Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO
Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO
Mochileando sin barreras
Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO
Copyright 2022 - Mochileando Sin Barreras
Tag:

vuelta al mundo

TOP 10 QUÉ VER Y HACER EN UDAIPUR
India

TOP 10 Qué ver y hacer en Udaipur

by Cris noviembre 18, 2019
written by Cris
TOP 10 QUÉ VER Y HACER EN UDAIPUR

TOP 10 Qué ver y hacer en Udaipur

Udaipur es una visita obligada en el estado de Rajastán si viajas a India. Conserva gran parte de su antiguo patrimonio arquitectónico e histórico de la Dinastía Mewar, el único reinado que no renunció al hinduismo durante la invasión musulmana. Por lo que hay mucho para ver y hacer en Udaipur. 

Calles de Udaipur
Calles de Udaipur

Es romántica y especial. Para nosotros es  “la diferente” a todas sus ciudades hermanas. Creednos si os decimos que será uno de los recuerdos más vivos de un viaje por India. 

Udaipur y su magia
Udaipur y su magia

Fue la última ciudad que visitamos después de haber recorrido el país durante dos meses en nuestra vuelta al mundo. Estábamos agotados y aún así, Udaipur, la ciudad de los 100 lagos, nos enamoró desde el minuto uno. 

La recorrimos durante 7 días pero somos conscientes de que muchos viajeros no disponen de tanto tiempo. Es por eso que hemos sacado nuestros  imprescindibles TOP 10 qué ver y hacer en Udaipur. Plan perfecto para estar dos días en la ciudad. 

Qué ver y hacer en Udaipur

Recorrer el lago Pichola en barca y visitar sus Ghats.

Toda la ciudad de Udaipur está construida a la orilla del lago Pichola. Es uno de los lagos más importantes de la ciudad. La vida transcurre entorno a él.  

Descubriendo el lago Pichola
Descubriendo el lago Pichola

En su interior albergan pequeñas islas donde se encuentran edificaciones flotantes como el palacio de Jag Mandir y el palacio del lago, entre otras construcciones.

Todos los días hay paseos en barco por lago Pichola que salen desde City Palace y recorre las islas del lago con preciosas vistas a los ghats que están a orillas de la ciudad.

Crucero por el lago Pichola
Crucero por el lago Pichola

Los Ghats son escalinatas sagradas a orillas de un río o lago que en la religión hindú se usan para purificar el alma a través de rituales en sus aguas. Alguno sirven específicamente como crematorios.

Vista desde los Ghats de Udaipur
Vista desde los Ghats de Udaipur

Los Ghats más importantes de Udaipur con vistas espectaculares tanto desde la ciudad como desde el barco en el interior del lago son Ambrai, Hanuman, Gangaur y Muelle del Lal Ghat.

Udaipur desde los Ghats
Udaipur desde los Ghats

City Palace. Ciudad Palacio de Udaipur. 

Es el mayor complejo real de todos los siete estados de Rajastán. En su interior alberga más de diez palacetes comunicados entre sí.

Entrada a la ciudad Palacio de Udaipur
Entrada a la ciudad Palacio de Udaipur

Su construcción data del Siglo XVI. Sus almenas y sus salas están minuciosamente decoradas con vidrieras, espejos y azulejos brillantes que forman escenas y cuentan leyendas de la época dinástica. 

Vista panorámica de la ciudad Palacio
Vista panorámica de la ciudad Palacio

Horario de apertura: 9:30 h a 16:30h . Se recomienda llegar temprano por el calor y la aglomeración. 

Precios: Adulto: 300 Rupias. El equipo fotográfico se paga aparte.

Precios de la ciudad palacio en 2019
Precios de la ciudad palacio en 2019

Templo Jagdisa

Es el templo más grande y popular de Udaipur. Es de origen Jainista, una religión minoritaria en el país pero muy presente en la ciudad.

Vista panorámica del templo en Udaipur
Vista panorámica del templo en Udaipur

La religión nace en la India y tiene como objetivo la liberación del alma a través de esfuerzos y sacrificios mundanos. Su entrada es gratuita. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 10 Abr, 2019 a las 4:05 PDT

Su puerta principal es muy escalonada pero si tienes problemas de movilidad, existe una entrada trasera subiendo la calle Gadiya Devra Marg.

 Palacio Monsoon 

Fue creado en los años ochenta con la idea de que fuera para estudiar el tiempo y los monzones. Finalmente no fue ese su destino. En la actualidad , aunque no está muy bien conservado, se obtienen unas vistas increíbles de la ciudad. Está bien si se tiene tiempo. La mejor manera de llegar es en Uber o Ola. Está alejado del centro.

Disfrutar de la paz de su centro histórico cortado al tráfico.

 Ahora te parecerá insignificante pero si llevas mucho tiempo en India valorarás mucho encontrarte un centro histórico donde no pasan coches. Y las pocas motos que circulan tienen prohibido poner el motor.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 12 Abr, 2019 a las 2:10 PDT

¡Qué maravilla! Puedes pasear libremente, disfrutar tranquilamente de unas compras en sus cuidadas y limpias calles sin esquivar motos y sin que te molesten la contaminación acústica. 

Muy buena opción para recorrer el centro histórico es realizando el free tour por Udaipur en español. Pasa por todos los puntos de interés incluidos la torre del reloj. Aunque para nosotros no es una visita imprescindible.

Los mejores atardeceres de Udaipur y la cerveza más barata de India

Los mejores lugares para disfrutar de un atardecer en la ciudad blanca son desde Ambrai Ghats, a orillas del lago Pichola, con el Palacio del Lago de frente, o desde el Rooftop del restaurante Yummy Yoga.

Atardecer desde el Yummy Yoga
Atardecer desde el Yummy Yoga

Además podrás disfrutar de una vistas fascinante de la ciudad, una deliciosa comida y la cerveza más barata de toda India. En Udaipur medio litro de cerveza cuesta 2,5 €.

Espectáculo de marionetas y danza en el Museo Bangore Ki Haveli

Todos los días a las 18:15h se celebra en el patio de teatro exterior del museo Bangore Ki Haveli un show de danza y espectáculos de marionetas.

Calles de Udaipur
Calles de Udaipur

No se puede reservar con antelación hasta una hora antes del comienzo de la actuación. Las entradas se consiguen en la misma puerta y cuestan 150 rupias. El espectáculo entretiene y solo por el entorno donde se desarrolla merece la pena asistir.

Probar los muesli y platos de frutas de Pap´s Juice

¡No puedes irte de Udaipur sin pasar por Pap´s Juice! Son los mejores los mejores muesli, lassi, platos de frutas y smothies que hemos probado. Naturales, caseros, sabrosos y saludables. Y muy barato.

Es un local pequeñito en el que no caben más de dos personas juntas.

Darte un masaje o asistir a clases de Yoga

Hay muchos centros de masajes en Udaipur. Es una actividad ideal para relajarse después de un día de un caluroso día haciendo. Si lo quieres practicar alguna sesión de Yoga recomendamos el centro Prakash Yoga class.

Clases de cocina o tour gastronómico local

Las clases de cocina son muy populares en la ciudad. Se han convertido en un reclamo turístico. Si quieres aprender a cocinar tus platos preferidos de India, es tu oportunidad. Si por el contrario prefieres solo degustar la cultura culinaria y platos tradicionales locales, puedes apuntarte a uno de los tour gastronómicos de Udaipur.

En Udaipur hay muchas festividades. Sobre todo llegando la primavera. Para conocer el calendario de fiestas y una de las celebraciones más importantes de Udaipur, puedes consultar nuestro post Mewar Festival de Udaipur y otras festividades del Rajastán. No te lo puedes perder si visitas la ciudad en el mes de abril.

Dónde dormir en Udaipur

Hay una gran variedad de alojamientos en Udaipur para todos los bolsillos. Nosotros estuvimos 8 días en la ciudad y pudimos probar varios. Nuestra selección es:

  • Bagol Palace: Muy económico. 6€ noche para dos personas. Limpio, céntrico, baño privado, con vistas al lago y personal muy amable. Pero no tiene aire acondicionado. Solo ventilador de techo.
  • Hotel Bluebel: Económico. 13 € noche para dos personas. Con baño privado y aire acondicionado. Limpio y céntrico. El más recomendable.
  • Hotel Meenakshi Udaipur: Intermedio. 18€ noche para dos personas. Baño privado y desayuno incluido. El servicio es espectacular pero está un poco más alejado del centro.

Cómo llegar a Udaipur

Udaipur es una ciudad muy bien conectada. Tiene aeropuerto con vuelos desde las principales ciudades como Delhi, Mumbai, Jaipur, Calcuta etc.

Por tren también es fácil llegar a la ciudad desde Jaipur y Jodphur. Y los autobuses tanto diurnos como nocturnos funcionan desde Jaipur, Agra y Nueva Delhi.

Para saber más sobre el transporte público en India podéis consultar nuestro post Transportes en India. Cómo moverse con presupuesto mochilero

Consejos útiles para viajar a Udaipur

  • India es un país maravilloso pero también muy intenso. Por eso recomendamos estas 6 Aplicaciones móviles que te salvarán la vida viajando por India 
  • La telefonía móvil es muy barata. Mejor estar comunicados en todo momento. En este post podéis leer Cómo conseguir tarjeta SIM con internet para viajar por India

Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento desde aquí y llévate 15€ de regalo.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.
Facebook
Twitter
Pinterest
AUTORA DEL POST

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

Contenido exclusivo
PARA SUSCRIPTORES

Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva

Cómo tramitar el visado de turista a India

    Si ya has decidido que tus próximas vacaciones las vas a pasar en la India y ya has comprado tus billetes de vuelo, solo te queda sacar tu

LEER MÁS
Guía para viajar al Triángulo de oro de la India

Qué ver en el Triángulo de oro de la India Si estás pensando en viajar a India por primera vez seguro que sueñas con visitar el majestuoso Taj Mahal y

LEER MÁS
noviembre 18, 2019 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Vuelta al mundo diario + presupuesto
vuelta al mundo

Vuelta al Mundo: 9 meses de viaje. Diario + Presupuesto

by Cris septiembre 30, 2019
written by Cris

Vuelta al mundo diario + presupuesto

Vuelta al Mundo: 9 meses de viaje. Diario + Presupuesto

¡Más de 270 días por el mundo! Echamos la vista atrás y leemos nuestras propias palabras escritas en el primer mes de viaje y no lo podemos creer… ¿ Somos los mismos que cuándo empezamos? 

Damos el salto a un nuevo continente después de 8 meses en Asia. Comenzamos nuestra aventura en Oceanía.

¿Qué hicimos el mes de septiembre?

Llegamos a Australia. Nuestra primera vez en Oceanía. Durante este mes hemos hecho nuestros dos primeros house sitting. Uno en Brisbane cuidando de Tilly y otro en Melbourne cuidando de Myko y Tiss, dónde estamos actualmente.

Hola soy Myko, vivo en Lyonville, Victoria.
Hola soy Myko, vivo en Lyonville, Victoria.

Lo que nunca olvidaremos

  • Cumplimos nuestro gran sueño de ver ballenas jorobadas en libertad y tirarnos al agua para intentar nadar con ellas.

  • La gran amabilidad australiana. No nos lo esperábamos para nada. Son encantadores y siempre intentan ayudar si te ven perdido.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 1 Sep, 2019 a las 3:05 PDT

  • Recorrer la costa este de Australia en autostop y seguir maravillándonos con la hospitalidad de su gente que hasta nos regalaban comida para el camino.
  • Nuestras primeras experiencias haciendo house sitting dónde hemos podido vivir en casas australianas, conocer la vida local y disfrutar de una cama, sofá, lavadora y cocina.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 13 Sep, 2019 a las 6:11 PDT

  • Celebrar el cumpleaños de Sergi en la otra punta del mundo, con pocos lujos. Sin mucho pero con todo. Valorando un queso y una botella de vino, que nos regaló la dueña de house sitting, más que nunca.
  • Conocer nuestros primeros canguros. Fue lo primero que hicimos cuando pisamos el país. Pero no aún no hemos conseguido ver koalas.

Viendo canguros australianos
Viendo canguros australianos

  • Australia nos ha dado la oportunidad de encontrarnos , por fin, con viajeros que también están viajando sin billete de vuelta. Si ya es bonito cumplir tu sueño, ¿ Cómo no va a ser maravilloso compartirlo con gente que tiene tus mismas metas?

Con Fani y Barbas de Mas Mochila y Menos rutina en Australia
Con Fani y Barbas de Mas Mochila y Menos rutina en Australia

  • El encuentro más especial ha sido conocer a Fani y Barbas. Ya veníamos siguiéndonos en instagram desde hace tiempo. Fani colaboró con nuestro proyecto SordoMundo unos meses atrás. Eran tantas las ganas que teníamos de conocernos que llegaron en autostop, durante muy entrada la noche, hasta el estado de Wombat. Una zona remota de Australia dónde estábamos haciendo house sitting y casi no llega el transporte público. Cuando echemos la vista atrás y pensemos en este viaje, seguramente estos cinco días que pasamos con ellos, serán de los primeros recuerdos que se nos vengan a la cabeza. ¿ Qué no seguís sus aventuras? !Llevan 1 año en ruta¡ Id corriendo a su blog Mas mochila y Menos rutina.

Imprevistos o malas experiencias en el camino

  • Nuestro gran objetivo en Australia era nadar con ballenas jorobadas en libertad. A eso vinimos principalmente. ¿Pudimos hacerlo? Sí y no. La naturaleza es caprichosa. Nos dejó verlas a un palmo de distancia. Nadaban al lado del barco pero cuando nos echábamos al agua, salían corriendo. Nos hubiera encantando poder interactuar con ellas. Seguro que en otro momento podemos hacerlo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 3 Sep, 2019 a las 4:08 PDT

  • Nos hemos sentido un poco timados con un house sitting. En principio la casa donde nos íbamos a quedar 17 días para cuidar de un perrete y una gatita estaba cerca de Melbourne. Resulta que 3 días antes de llegar nos dice el dueño que estamos en la montaña. Sin ni siquiera comercios alrededor. Y además, tenían dos patos a los que había que cuidar y no nos habían avisado. Pero no hay mal que por bien no venga. Nos ha dejado coche y bicis y nunca hubiésemos conocido esta zona tan remota de Australia.

Nuestra metamorfosis

El tiempo sigue pasando más rápido de lo que queremos. Si no hubiésemos parado nuestras vidas, Oceanía nunca hubiese sido posible en 23 días de vacaciones al año. Así que es el momento más importante de nuestro gran viaje, porque probablemente, no se vuelva a repetir esta oportunidad. Nos quedan unos meses explorando los territorios más lejanos a casa.

Nos encantan las señalizaciones australianas
Nos encantan las señalizaciones australianas

Llevamos más de doscientos días juntos 24 horas por 7 días a la semana. No podemos creerlo. Somos nuestra única compañía. Hemos aprendido a cuidarnos pero también a tener nuestro propio espacio dentro del mismo sitio. ¿ Raro verdad? Nos estamos regalando lo más valioso de nuestras vidas, el tiempo.

Playa de Nossa en Australia
Playa de Nossa en Australia

Vemos como las prioridades van cambiando mes a mes, a medida que la ruta avanza. Teníamos ganas de poder cocinar, tener buen wifi para hablar con la familia y ver una peli por las noches. House sitting te permite recargar pilas. A cambio de cuidar una mascota, puedes tener alojamiento gratuito. Es una idea genial para el descanso de viajeros de larga duración o para hacer escapadas cerca de casa y conocer otras ciudades. Nosotros utilizamos Trusted Sitter. Si estás interesado, puedes preguntarnos. Hay que pagar una cuota anual. Metiendo este código RAF268442 tendrás un descuento de hasta 20 euros.

Jamás hubiésemos imaginado en España que Cris cocinaría tanto. Siempre le declaró la guerra a la cocina a estas alturas del viaje, cuando ha visto una cocina ha preparado hasta cocidos, lentejas y migas extremeñas. ¡A ver si le dura la racha!

Desglose de gastos

Este mes hemos superado con creces nuestro objetivo. Vivir en Australia es caro. Para que te hagas una idea un hostel de habitaciones con camas compartidas cuesta alrededor de 10 / 20 euros por persona.

Hemos conseguido vivir un mes sin pagar alojamiento y hemos hecho autostop siempre que hemos podido.

Para el alojamiento nos hemos estrenado con el Petsitting y la verdad que ha sido una experiencia magnífica. Los días que no hemos tenido Petsitting hemos utilizado Couchsurfing.

Así ha quedado nuestro presupuesto mensual contando vuelos de Malasia a Australia y vuelo interno de Brisbane a Melbourne. En total hemos gastado 870,94€.

El presupuesto por persona ha sido de 435,5€. (14,5 € día). El total sin vuelos ha sido de 631 €. Es decir, hemos gastado al día algo más de  10 € por persona. 

gastos 9 mes de viaje
Gastos 9 mes de viaje

Conclusiones y nuevos propósitos para Octubre

El propósito del mes pasado lo cumplimos con creces. Hemos gastado menos este mes que el mes pasado en Malasia. Para que veáis como se notan las visitas y lo fácil que es liarnos con unas cerves 🙂 . Y también hemos estudiado inglés y adelantado en el blog gracias a que hemos tenido casa con el house sitting.

A nuestro tiempo en Australia le queda casi un mes. Pero ya tenemos nuevo destino a la vista para Octubre. Estamos contentos y algo nerviosos. Es un destino bastante insólito. Aventura asegurada. ¡Morimos de ganas!

Uno de los retos para el siguiente mes es empaparnos de la sabiduría y cultura de la gente que vamos a conocer en nuestro próximo destino.

¿Qué por qué? Porque vamos a volar hasta el país más feliz del mundo.

¿Alguien sabe hacía donde nos dirigiremos? De momento a disfrutar de lo que queda de Australia.

¡Nos vemos el mes que viene viajer@s!

Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento desde aquí y llévate 15€ de regalo.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.

Facebook
Twitter
Pinterest
AUTORA DEL POST

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

Contenido exclusivo
PARA SUSCRIPTORES

Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva

Dejarlo todo e irse. Como dar la vuelta al mundo o vivir viajando

¿Cuántas veces te has preguntado como sería dejarlo todo e irse a conocer mundo? Si esta pregunta te la haces a menudo, este post es para ti. Cambiar de vida

LEER MÁS
Material de acampada para mochileros

  Si  te gusta la aventura y estás pensando en viajar por el mundo de forma económica, te habrás planteado llevar en tu mochila lo necesario para hacer una acampada.

LEER MÁS
Vuelta al Mundo: 11 meses de viaje. Diario + Presupuesto

Vuelta al Mundo: 11 meses de viaje. Diario + Presupuesto Parece que fue ayer… Estamos asimilando que llevamos casi un año fuera de casa.     ¿Qué hicimos el mes

LEER MÁS
Vuelta al Mundo: 10 meses de viaje. Diario + Presupuesto

Vuelta al Mundo: 10 meses de viaje. Diario + Presupuesto ¡Paren el tiempo que aquí nos bajamos! Cambiamos de cifra. A punto de terminar el año… ¿Qué hicimos el mes

LEER MÁS
¿Qué es el Petsitting?
¿Qué es el Pet Sitting y por qué deberías probarlo? Viaja mientras cuidas de animales

¿Qué es el Pet Sitting y por qué deberías probarlo? Viaja mientras cuidas de animales Imagínate viajar sin pagar alojamiento cuidando animales. Si has llegado hasta aquí seguramente hayas oído

LEER MÁS
Vuelta al mundo diario + presupuesto
Vuelta al Mundo: 9 meses de viaje. Diario + Presupuesto

Vuelta al Mundo: 9 meses de viaje. Diario + Presupuesto ¡Más de 270 días por el mundo! Echamos la vista atrás y leemos nuestras propias palabras escritas en el primer

LEER MÁS

septiembre 30, 2019 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Festival de Udaipur Mewar
India

Festival de Udaipur. Mewar y otras celebraciones del Rajastán

by Cris septiembre 23, 2019
written by Cris

Festival de Udaipur. Mewar y otras celebraciones del Rajastán

Los festivales de Udaipur más significativos durante todo el año, son el Mewar y el Gangour Festival. Este último muy popular también en todo Rajastán.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 11 Abr, 2019 a las 2:39 PDT

Un viaje a Udaipur en primavera es brindarte la oportunidad de presenciar grandes celebraciones que forman parte de la cultura milenaria de esta maravillosa ciudad y del estado de Rajastán.

Con la llegada de la primavera, India saca su lado más colorido y mágico. Todas las calles del país se llenan de luz para festejar. Es un momento vivaz para visitar el país de los mil colores. 

Mewar festival en Udaipur
Mewar festival en Udaipur

Muchos países de Asia aprovechan la transición del final del invierno al verano para festejar el resurgimiento de la naturaleza. En Kazajistán, por ejemplo, se celebra la nueva estación del año con el Noruz festival, en Uzbekistán con el  Navruz y en India dan la bienvenida a la primavera con su popular Holi. 

Pero además del Holi, que se celebra en casi todo el país, en el estado de Rajastán se dan lugar múltiples festividades en esta época estival que, merece que le prestemos atención si se planea un viaje a India entre marzo y mayo. 

¿Qué es el Mewar Festival de Udaipur?

El Mewar Festival es uno de los festivales de Udaipur más reconocidos. Está catalogado como uno de los mejores festivales del patrimonio vivo en India.

Desfile del Mewar Festival en Udaipur
Desfile del Mewar Festival en Udaipur

Los Mewar eran los antiguos gobernantes del Rajastán y la capital del Principado era Udaipur.

El Mewar festival de Udaipur mantiene viva todas las tradiciones y cultura de su histórica dinastía dándoles vida en un escenario que aún preserva su patrimonio antiguo.

Danza tradicional en el Mewar Festival de Udaipur
Danza tradicional en el Mewar Festival de Udaipur

¿Qué se celebra en el Mewar Festival de Udaipur?

Está dedicado especialmente a las mujeres hindúes. Después del Holi, ellas pasan 18 días en ayuno y se preparan para el día del Gangaur, que se celebra en las mismas fechas que el Mewar, en todo Rajastán.

Mujeres de Udaipur celebrando el Mewar Festival
Mujeres de Udaipur celebrando el Mewar Festival

Gangaur es la diosa del matrimonio y fertilidad. Es la que garantiza felicidad, vínculo y unión fuerte de la vida conyugal. También conocida como Parvati, está unida en matrimonio con el señor Shiva. Ellas tienen la creencia de que esa unión matrimonial es perfecta. Referente y ejemplo a seguir para toda buena familia que se preste. Por ello, son venerados y alabados el día del Gangaur en el Mewar Festival.

  • La sanidad en India deja mucho que desear. Mejor no jugársela y viajar con seguro. Desde aquí obtendrás 5% de descuento en seguros Mondo.

¿Cómo se celebra el Mewar Festival de Udaipur?

Durante los días previos al Mewar, las mujeres se dedican a vestir con los trajes tradicionales a las imágenes de los dioses Shiva y Parvati.

Imágenes de los dioses que adornan las calles en el Mewar Festival
Imágenes de los dioses que adornan las calles en el Mewar Festival

Estas imágenes tienen varios tamaños pero están diseñadas para que pueda ser portada por una sola persona. Cada mujer tiene una imagen propia.

Cuándo llega el gran día, las mujeres se visten de gala con sus trajes costumbristas y sacan en procesión a sus dioses portándolos en su cabeza a través de la danza. Las mujeres e incluso las niñas, pedirán ser bendecidas para tener un buen matrimonio.

Niñas portando su imagen hecha a su tamaño
Niñas portando su imagen hecha a su tamaño

El desfile religioso comienza en la Torre del Reloj y llega hasta el Ghat Gangaur en el lago Pichola. Lo hombres son los que ponen la música a la procesión con tambores y trompetas.

A orillas del lago continúa la fiesta. Felicidad, color, rezos, cánticos tradicionales y bailes folclore hasta el anochecer.

Al final de la procesión cada mujer deja su imagen de la diosa en la orilla del lago Pichola y le reza de rodillas pasándole una flor por su rostro
Al final de la procesión cada mujer deja su imagen de la diosa en la orilla del lago Pichola y le reza de rodillas pasándole una flor por su rostro

Uno de los días del Mewar Festival, llega un barco hasta la orilla del Ghat a primera hora de la mañana y transporta a las imágenes de los dioses en procesión por el agua.

Amaneciendo en el lago Pichola
Amaneciendo en el lago Pichola

Durante el festival, alrededor del Ghat Gangour, se abre un bazar nocturno con artesanía y puestos de comida. Se recomienda probar el dulce casero Gewar, típico de esta celebración.

Calles de Udaipur en el Mewar Festival
Calles de Udaipur en el Mewar Festival

¿Cuándo se celebra el Mewar Festival de Udaipur?

El festival Mewar de Udaipur se celebra al inicio de la primavera, ya que se considera como la reina de todas las estaciones.

Mujer hindú adorando a la diosa a orillas del lago Pichola en Udaipur
Mujer hindú adorando a la diosa a orillas del lago Pichola en Udaipur

Siempre suele celebrarse o finales de marzo o principios de abril. Este año 2019 el Mewar se celebró del 6 al 8 de abril. El próximo año está previsto que se celebre el fin de semana del 27 al 29 de marzo de 2020.

Tiene una duración de tres días pero el ambiente festivo en sus calles dura hasta 5 días.

  • ¿Sabes que la tarjeta BNEXT te devuelve siempre las comisiones que te cobran todos los bancos del mundo? Desde este enlace puedes obtener 5 € de regalo al activar tu tarjeta.

Dónde dormir en Udaipur

Hay una gran variedad de alojamientos en Udaipur para todos los bolsillos. Nosotros estuvimos 8 días en la ciudad y pudimos probar varios. Nuestra selección es:

  • Bagol Palace: Muy económico. 6€ noche para dos personas. Limpio, céntrico, baño privado, con vistas al lago y personal muy amable. Pero no tiene aire acondicionado. Solo ventilador de techo.
  • Hotel Bluebel: Económico. 13 € noche para dos personas. Con baño privado y aire acondicionado. Limpio y céntrico. El más recomendable.
  • Hotel Meenakshi Udaipur: Intermedio. 18€ noche para dos personas. Baño privado y desayuno incluido. El servicio es espectacular pero está un poco más alejado del centro.

  • Por ser nuestro lector, llévate un 10% de descuento en la reserva con tu alojamiento en Booking

Cómo llegar a Udaipur

Udaipur es una ciudad muy bien conectada. Tiene aeropuerto con vuelos desde las principales ciudades como Delhi, Mumbai, Jaipur, Calcuta etc.

Por tren también es fácil llegar a la ciudad desde Jaipur y Jodphur. Y los autobuses tanto diurnos como nocturnos funcionan desde Jaipur, Agra y Nueva Delhi.

Para saber más sobre el transporte público en India podéis consultar nuestro post Transportes en India. Cómo moverse con presupuesto mochilero

Otras celebraciones de Rajastán en primavera

Rajastán está llena de festividades entre marzo y mayo. Las más populares sin contar el Mewar son:

  • Gangaur Festival: Se celebra en Jaipur. Es de significado similar al Mewar y tienen lugar los mismos días. Entre marzo y abril, salvo que este siempre empieza un día antes que el festival de Udaipur.

  • Kailadevi Fair: Se celebra en Karauli en abril

  • Mahaveerji Fair: Se celebra en Sawai Madhopur siempre en el mes de abril

  • Sumer Festival: Se celebra en Mount Abu y tiene lugar todos los años en mayo.

Para más información de otros festivales en Rajastán en otra época del año puedes consultar aquí.

Consejos útiles para viajar a Udaipur

  • India es un país maravilloso pero también muy intenso. Por eso recomendamos estas 6 Aplicaciones móviles que te salvarán la vida viajando por India 
  • La telefonía móvil es muy barata. Mejor estar comunicados en todo momento. En este post podéis leer Cómo conseguir tarjeta SIM con internet para viajar por India

Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento desde aquí y llévate 15€ de regalo.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.

Facebook
Twitter
Pinterest
AUTORA DEL POST

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

Contenido exclusivo
PARA SUSCRIPTORES

Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva

Cómo tramitar el visado de turista a India

    Si ya has decidido que tus próximas vacaciones las vas a pasar en la India y ya has comprado tus billetes de vuelo, solo te queda sacar tu

LEER MÁS
Guía para viajar al Triángulo de oro de la India

Qué ver en el Triángulo de oro de la India Si estás pensando en viajar a India por primera vez seguro que sueñas con visitar el majestuoso Taj Mahal y

LEER MÁS

septiembre 23, 2019 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Newer Posts
Older Posts

ACERCA DE MI

ACERCA DE MI

Cristina Reyes

La búsqueda de mi identidad sorda🦻 me embarcó en un viaje de 16 meses visitando comunidades sordas del mundo 🌍 con mucho amor 🤟 Normalizando la hipoacusia.

SÍGUENOS

Facebook Instagram Email

ÚLTIMOS POSTS

  • Mi experiencia en un Famtrip de turismo accesible en Mallorca con Predif, Tur4all y Fundación Mallorca Turismo

    noviembre 9, 2022
  • Guia de Lenguaje Inclusivo en el Mundo Sordo

    mayo 30, 2021
  • Dejarlo todo e irse. Como dar la vuelta al mundo o vivir viajando

    junio 2, 2020
  • Olga Babarro, unica guia oficial de Turismo en lengua de signos en Espana

    abril 10, 2020
  • Recorrer Nueva Zelanda en coche. Campings dónde dormir Gratis

    enero 14, 2020

DESCUENTOS

Promotion Image
Promotion Image
Promotion Image
Promotion Image

SÍGUEME EN INSTAGRAM

NEWSLETTER

* indicates required

  • Facebook
  • Instagram
  • Email

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO