion Image
Promotion Image
Promotion Image
Promotion Image

SÍGUEME EN INSTAGRAM

NEWSLETTER

* indicates required

  • Facebook
  • Instagram
  • Email

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO