Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO
  • TIENDA
Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO
  • TIENDA
Mochileando sin barreras
Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO
  • TIENDA
Copyright 2022 - Mochileando Sin Barreras
Tag:

deaf travel

Olga babarro interprete
entrevistas sordomundo

Olga Babarro, unica guia oficial de Turismo en lengua de signos en Espana

by Cris abril 10, 2020
written by Cris

 

Olga Babarro es la única guía oficial de turismo en lengua de signos en España. Hemos tenido la suerte de poder entrevistarla en nuestra sección de entrevistas Sordomundo para que nos ayude a tener una visión más objetiva y real acerca de la situación del colectivo sordo a la hora de realizar actividades tan básicas como ir al cine, teatro, visitar un museo o viajar.

Nos ha sorprendido que en nuestro país, sólo haya una única persona titulada como guía oficial de turismo en lengua de signos. Y que nos de datos tan sorprendentes como que no haya ninguna sala de cine en España con subtítulos habilitados en Español. Esto nos confirma que la discapacidad auditiva es  invisible en todos los ámbitos de la sociedad. La cultura es sinónimo de la riqueza de un pueblo. Un pueblo sin acceso a la cultura es un pueblo perdido. 

Os dejamos con Olga. 

Olga babarro interprete

Olga Babarro, única guía oficial en España en legua de signos

 

Eres la unica guia oficial de turismo en lengua de signos en Espana. ¿Por que solo una persona? ¿Hay poca demanda de este servicio?

Así es, soy la única guía oficial de Turismo en lengua de signos en España, diplomada y con el carnet de guía homologado, porque no hay otra persona con las mismas características con una carrera en Turismo y con un carnet homologado y autorizado como guía oficial en lengua de signos, aparte de otros idiomas.
Hay mucha demanda pero esta demanda no está del todo concienciada y bien encauzada, por lo que se reparte la demanda con los mediadores y educadores en los Museos y los servicios de los ILSES (intérpretes de lengua de signos).
Por lo que es muy necesario mucha más colaboración con los Museos, Instituciones, Asociaciones, Fundaciones y demás Entidades.

Sigo luchando por la conciencia de la importancia de contar con un profesional que está capacitad@ en transmitir directamente en Lengua de Signos y en oral, (en caso de no saber la lengua de signos), sin intérpretes, con lo que las personas sordas y con deficiencia auditiva puedan disfrutar en igualdad de condiciones que las personas oyentes.

Día internacional del guía de turismo

Día internacional del guía de turismo

¿Piensas que ante la falta de este servicio, que por desgracia no es solo en visitas turisticas, sino en muchos ambitos de la vida, se esta negando el derecho a la informacion a las personas sordas o con discapacidad auditiva?

Absolutamente. Estamos hablando de todo tipo de información en todos los sectores de la sociedad y en todos los recursos necesarios de la vida diaria. Desde la gestión más elemental para conseguir una cita médica hasta una urgencia, la interacción e información es predominante, por lo que muchas personas sordas carecen de muchos recursos y de intérpretes, para poder normalizar su vida en la mayor medida de lo posible, con el mismo nivel de acceso y de facilidades que el de cualquier persona.

Concierto inclusivo con grupos de cantantes e intérpretes en lengua de signos.

Concierto inclusivo con grupos de cantantes e intérpretes en lengua de signos.

¿Que proyectos y visitas guiadas en LSE haces ahora? Donde puede informarse la gente de todos tus recorridos, para quien este interesado.

Mis proyectos y visitas guiadas que hago en LSE y en oral son visitas guiadas a exposiciones, Museos y rutas a pie por Madrid, alrededores y fuera de Madrid, a ciudades patrimonio de la Humanidad, y demás lugares de interés turístico y patrimonial.

Ruta guiada del Madrid esencial de 4h en oral y en lengua de signos

Ruta guiada del Madrid esencial de 4h en oral y en lengua de signos

Mi última visita guiada fue el 7 de marzo con una visita guiada en Lengua de Signos y en oral sobre «Las Mujeres pintoras del Museo del Prado», a las 12h en Lengua de signos y a las 17h en oral.

Ahora mismo tengo aplazadas las visitas y recorridos de primavera. Pero cuando termine esta crisis sanitaria del Covid19, retomaré la actividad e iré avisando de los próximos eventos. 

Actualmente estoy en un curso de lengua de signos internacional para facilitar la accesibilidad de las personas sordas extranjeras y poder cumplir con la accesibilidad a escala mundial.

Con una de las meninas de Madrid y con la Cibeles al fondo, tras una estupenda visita a una persona en el Museo Reina Sofía

Con una de las meninas de Madrid y con la Cibeles al fondo, tras una estupenda visita con una persona al Museo Reina Sofía


Fui voluntaria en el 2007 en el Congreso Mundial de Personas Sordas en el Ifema, por lo que aprendí algo de la lengua de signos internacional durante 2 semanas.
¡Es maravilloso el poder comunicarse con cualquier persona del mundo que sepa este sistema de signos internacional!

Para apuntarse e informarse, pueden contactar conmigo por correo electrónico: obabarro@yahoo.es. También pueden contactar conmigo por Facebook, Instagram, Messenger y LinkedIn, buscando mi nombre y apellido y con los datos que facilito en mi web, aún en construcción: www.guiaturismoparasordos.com

También lo pueden consultar en la página de teletexto para personas sordas, dónde anunciaron esta última visita en el programa en lengua de signos el pasado 26 de Enero.

El mes pasado estuviste en Rtve hablando sobre el acceso de las personas sordas al cine y al teatro. ¿Podrias decirnos cuantas y cuales son las salas accesibles para personas sordas en Madrid?. Hablando de este tema, ¿Por que piensas que las cadenas privadas de tv no invierten en interpretes para toda su programacion?

Mi intervención en la RTVE fue muy positiva a todos los niveles para concienciar de esta falta de acceso a la cultura que tenemos las personas sordas y con deficiencia auditiva.

En cuanto al cine, hay salas accesibles, como los cines de Palacio de Hielo, que es el primer cine accesible para personas sordas y ciegas y con deficiencia visual en España, aparte de los cines Ideal, los cines Renoir, los cines Verdi, los Cines Cinesa, (algunos de sus cines), y Kinépolis, cuentan con sesiones de versión original subtitulada, (pensada para las personas extranjeras).
El cine español no está subtitulado en ningún cine y hay que esperar a que se edite en DVD y muchas veces no está subtitulado en castellano para personas con deficiencia auditiva, sino en otros idiomas.

En cuanto al teatro, no podría contar cuántas salas accesibles porque esto va dependiendo de la oferta que salga en cada momento y temporada. Algunas cuentan con subtitulado, con intérprete y/o con bucle magnético, pero los recursos son muy escasos para poder disfrutar del teatro y de un musical en igualdad de condiciones. Muchas veces se comenta que es accesible una sala y no hay subtitulado o no hay intérprete, por lo que el acceso en todos los sentidos se cumple muy escasas veces.

En cuanto a la tv, todavía queda mucho camino que recorrer aunque poco a poco se va cumpliendo. Creo que es por falta de conocimiento, ignorancia y poca concienciación de las necesidades que tenemos las personas sordas y con deficiencia auditiva para poder acceder a todo tipo de acceso a la información en la tv, que hace que haya poca inversión en intérpretes y subtitulado en toda la programación.

¿Crees que los organos de gobierno en nuestro pais toman medidas suficientes para la creacion de espacios turisticos accesibles para personas sordas? ¿O son las fundaciones y asociaciones del colectivo las que toman la iniciativa?

Es lo que me gustaría pero hay insuficientes espacios turísticos accesibles, hasta me atrevería a decir que son casi inexistentes, a la hora de hablar de una accesibilidad plena al 100%. Se habla mucho de accesibilidad en turismo, pero a la hora de la verdad, hay mucho desconocimiento sobre el tema y mucho que hacer aún. Las fundaciones y asociaciones hacen lo que pueden en la medida de sus posibilidades y podrían hacer mucho más si la sociedad y los órganos de gobierno estuvieran más concienciados sobre esta falta de medios y de acceso para todo tipo de personas.

Viñeta para concienciar a la sociedad

Viñeta para concienciar a la sociedad



Mi objetivo es alcanzar el 100% de accesibilidad en el ámbito nacional y mundial y estoy en ello.
Espero que esto se cumpla con el granito que todos podamos aportar, no sólo una vez al año sino todos los días del año.

Agradezco mucho al equipo de Mochileandosinbarreras.com por ayudarme a visibilizar más mi labor y mi esfuerzo por conseguir una accesibilidad para tod@s y agradecerles también su labor de visibilizar y contactar con las comunidades sordas en todo el mundo. Ya llevan 1 año viajando, visibilizando y concienciando. 

 

Gracias a ti Olga, por tu labor y por dedicarnos un poquito de tu tiempo. Espero que hayáis disfrutado la entrevista tanto como nosotros.

Ahora es tu turno, ¿ Piensas que se deberían tomar más medidas para que la cultura llegue a todos los ciudadanos y ciudadanas por igual? 

 

 

Facebook
Twitter
Pinterest
AUTORA DEL POST

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

Contenido exclusivo
PARA SUSCRIPTORES

Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva

También te puede interesar
Olga babarro interprete
Olga Babarro, unica guia oficial de Turismo en lengua de signos en Espana

  Eres la unica guia oficial de turismo en lengua de signos en Espana. ¿Por que solo una persona? ¿Hay poca demanda de este servicio? Así es, soy la única

LEER MÁS
Familia Vazquez TV. Los Youtubers sordos más famosos de Internet

Familia Vazquez TV. Los Youtubers sordos más famosos de Internet Es un gran honor para nosotros y nuestro proyecto SordoMundo, contar con la participación de la familia que más conciencia

LEER MÁS
Entrevistamos a Stacey. Una viajera sorda que recorrió el mundo sin billete de vuelta

Entrevistamos a Stacey. Una viajera sorda que recorrió el mundo sin billete de vuelta Todos los viajeros aquí presentes saben que viajar te cambia. Qué viajar te enseña, te hace

LEER MÁS
Eunate Arraiza, primera jugadora sorda del Athletic y de la selección española de fútbol femenino: «En esta vida no hay nada imposible»

Eunate Arraiza, primera jugadora sorda del Athletic y de la selección española de fútbol femenino: «En esta vida no hay nada imposible» «En esta vida no hay nada imposible«. Así

LEER MÁS
Entrevista a Fani de mas mochila y menos rutina
Turismo accesible en España explicado por Fani de Más mochila y menos rutina

Turismo accesible en España explicado por Fani de Más mochila y menos rutina ¿Es el turismo accesible en España para todas y todos?. Hoy, otra mochilera sin barreras nos pone al día sobre el tema. Os presento

LEER MÁS
Rocio Tato
Rocio Tato, la actriz sorda que ha trabajado con Paco León, ha recorrido más de 20 países

Rocio Tato, la actriz sorda que ha trabajado con Paco León, ha recorrido más de 20 países No hay mejor manera de estrenar las entrevistas de SordoMundo que con esta

LEER MÁS
abril 10, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
celebrar fin de año Moscú
rusia

Celebrar fin de año en Moscú. Todo lo que necesitas saber

by Cris septiembre 6, 2019
written by Cris

celebrar fin de año Moscú

Celebrar Fin de año en Moscú. Todo lo que necesitas saber.

Celebrar el fin de año en Moscú es una experiencia inolvidable. ¡Qué no te pare el frío! Saca del armario abrigo, bufanda y gorro y prepárate para celebrar una noche vieja de cuento. ¿Quién no ha soñado alguna vez con pasar el año nuevo en Moscú?

Moscú fue la primera parada de nuestra vuelta al mundo. Llegamos un 27 de diciembre para pasar el fin de año en Moscú, y darle la bienvenida al 2019, un año que esperábamos con mucha ilusión. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller?Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 1 Ene, 2019 a las 1:43 PST

Los moscovitas en navidad hacen magia. Llenan sus calles de luces, mercados, música, patinaje sobre hielo y vino caliente, creando una atmósfera de película. Tanto que lo denominan “El país de las maravillas de invierno”.

No te lo pienses más, compra los billetes de avión, echa las uvas en la mochila y a disfrutar del mejor ambiente festivo y una noche vieja en Moscú que no olvidarás.

  • Consigue tu vuelo a Moscú desde aquí al mejor precio disponible de toda la red.

Aquí os dejamos una guía completa con toda la información necesaria para pasar las mejores vacaciones de fin de año en Moscú. 

Clima en Moscú en diciembre y enero. ¿Hace mucho frío en fin de año en Moscú?

Sí, hace frío. Pero a pesar de ello, en Moscú se celebra fin de año en las calles. Las temperaturas suelen rondar desde los 3ºC por el día hasta los -5ºC por la noche o más. La nieve, es probable en estas fechas. Por lo que hay que ir bien equipados con ropa de abrigo y un buen calzado. Los resbalones están a la orden del día.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller?Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 30 Dic, 2018 a las 6:11 PST

La temperatura es más que soportable para hacer turismo si se va bien abrigado. Que vamos a decir nosotros si luego nos fuimos a Siberia y nos expusimos a temperaturas de hasta -30º C. ¡Eso si que era frío y no lo de Moscú! ?

Visitar la estepa siberiana en enero nos ha hecho todo unos expertos para saber escoger las prendas adecuadas para viajar a temperaturas extremas. La ropa puede ser el detonante de no disfrutar a gusto de las vacaciones por culpa del frío. Aquí os dejamos nuestro post Vestimenta para el frío extremo de Siberia en invierno. Para que os hagáis una idea, en Moscú usamos las mismas prendas de ese post pero en vez de dos forros polares, solo nos pusimos uno.

¿Dónde y cómo se celebra fin de año en Moscú? 

El día 31 de diciembre, Moscú se viste de gala y ofrece numerosas actividades y eventos durante el día y la noche, para darle la bienvenida al nuevo año. 

Los eventos de calle gratuitos más populares son: 

Parque Gorki

Tiene la pista de hielo más grande la ciudad. Hay espectáculos de luces, música y multiples actividades. Este parque se puede compaginar con la visita al parque de las Artes Muzeon que alberga cientos de esculturas soviéticas al aire libre. En fin de año, se celebran también conciertos y espectáculo de luces.

Como llegar: metro Ulitsa Krymsky Val, Oktyabrskaya y Park Kultury.

Puente Patriarshy

Desde este popular puente se pueden observar los fuegos artificiales de la Plaza Roja con vistas a la Catedral de Cristo Salvador.

Alrededor hay abundantes bares y restaurantes.

Como llegar: metro Kropotkinskaya.

Plaza Roja, Tverskaya y Okhotny Ryad

Para nosotros la mejor opción para el fin de año en Moscú. El día de noche vieja, las calles de Tverskaya, Okhotny Riad y la Plaza Roja se convierten en un recinto cerrado con multitud de actividades que solo es accesible a través de puertas controladas por agentes de seguridad. Abren a las a las 18:00 pm con actividades desde entonces hasta pasada la media noche. La entrada es gratuita.

  • En los controles de seguridad registran y abren los bolsos y mochilas. Está prohibida la entrada de alcohol al recinto. Los bares de la Plaza Roja venden cervezas y otras bebidas alcohólicas.

Como llegar: metro Okhotny Ryad o Tverskaya.

¿Qué actividades hay en fin de año en la Plaza Roja y Tverskaya? 

Calle Okhotny 

Si entras por la puerta que está al lado del metro Okhotny, tanto a la izquierda como a la derecha, dirección Plaza Roja, pasarás por un montón de actividades para celebrar el fin de año en Moscú.

Encontrarás bailes con personajes de fantasía, zona de conciertos, photocall, animación, actividades acrobáticas. Este año 2019 había hasta espectáculo de motocross.

Calle Tverskaya 

Sigue otro sin fin de actividades y zonas para comer. Zonas de conciertos y animación de fantasía haciendo espectáculos de baile con fuego desde las alturas. Más abajo ponemos un vídeo resumen de nuestro día de fin de año en Moscú.

Plaza del Manége

Justo en la interseción de la calle Tverskaya con Okhotny se encuentra esta plaza en la que hay una enorme portada de luces.

Su interior, para nosotros, es el lugar más bonito de todos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Deaf Traveller?Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 29 Dic, 2018 a las 6:49 PST

Con el edificio Pamyatnik Marshalu de frente, un tío vivo antiguo, un árbol de navidad gigante que sobre sale del resto rodeado de un techo de luces circular lleno de puestos de vino caliente y comida, hacen que te enamores del paisaje al instante. 

Enfrente del museo de arqueología, justo a la izquierda de la plaza, hay toboganes de hielos y actividades para niños.

Si sigues avanzando, dejando los toboganes atrás, encontramos el mercado de navidad de la Plaza de la Revolución, con vistas a las traseras del Kremlin, lleno de puestos para comprar decoración navideña, complementos para el frío y comida. 

Plaza Roja 

Es el sitio idílico para recorrerlo al final de la noche, antes de las campanadas, ya que tiene vistas a la Catedral de San Basilio y la Torre del Reloj desde donde se puede ver el espectáculo de fuegos artificiales. Dentro alberga el árbol de navidad más grande de la ciudad con decoraciones navideñas típicas del país.

Una pista de patinaje y un mercado navideño de lo más bonito llenan todo el centro de la plaza. En el lado izquierdo si se mira a la Torre del Reloj, hay varios restaurantes, bares y tiendas para comprar, tomar algo o simplemente entrar en calor. 

El espectáculo de fuegos artificiales que dan la bienvenida al nuevo año comienza a las 00:00 pm . 

Aquí os dejamos un vídeo resumen de nuestro fin de año en Moscú en la calle Okhotny, Tverskaya y Plaza Roja. 

Horarios de transportes públicos en fin de año en Moscú

Con motivo de la celebración de fin de año, el metro de Moscú amplía su horario una hora más, por lo que está abierto hasta las 2:00 pm. Los autobuses están en funcionamiento hasta las 3:00 pm. Todos los servicios vuelven a funcionar a las 5:00 am.

Otras cosas que hacer en fin de año en Moscú

Visitar el GUM y su pista de patinaje 

El Gum es un centro comercial de la época imperial. Grandes almacenes que han sobrevivido a la historia. Es imprescindible conocer el interior del edificio histórico, más bonito si cabe con decoración navideña. Además, tiene una pista de patinaje sobre hielo en el exterior.

Ver Ballet en el teatro Bolshoi

Si te gusta la música y el arte, esta es una actividad mítica de estas fechas en Moscú, ver una obra del ballet ruso en uno de los teatros más históricos de la ciudad.

  • Los precios varían según la categoría de asiento pero se pueden conseguir por 15 o 20 €. Hay que reservar con mucho tiempo de antelación. Aquí puedes ver la disponibilidad y precios.

Visitar la Catedral de Cristo Salvador 

La navidad ortodoxa se celebra el 7 de enero. Para entonces, en la catedral ya hay ambiente festivo religioso.

El último día del año la catedral está decorada por dentro y por fuera con motivos navideños y los moscovitas acuden a rezar a la iglesia esos días. Es un buen momento para visitarla y conocer nuevas costumbres culturales.

Free tour por Moscú

Qué mejor manera de acabar o empezar el año recorriendo los puntos turísticos más interesantes de Moscú, con decoración navideña, en un tour gratis y además en español. 

Está disponible todos los martes, jueves y sábados del año. En este enlace puedes ver toda la información del recorrido y el punto de salida. También puedes reservar online. Es muy recomendable hacerlo para no perder la plaza. 

Visitar el metro de Moscú

Una muy buena opción cultural y además es un buen refugio contra el frío. El metro de Moscú es de construcción soviética. Es historia, es arte y está lleno de vida.

Las estaciones imprescindibles a visitar son Mayakovskaya, Belorusskaya, Novoslobdskaya, Komsomolskaya y Kiyevskaya. 

Por supuesto esta actividad se puede hacer por libre, pagando los billetes de metro y nada más.

Pero si buscas una explicación artística e histórica sobre los mosaicos y esculturas soviéticas que encontrará en el interior, recomendamos este tour guiado en español. El precio es de 16,50 € y está disponible lunes, miércoles y domingo. Para más información y reserva online en este enlace.

  • ¿Sabes que la tarjeta BNEXT te devuelve siempre las comisiones que te cobran todos los bancos del mundo? Desde este enlace puedes obtener 5 € de regalo al activar tu tarjeta.

¿Se ahorra mucho con la CityPass de Moscú? 

Pues todo depende. Si pretendes entrar a visitar el Kremlin, la Catedral de San Basilio y el Palacio del Zar, ya has amortizado la Citypass de un día. Por lo que sí se ahorra. Además tendrás acceso a todos los museos y el acuario de Moscú y descuentos en actividades y restaurantes. Aquí puedes tener leer toda la información más detallada.

Tradiciones de fin de año en Rusia

El día de fin de año, los rusos salen mucho a la calle para festejar. Pero los que se quedan en casa, escuchan el discurso del Presidente y las campanadas de la Torre del reloj por la televisión. Después de las campanadas, escriben un deseo en un papel, lo queman y echan las cenizas en la copa de champán y brindan con él . Dicen que el deseo se cumple. Aunque nosotros somos más de pedir deseos con uvas, pero nos guardamos esta tradición rusa el 2020.

Este día también se hacen regalos entre los familiares, aunque la noche más esperado para ellos es la de la  llegada del Dez Moroz, que es lo más parecido al santa Claus americano. 

DATO CURIOSO
La vacaciones de navidad en Rusia comienzan el 1 de enero. El día 31 de diciembre es para ellos las vísperas de la navidad ortodoxa que se festejan el 7 de enero. Es el primer día muchas reuniones familiares y días de descanso que están por llegar.

Comida típica de fin de año en Rusia

En ninguna mesa faltan las ensaladas. Muy populares este día del año. Las más típicas son la Olivier, que es la que nosotros llamamos ensaladilla rusa. Y la ensalada seliodka o shuboi que es de arenque con verdura hervida y remolacha. También es típico comer caviar, cochinillo frito y mandarinas. Esta última es una tradición que comenzó en el reinado de Nicolás II.

Dónde dormir en Moscú 

Hay una gran oferta hotelera en Moscú. Y por suerte, es mucho más barato que otros países de Europa. Aunque en esta época del año es temporada alta y los precios suben. Aquí os dejamos nuestras recomendaciones divididas por rangos según lo que se pretenda gastar y el tipo de viaje que se haga.

Hostel con camas compartidas

Travel Inn Novoslobodskaya. No lo recomendamos. Las instalaciones difieren mucho de las fotos e intentaron cobrarnos más a la llegada de lo que ponía en la reserva de booking.

Hotel básico para dos

  • Like Hostel
  • Fórmula Za Rulem

Hotel “caprichito” para dos

  • Апартаменты Сокол
  • Suharevskaya Dokuchaev 306
  • Perfect 2-rooms Kolomenskoe

  • Otra opción interesante es Airbnb. Nosotros la hemos usado alguna vez y hemos obtenido muy buenos descuentos. Desde aquí puedes obtener 25€ para tu cuenta.

Visado y Seguro de viaje 

Se necesita un visado para entrar en Rusia como turista. En el post Visado ruso. Error en el itinerario de viaje os dejamos los pasos para tramitarlos para que no cometáis los mismos errores que nosotros. Si vais a visitar Rusia por un periodo más largo os recomendamos nuestra guía completa sobre Rusia. 

Debes de saber que para obtener el visado, es obligatorio un seguro de viaje. Pero ojo, no vale cualquier seguro. La embajada tiene una lista de compañías de seguro válidas. 

Nosotros recomendamos contratarlo con Mondo. Rastrea la mejor opción para ti dentro de los seguros permitidos por la Federación de Rusia. además , si ocurriese algo, no hace falta llamar para dar parte. Puedes hacerlo mediante la app con wifi. Y todavía hay más. Tienes un médico online 24h para preguntarle cualquier duda antes de ir al hospital. Yo no tendría ninguna duda. 

  • ¿Sabes que contratando el seguro a través de Mondo puedes dar parte mediante la aplicación móvil tan solo con conexión Wifi? Además contarás con un 👨‍⚕️médico online 24 horas para consultar cualquier duda antes de ir al hospital. Obtén 5% de descuento contratando tu seguro desde este enlace.

Y por último, unos consejos de primera mano, tras nuestra experiencia disfrutando de fin de año en la Plaza Roja y dando la bienvenida al 2019. 

Si tienes alguna duda de cualquier tipo o algo que añadir a este post, no dude en dejar comentario. Os leemos. 

Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento desde aquí y llévate 15€ de regalo.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.
  • Todos los tours para Moscú y alrededores al mejor precio desde aquí.

Facebook
Twitter
Pinterest
AUTORA DEL POST

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

Contenido exclusivo
PARA SUSCRIPTORES

Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva

celebrar fin de año Moscú
Celebrar fin de año en Moscú. Todo lo que necesitas saber

Celebrar Fin de año en Moscú. Todo lo que necesitas saber. Celebrar el fin de año en Moscú es una experiencia inolvidable. ¡Qué no te pare el frío! Saca del

LEER MÁS
Siberia
Guía completa de Siberia

Guía completa para viajar a Siberia Cada vez son más los viajeros que se adentran en estas tierras insólitas para explorar una de las regiones más grandes del planeta. Recorrer

LEER MÁS
Guía lago baikal
5 datos que te harán viajar al lago Baikal

5 datos que te harán viajar al lago Baikal El lago Baikal tiene 25 millones de años. Desde que se conoce su existencia nunca ha estado exento de misticismo e

LEER MÁS
frontera Rusia y Kazajistán
Cruce de frontera de Rusia a Kazajistán

Cruce de frontera de Rusia a Kazajistán Cambiar de país por tierra es apasionante y además, en la mayoría de los casos, mucho más económico. Cuando decidimos cruzar la frontera

LEER MÁS
Isla de OLjón
Isla de Oljón. Las mejores vistas del lago Baikal.

Isla de Oljón. Las mejores vistas del lago Baikal Si has llegado a esta parte del mundo, visitar la isla de Oljón es obligatorio. Sería un error irse de Siberia

LEER MÁS
guía Irkutsk
Irkutsk, todo lo que necesitas saber. Guía Completa.

Qué ver y hacer en Irkutsk. La París de Siberia Cuando se inauguró la carretera de Siberia que conectaba Irkutsk con Moscú, los cosacos y buriatos incentivaron el comercio que,

LEER MÁS
Página1 Página2

septiembre 6, 2019 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
sordomundoTailandia

Voluntariado en Tailandia. Orfanato y Escuela de sordos de Pattaya

by Cris julio 13, 2019
written by Cris

Voluntariado en Tailandia. Orfanato y Escuela de sordos de Pattaya

Si buscas un voluntariado en Tailandia deberías leer esto.

Hace tan solo unos días estuvimos visitando  el orfanato y la escuela de sordos Sotpattana school for deaf de Pattaya, en Tailandia, como parte de nuestro proyecto Sordomundo.

En un aula ayudando aprendiendo los animales en Lengua de signos tailandesa
En un aula ayudando aprendiendo los animales en Lengua de signos tailandesa

Todavía tenemos las emociones a flor de piel recordando el cariño y los abrazos sinceros de las niñas y niños con los que pudimos compartir nuestro tiempo.

Imposible no enamorarse de estos pequeñajos
Imposible no enamorarse de estos pequeñajos

Hemos podido ver de primera mano, la buena organización de esta institución dedicada en cuerpo y alma a sacar adelante a aquellos niños que los necesitan.

Pattaya Orphange es muy querida por la comunidad de voluntarios, sencillamente por hacer las cosas bien. La avalan los miles de seguidores que tiene en redes sociales y además, es una de las ONG más recomendadas en guías de viajes de renombre como por ejemplo, Lonely Planet.

Profesora enseñando en lengua de signos como comportarse en un templo
Profesora enseñando en lengua de signos como comportarse en un templo

Si estás buscando alguna ONG para hacer un voluntariado en Asia, quieres apadrinar a un niño o ayudar con una donación anónima, esta es una opción más que recomendable. Nosotros hemos visto el funcionamiento desde dentro y podemos asegurar que es una organización local, seria y sin intermediarios.

Fundación del Orfanato de Pattaya

El orfanato de Pattaya es fundado por un sacerdote redentorista Fr. A Raymond Allyn en 1972.

Puerta del orfanato
Puerta del orfanato

Pattaya es conocida por sus fiestas y prostitución. Durante la guerra de Vietnam, la ciudad se convirtió en el lugar de ocio y desenfreno para los soldados americanos. Fue entonces cuando el aumento de niños abandonados en la calle se convirtió en un problema social.

El padre Raymond, que en esas fechas estaba en Pattaya ayudando a la iglesia de San Nicolás temporalmente, se ofreció voluntario para fundar el orfanato. Lleva recogiendo niños de la calle durante más de 40 años. Se encargan de su educación preescolar y de sus procesos de adopción a nivel internacional.

¿Cómo nace Sotpattana school for deaf de Pattaya?

La escuela para niños sordos se funda 10 años después, cuando llega al orfanato el primer niño sordo.

El padre Raymond decide abrir una escuela que se encargue de la educación de las niñas y los niños sordos en la primera etapa de su educación. En esta escuela hay niños huérfanos pero también acuden a ella niños de familias sin recursos.

Aula de control de audición a los niños
Aula de control de audición a los niños

Actualmente, hay 40 alumnos, de 3 a 9 años, de los cuales algunos tienen también otro tipo de discapacidades como síndrome de down.

Los niños alucinando cuando le enseño mis audífonos
Los niños alucinando cuando le enseño mis audífonos

La escuela está dividida en 3 aulas donde se organizan los niños por edad y condiciones especiales del alumnado. En el centro empiezan a aprender lengua de signos tailandesa desde los 3 años de edad. También dan nociones de lengua de signos americana.

Dactilológico lengua de signos americana
Dactilológico lengua de signos americana

Es la única escuela para niñas y niños sordos de la región. Cuando los niños cumplen 10 años pasan a otras instituciones gubernamentales. También se encargan de formar a los padres mediante talleres y cursos de formación en lengua de signos.

En conversaciones con la directora, nos indica que, aunque faltan muchas medidas de accesibilidad, los autobuses públicos de la ciudad cuentan con pantallas visuales y todos los canales de la televisión tienen intérpretes en lengua de signos.

Reunidos con la directora del centro
Reunidos con la directora del centro

El Gobierno tailandés ofrece audífonos gratuitos para los niños registrados con discapacidad auditiva. En la escuela, la fundación Rose cubrió el coste de audífonos para el alumnado. La marca Siemens también colaboró generosamente con la donación.

Alumna con audífonos nuevos
Alumna con audífonos nuevos

El acceso a la universidad y la vida laboral de estos jóvenes sigue siendo difícil, por eso el gobierno da incentivos a las empresas que contraten a personas discapacitadas. Esto puede parecer un hecho, pero en muchos países como en India, estas medidas están a años luz de nacer. Aún así, los trabajos que suelen ocupar las personas con discapacidad auditiva, suelen ser trabajos no cualificados.

¿Cómo puedo ayudar desde casa?

Desde casa puedes ayudar para seguir manteniendo la educación de estos niños. La organización ofrece varios canales de ayuda.

  • Apadrinar un niño y hacerlo sentir de tu familia.
  • Donación monetaria a través de transferencia o pago seguro por paypal. Se emiten recibo de todas las donaciones. Para conseguirlos hay que enviar un correo a info@thepattayaorphanage.org con tu nombre, apellidos y hora exacta de la transferencia.
  • Donación de artículos, como material escolar, ropa, juguetes, libros etc.
  • Patrocinar comida o donar alimentos al orfanato.

Para más información puede consultar su web oficial Pattaya Orphanage o enviar un email a infor@thepattayaorphanage.org.

Quiero ser voluntario

Muchos nos preguntáis si conocemos algún voluntariado sin intermediarios, local y serio. Siempre recomendamos organizaciones por las que hemos pasado y comprobado que funcionan transparentemente, o que por lo menos, esa sea la impresión que nos de, después de trabajar con ellos.

Si tu idea es hacer un voluntariado en Tailandia, no dudes en aplicar para este centro, si cumples los requisitos que nombramos a continuación.

profesores y voluntarios en el aula
profesores y voluntarios en el aula

El orfanato no cobra por hacer el voluntariado, faltaría más, pero los gastos de alojamiento y manutención deben ser sufragados por uno mismo. Ellos pueden darte el contacto de casas de voluntarios a un precio económico. Pero es totalmente opcional.

Lo que necesita el orfanato:

  • Profesores de inglés básico a niños de 5 a 10 años durante los meses lectivos y vacaciones escolares.
  • Monitores para actividades extraescolares como baile, música, deportes, en las vacaciones escolares.
  • Asistencia y acompañamiento a personas discapacitadas y en silla de ruedas.

Requisitos

Ser mayor de 18 años y tener disponibilidad mínima de 4 semanas.

Como aplicar para ser voluntario. 

Tendrás que enviar un correo a voluntario@thepattayaorphanage.org con tu CV. Si eres estudiante, indícalo. No es necesario que hayas trabajado previamente. También deberás explicar los detalles de tu viaje, el por qué de tu voluntariado y enviar un certificado de antecedentes penales, junto a varias fotografías tamaño carnet. Si tu intención es ir como profe de inglés, te pedirán una prueba oral.

Para ir de voluntarios a la escuela de sordos, se exige como mínimo, conocimiento en lengua de signos internacional o americano.

Si estás interesado en alguna forma de ayudar y tienes alguna duda no dudes en consultarnos o ponerte en contacto con el orfanato. Contestarán enseguida.

¿Te animas?

Facebook
Twitter
Pinterest
AUTORA DEL POST

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

Contenido exclusivo
PARA SUSCRIPTORES

Únete a nuestra comunidad y recibe GRATIS TU GUÍA
para viajar por libre y barato con dificultad auditiva

También te puede interesar

Mi experiencia en un Famtrip de turismo accesible en Mallorca con Predif, Tur4all y Fundación Mallorca Turismo

La semana del 24 al 27 de octubre tuve el placer de poder participar en el Famtrip de turismo accesible en Mallorca que organizaron la Plataforma de Representación de las

LEER MÁS
Guia de Lenguaje Inclusivo en el Mundo Sordo

El mal uso del lenguaje puede llegar a herir sensibilidades. Por eso debemos esmerarnos e intentar conocer el su uso inclusivo para aplicarlo correctamente. Las estrategias de comunicación y el

LEER MÁS
A la playa con hipoacusia y audífonos. ¡Cuidado con el agua!

A la playa con hipoacusia y audífonos. ¡Cuidado con el agua! Cuantas veces en mi infancia me habrá gritado mi madre: ¡Cristina, cuidado con el agua!, ¡Ponte los tapones!, ¡No

LEER MÁS
Voluntariado en Tailandia. Orfanato y Escuela de sordos de Pattaya

Voluntariado en Tailandia. Orfanato y Escuela de sordos de Pattaya Si buscas un voluntariado en Tailandia deberías leer esto. Hace tan solo unos días estuvimos visitando  el orfanato y la

LEER MÁS
Visita a la Sociedad Regional de Sordos de Uzbekistán en Tashkent

Visita a la Sociedad Regional de Sordos de Uzbekistán en Tashkent A los pocos días de llegar a Uzbekistán nos pusimos como locos a buscar información sobre comunidades sordas que

LEER MÁS
Visatamos la Asociación de personas Sordas de Astaná
Visitamos la Sociedad de Sordos de Astana

Visitamos la Sociedad de Sordos de Astana Toda nuestra suerte cambió cuando visitamos la Sociedad de Sordos de Astanaen Kazajistán. Íbamos con miedo después de los episodios que habíamos tenido

LEER MÁS

julio 13, 2019 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Newer Posts
Older Posts

SÍGUENOS

Facebook Instagram Email

ÚLTIMOS POSTS

  • Mi experiencia en un Famtrip de turismo accesible en Mallorca con Predif, Tur4all y Fundación Mallorca Turismo

    noviembre 9, 2022
  • Guia de Lenguaje Inclusivo en el Mundo Sordo

    mayo 30, 2021
  • Dejarlo todo e irse. Como dar la vuelta al mundo o vivir viajando

    junio 2, 2020
  • Olga Babarro, unica guia oficial de Turismo en lengua de signos en Espana

    abril 10, 2020
  • Recorrer Nueva Zelanda en coche. Campings dónde dormir Gratis

    enero 14, 2020

DESCUENTOS

Promotion Image
Promotion Image
Promotion Image
Promotion Image

SÍGUEME EN INSTAGRAM

NEWSLETTER

* indicates required

  • Facebook
  • Instagram
  • Email

@2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top
Mochileando sin barreras
  • DESTINOS
    • ASIA
      • INDIA
      • KAZAJISTÁN
      • LÍBANO
      • SIBERIA
      • TAILANDIA
      • UZBEKISTÁN
  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • CONTACTO
  • TIENDA