¡Ven a dar la Vuelta al Mundo con nosotros desde una mirada diferente!
Imagina por un momento que tienes preparado el viaje de tus sueños. Esa mañana te levantas y no oyes nada o casi nada.
Existen más de 400 millones de personas sordas en el mundo. Y si te lo estabas preguntando, sí, los sordos también viajan, pero se encuentran con muchas barreras.
Muchos viajeros sordos recurren a los viajes organizados para personas con dificultades auditivas, debido a la falta de información sobre el turismo accesible.
Viajar en grupo está muy bien y hablaremos de ello aquí también, pero…
Si te has sentido identificado con alguna de estas situaciones, quédate con nosotros, este blog de viajes, te incluye a ti también.
Mochileando Sin Barreras Nace con la idea de dar a conocer y reivindicar más Turismo Accesible. para que todas las personas sordas o con dificultades auditivas puedan cumplir su sueño de viajar por libre y tengan a su alcance la información necesaria para ello.
Nuestro principal objetivo es concienciar a la sociedad de que existe un problema de discriminación a este colectivo.
Además, tendremos mucha información para viajar con mochila por el mundo para todos lectores.
Por lo que, si eres un viajero oyente, curioso y de mente abierta, que aboga por la integración y no te importa compartir este blog con viajeros hipoacúsicos o sordos, para aprender cosas nuevas y enriquecerte personalmente mientras nos lees, estaremos encantados de que te quedes.
¿Entonces qué,
nos ayudas a romper barreras?
Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.
Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en equipo@mochileandosinbarreras.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad
Si aún no has dejado de leer, deja que te presentemos nuestro proyecto Sordomundo.
Un proyecto personal que pretende inspirar y ofrecer tips a viajeros con discapacidad auditiva, además de dar visibilidad a la situación que se encuentran las comunidades sordas en los diferentes puntos del mundo que visitaremos en nuestro viaje sin billete de vuelta.
Seguro que te estás preguntando, ¿quién son estos chicos y por qué me cuentan todo esto?
Nos presentamos
Hola, me llamo Cris.
Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos.
Vivir en tierra de nadie no siempre es fácil, y aceptarlo cuesta, pero nunca me sentí de menos.
Abogada de profesión y curiosa viajera de vocación. Quiero descubrirlo todo del mundo y no hay manera de hacerme parar.
Conseguí superar mis miedos e inseguridades y empecé a realizar viajes en solitario por Latinoamérica, Europa y África, tirando de una patada todas las barreras que la sociedad nos impone. Mi intención es inspirarte y que tú también lo consigas.
Ahora he decidido cumplir mis sueños y vivir viajando con mi compañero de vida.
Juntos llevamos a cabo un proyecto apasionante: dar visibilidad y poner voz a personas del mundo que padecen la llamada “discapacidad invisible”.
Os dejo con Sergio.
Hola, me llamo Cris.
Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos.
Vivir en tierra de nadie no siempre es fácil, y aceptarlo cuesta, pero nunca me sentí de menos.
Abogada de profesión y curiosa viajera de vocación. Quiero descubrirlo todo del mundo y no hay manera de hacerme parar. Conseguí superar mis miedos e inseguridades y empecé a realizar viajes en solitario por Latinoamérica, Europa y África, tirando de una patada todas las barreras que la sociedad nos impone. Mi intención es inspirarte y que tú también lo consigas.
Ahora he decidido cumplir mis sueños y vivir viajando con mi compañero de vida.
Juntos llevamos a cabo un proyecto apasionante: dar visibilidad y poner voz a personas del mundo que padecen la llamada “discapacidad invisible”.
Os dejo con Sergio.
Hola, ¿qué tal? Soy Sergio, un ingeniero informático cualquiera de Madrid. Reconozco que hasta que no conocí a Cris, no fui consciente de todas las dificultades que pueden llegar a tener las personas con deficiencia auditiva. No solo durante un viaje, sino en su día a día. Y ese fue el motivo que me animó a formar parte de todo esto.
Y es que “nuestro mundo” no está pensado para ellos y tampoco se hace mucho para corregirlo. Cristina me ha sacado de mi zona de confort, me ha hecho cómplice de su realidad y me ha transmitido sus ganas de comerse el mundo.
Ambos pasamos al día más de 8 horas en la oficina con una vida que no nos convence. Por eso, hemos decidido “liarnos la manta a la cabeza” y realizar un proyecto que aporte y nos llene de verdad, unido a una de nuestras grandes pasiones: Viajar.
Hola, ¿qué tal?
Soy Sergio, un ingeniero informático cualquiera de Madrid.
Reconozco que hasta que no conocí a Cris, no fui consciente de todas las dificultades que pueden llegar a tener las personas con deficiencia auditiva. No solo durante un viaje, sino en su día a día. Y ese fue el motivo que me animó a formar parte de todo esto.
Y es que “nuestro mundo” no está pensado para ellos y tampoco se hace mucho para corregirlo.
Cristina me ha sacado de mi zona de confort, me ha hecho cómplice de su realidad y me ha transmitido sus ganas de comerse el mundo.
Ambos pasamos al día más de 8 horas en la oficina con una vida que no nos convence. Por eso, hemos decidido “liarnos la manta a la cabeza” y realizar un proyecto que aporte y nos llene de verdad, unido a una de nuestras grandes pasiones: Viajar.
Colaboradora
Por último, y no por ello menos importante, os presentamos a nuestra amiga Candela. Ella también es hipoacúsica y sabe lengua de signos española. Cuando le contamos nuestro proyecto, no dudó en colaborar con nosotros signando la información del blog para llegue al máximo número de personas posibles.