• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mochileando sin barreras

Vuelta al mundo signada

  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
    • DESTINOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • INDIA
      • LÍBANO
      • TAILANDIA
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • COLABORA
    • CAMISETAS SIN BARRERAS
    • POSTAL + MICRORRELATO
    • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO

Qué ver en Uzbekistán. Itinerario 1 o 2 semanas

Uzbekistán · mayo 11, 2019

Qué ver en Uzbekistán. Itinerario 1 o 2 semanas

Cuántas veces habíamos soñado con pisar estas tierras de Asia Central, enclave principal de la Ruta de la Seda, centro académico del Islam durante siglos dónde personajes como Marco Polo o Alejandro Magno habían quedado maravillados por sus comercios, palacios y jardines.

Samarcanda
Samarcanda

Y por fin, decidimos cumplir un sueño y apuntar a Uzbekistán en la lista para convertirse en nuestro tercer país de la vuelta al mundo.

Tras un mes recorriéndolo a dedo, os dejamos en este post las mejores cosas que ver en Uzbekistán. Para más información detallada del país, puede leer nuestra Guía completa para viajar a Uzbekistán.

Contenido

  • 1 Tashkent. Día 1 y 2
  • 2 Samarcanda. Día 3 y 4
  • 3 Bujará. Día 5 y 6
  • 4 Khiva. Día 7 y 8
  • 5 Mar Aral de Moynaq. Un mar sin agua que tienes que ver en Uzbekistán. Día 9 y 10
  • 6 Desierto Kyzyl Kum. Obligatorio de ver en Uzbekistán. Día 11 y 12

Tashkent. Día 1 y 2

La gran urbe de Asia Central. La capital de Uzbekistán mezcla lo nuevo con lo viejo y lo islámico con lo soviético. Una ciudad que sorprende al viajero por ser muy cosmopolita.

Mezquita Tashkent
Mezquita Tashkent

Está llena de centros comerciales, museos y teatros. Merece la pena dedicarle al menos dos días. Para saber más puede leer nuestro 8 lugares imprescindibles qué ver Tashkent

Dónde dormir:

  • Hostel Jules Verne.
  • Hostel Art Palace.

Samarcanda. Día 3 y 4

Sumérgete en el corazón de la Ruta de la Seda. Samarcanda fue la capital del Imperio Timur y un centro de reunión para artistas, poetas y pensadores de la época.

Plaza de Registán en Samarcanda
Plaza de Registán en Samarcanda

La ciudad está habitada desde hace más de 2500 años y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para saber más puede leer nuestro post Qué ver en Samarcanda. El corazón de la Ruta de la Seda.

Dónde dormir: Hostel Amir.

Bujará. Día 5 y 6

Definitivamente nuestra ciudad favorita de Uzbekistán. Pequeña, acogedora, mágica.

Centro histórico de Bujará
Centro histórico de Bujará

Perderte por las calles del centro antiguo hace que retrocedas a épocas pasadas. Tiene una magia especial y su gente es la más hospitalaria que hemos conocido en el país. Es una ciudad que tienes que ver en Uzbekistan obligatoriamente.

Para más información puedes leer nuestro post Qué ver en Bujará. La ciudad más romántica de Uzbekistán.

Puedes encontrar tu alojamiento pinchando aquí.

Khiva. Día 7 y 8

Khiva transporta al Oriente Medio más remoto y mágico. La última maravilla del «Triángulo de Oro» de Uzbekistán. Sus casas de adobe, sus altos minaretes y los mercados artesanales persas hacen volar la imaginación hasta aventuras, amores y desamores propios de los cuentos de Sherezade. Para más información leer nuestro post 6 cosas gratis qué ver en Khiva que transportan a las «Mil y una noche».

Donde dormir: Hostel Laliopa.

Khiva desde la fortaleza
Khiva desde la fortaleza

Mar Aral de Moynaq. Un mar sin agua que tienes que ver en Uzbekistán. Día 9 y 10

Obligatorio para los mochileros más intrépidos que busquen aprender mientras viajan. Una catástrofe sin precedentes en la historia de la humanidad.

Aventura que sin duda, invita a reflexionar. ¿Puede el hombre secar un mar? Para más información puedes leer nuestro post Viajar al Mar Aral de Moniaq en Uzbekistán.

Donde dormir: Hotel Dosliq.

Desierto Kyzyl Kum. Obligatorio de ver en Uzbekistán. Día 11 y 12

Si viajas a Uzbekistán en primavera o verano no puedes dejar de visitar el 11º desierto más grande del mundo y dormir en una yurta bajo un cielo estrellado. Dejar los últimos días para la vuelta a Tashkent. Nosotros en febrero no pudimos hacerlo, así que si alguien va, que nos deje en comentarios que tal fue la experiencia. Irse de Uzbekistan sin ver este desierto es pecado.

Recuerda que en Uzbekistan es obligatorio tener un registro de cada lugar donde te alojes, para consultar más información. Puedes leer en nuestro post Uzbekistán y el registro en alojamiento obligatorio para el viajero 2019.

Aquí te dejamos nuestro post Autostop en Uzbekistán.

Reserva el mejor seguro de viaje. Mondo es el buscador que mejor póliza te buscará según el viaje que realices. Si lo reservas a través de esta página, obtendrás un 5% de descuento.

Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento en Kazajistán desde aquí y ahorrate el 10% de tu reserva.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
AUTORA DEL POST
autora cris

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

imagen del logo mochileando sin barreras

Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.

ebook regalo
* indicates required

Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en [email protected]. Para más información consulta nuestra política de privacidad
También te puede interesar
Guía completa para viajar a Kazajistán 2020

Guía completa para viajar a Kazajistán Si has llegado hasta aquí, es porque has decidido viajar a Kazajistán. ¡No te vas a arrepentir! Es uno

LEER MÁS
¿Es seguro viajar a Kazajistán?

¿Es seguro viajar a Kazajistán? Desde el 2011 los occidentales tendemos a asociar los países que terminan en “Stan” como peligrosos. Pero lo cierto es que

LEER MÁS

Filed Under: Uzbekistán Tagged With: itinerario, uzbekistan

Previous Post: « 8 lugares imprescindibles que ver Tashkent
Next Post: Uzbekistán y el registro del viajero obligatorio. Actualizado en 2020 »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

nosotros

DANDO LA VUELTA AL MUND🌍

📍En casa

¡Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras aventuras 😉!

camisetas mochileando sin barrera
Booking.com

La mejor cuenta para viajar

5% de descuento en el mejor seguro de viajes

Soy un viajero responsable banner

Colaboramos con:

Worldkers
Copyright © 2018 · Mochileando sin Barreras
Contenido a cargo de Cristina y Sergio · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
COLABORAMOS CON:

Worldkers
Soy un viajero responsable banner
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer política de cookies