• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mochileando sin barreras

Vuelta al mundo signada

  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
    • DESTINOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • INDIA
      • LÍBANO
      • TAILANDIA
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • COLABORA
    • CAMISETAS SIN BARRERAS
    • POSTAL + MICRORRELATO
    • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO

Material de acampada para mochileros

vuelta al mundo · enero 9, 2020

Material de acampada para mochileros

Material de acampada para mochileros

Si  te gusta la aventura y estás pensando en viajar por el mundo de forma económica, te habrás planteado llevar en tu mochila lo necesario para hacer una acampada. Es una buena decisión. A nosotros, acampar nos ha salvado de muchas y nos ha dado momento únicos en nuestra vuelta al mundo. Pero no es fácil elegir el material que cumpla con todos los requisitos para adaptarse a las condiciones de un mochilero viajero. A continuación os mostramos una lista detallada  con el material de acampada para mochileros y las características indispensables que debe cumplir: 

Contenido

  • 1 Mochila de acampar 
  • 2 Organizador de ropa para mochila
  • 3 Tienda de campaña o carpas camping ultraligera 
  • 4 Esterilla inflable
  • 5 Saco sábana 
  • 6 Saco de dormir
  • 7 Almohada de inflación automática
  • 8 Linterna frontal 
  • 9 Botella de agua potabilizadora 
  • 10 Botiquín de emergencia 
  • 11 Camping gas ultraligero
  • 12 Toalla secado rápido

Mochila de acampar 

Si tienes pensando hacer un viaje  con la tienda de campaña es indispensable tener una mochila de acampar, ya que estas mochilas tienen una distribución interna específica pensadas para el camping. Muchos más bolsillos que una mochila normal que permitirán ahorrar espacio y distribuir el peso. Además, están fabricadas con materiales ligeros y resistentes a todo tipo de temperaturas y condiciones. 

Pero ojo, no es lo mismo una mochila de acampar para un fin de semana de campig que para un largo viaje de meses o sin fecha de vuelta. 

Para un viajes sin billete de vuelta o una vuelta al mundo, la mochila de acampar debe ser muy ligera y con buenos soportes lumbares y sistemas de reducción de carga, para que nos permita llevarla con agilidad durante todo el camino. Mientras menos pese, mejor.  Nuestro consejo es que la mochila sea de 50 L o 60 L. Como mucho más, 7o L. Depende de la complexión física de cada uno, pero ya es demasiado peso. No se necesita tanto. No olvidéis mirar la talla y diferenciar entre mochila de hombre y mujer. La espalda no es la misma. 

Aquí os dejamos nuestras preferidas: 

Organizador de ropa para mochila

Uno de los materiales más prácticos que hemos usado para este viaje. El organizador de ropa para la mochila reduce el espacio a la mitad. Además de tener lo imprescindible separado y ordenado en compartimentos.

Tienda de campaña o carpas camping ultraligera 

Para hacer un viaje largo necesitamos una tienda de campaña ultraligera, que pese entre 1 y 3 kg como mucho. Hay que tener en cuenta que formará parte del equipaje de mochila por lo que el peso y espacio deben ser mínimo. Nosotros llevamos una tienda de campaña de 2kg,  para 2 personas.

La tienda de campaña decathlon modelo «2 seconds» no vale para un viaje largo de mochilero porque ocupa mucho espacio. Es mejor el modelo Quechua Arpenaz. La tienda de campaña hay que portarla agarrada a la mochila por fuera, con los amarrares de la parte inferior o ,si sobra espacio en el interior, meterla dentro como un bulto más. Esta última opción, quita espacio para otras cosas pero facilitará la facturación en los aviones como un solo bulto. 

Por tanto, necesitamos una tienda de campaña fácil de montar y que ocupe poco espacio cuando está recogida. También se deberá tener en cuenta el clima y las temperaturas de los destinos donde se vaya a viajar para escoger una u otra tienda. Para nosotros, esta es la mejor selección de tiendas de acampada para mochileros:

Tienda de campaña de 2kg para 2 personas. Ligera y plegable. Ideal para zonas con mucho viento y lluvias. 

Tienda de campaña militar de 2 kg,  fácil de montar. Aislante de agua. No soporta temperaturas de frío extremo. 

Tienda de campaña ultraligera 4 estaciones. Para 2 personas. Soporta temperaturas extremas. Viento, calor, lluvia y nieve.

Esterilla inflable

Desde que descubrimos la esterilla inflable no queremos otra cosa. No solo porque el espacio se reduce considerablemente a la hora de cargarla por su forma compacta. También es un punto a favor la comodidad a la hora de dormir, ¡Es comodísima! Con la esterilla normal duermes en el suelo y aunque pese poco, la esterilla de toda la vida abulta mucho. Con  la esterilla inflable, además de dormir en acolchado, aisla del calor o del frío. Vale la pena invertir en ella. Se infla con la boca fácilmente y se desinfla en un segundo. Tampoco es difícil guardarla en su bolsa a la hora de recogerla. Nosotros aconsejamos comprar la más compacta para guardar en la mochila. Es muy importante no confundir la esterilla inflable con la acolchada porque pesará y abultará mucho más. Nuestra esterilla inflable pesa 500 gramos y ocupa recogida en su bolsa como una botella de agua de medio litro. Aquí os dejamos una selección con distintos precios. 

 

Saco sábana 

Se ha convertido en un imprescindible en nuestra mochila. Es como un saco de dormir pero de verano. Con tela de licra fina. Ideal no solo para la acampada sino también para utilizar como sábana cuando se descanse en un hostel con sábanas de dudosa limpieza. Son ideales para viajes por el Sudeste Asiático, Caribe, o zonas con temperaturas cálidas. 

Aquí os dejamos una lista de saco sábanas de diferentes tamaños y materiales. Lo importante es que siempre lleve bolsa compacta para recoger en la mochila. 

 

 

Saco de dormir

Si se va acampar en montaña o zonas con temperaturas gélidas, el saco de dormir es muy importante. Habrá que escoger el saco de dormir que mejor se adapte a las estaciones del año cuando vamos a viajar. Si es un viaje largo en el que se va a pasar por todas las estaciones y temperaturas, ante la duda, un buen saco cálido y bien compacto. Como siempre, el espacio que ocupe y lo que pese es vital. . A continuación os dejamos una lista con diferentes sacos de dormir. 

Almohada de inflación automática

Para reducir aún más el espacio, nosotros llevamos esta almohada de inflación automática. No pesa nada y ocupa muy poco espacio. Las almohada de los aviones también pueden servir. Nosotros usamos una encima de otra para mayor comodidad.

Linterna frontal 

Es un material de acampada para mochileros indispensable. Sobre todo para el que piense hacer acampada libre. La linterna frontal te permite movilidad en las manos para cargar o transportar algo de noche. Recuerda que el móvil se te puede quedar sin batería. Es muy importante contar con luz por la noche por si sucediera cualquier imprevisto. 

Botella de agua potabilizadora 

Las botellas de agua potabilizadoras o los filtros potabilizadores, además de ser un buen recurso para la acampada, ya que te permite  coger agua de fuentes y ríos no potables convirtiéndolas en agua para beber, es también una muy buena forma de mirar por el medio ambiente. Se reduce la compra de botellas de plástico.  

Aunque un poco más cara, para nosotros, la botella potabilizadora es mucho mejor que el filtro ya que tienes el recipiente donde echar el agua incluido. Aquí os dejamos algunas. Nosotros usamos y recomendamos la LifeStraw. 

Botiquín de emergencia 

Otro material de acampada imprescindible para mochileros. Un botiquín de emergencia para primeros auxilios con todos los productos básicos por si ocurriera algún accidente. Preferiblemente que sea en una bolsa con cremallera para ahorrar espacio. Debe llevar necesariamente, gasas, tiritas, alcohol o yodo, tijeras, algodón y vendas. Nosotros recomendamos estos completos botiquines. Puede también acudir a su farmacia de confianza. No se olvide además de llevar las medicinas necesarias y loción antimosquitos.

Camping gas ultraligero

Existen camping gas portátiles que no pesan más de 200 gramos. La bombona pequeña la puedes comprar en el país donde estés e ir cambiándola. Son baratos y te ahorrarán muchas comidas. Aquí os dejamos el mejor camping gas para mochileros viajeros.

Toalla secado rápido

Son tan ideales como necesarias por muchos motivos. Son plegables convirtiéndose en tamaño de un libro, ligeras, suaves, secado rápido y no queda humedad.  Nosotros aconsejamos este juego de toallas que nosotros hemos utilizado.

Esperamos que esta lista os haya servido de utilidad. Si tenéis algún producto imprescindible más que añadir, dejarlo en comentarios para que lo apuntemos :). 

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
AUTORA DEL POST
autora cris

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

imagen del logo mochileando sin barreras

Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.

ebook regalo
* indicates required
Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad

También te puede interesar

¿Qué es el Petsitting?
vuelta al mundo

¿Qué es el Pet Sitting y por qué deberías probarlo? Viaja mientras cuidas de animales

Leer Más 🤓
vuelta al mundo

El empujón que necesitas para viajar sin billete de vuelta. JGV

Leer Más 🤓
« Anterior Siguiente »

 

Filed Under: vuelta al mundo Tagged With: beirut, consejos viajeros, itinerario, líbano, qué ver en Beirut

Previous Post: « Cómo tramitar el visado de turista a India
Next Post: TURQUÍA »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

nosotros

DANDO LA VUELTA AL MUND🌍

📍En casa

¡Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras aventuras 😉!

camisetas mochileando sin barrera
Booking.com

La mejor cuenta para viajar

5% de descuento en el mejor seguro de viajes

Soy un viajero responsable banner

Colaboramos con:

Worldkers
Copyright © 2018 · Mochileando sin Barreras
Contenido a cargo de Cristina y Sergio · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
COLABORAMOS CON:

Worldkers
Soy un viajero responsable banner
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer política de cookies