• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mochileando sin barreras

Vuelta al mundo signada

  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
    • DESTINOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • INDIA
      • LÍBANO
      • TAILANDIA
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • COLABORA
    • CAMISETAS SIN BARRERAS
    • POSTAL + MICRORRELATO
    • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO

13 razones por las que viajar a Líbano

Libano · mayo 14, 2019

13 razones por las que viajar a Líbano
que ver libano

¿Pero para qué vais a viajar a Líbano? ¡Si allí solo van militares!

Durante semanas hemos estado escuchando la misma canción. Así que ahora, después de 3 semanas recorriendo Líbano de punta a punta podemos dar una opinión real del país y deciros por qué debéis viajar a Líbano. Todo basado en nuestra propia experiencia como viajeros y sin la influencia de ningún medio parcial que distorsione la información por mandato y antojo de unos pocos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Deaf Traveller🌍Vuelta Al Mundo (@mochileandosinbarreras) el 22 Abr, 2019 a las 11:52 PDT

Si sigues leyendo esto, es porque una parte de ti no se cree todo lo que te cuentan. Tu curiosidad viajera se muere de ganas por saber que hay en este rincón del mundo. Pero te sigue dando respeto, ¿no es cierto?

Te entendemos, a nosotros también nos pasó. Por eso hoy, queremos contarte 13 cosas maravillosas que nunca te contarán del país y que hará que quieras viajar a Líbano. Si la prensa no lo hace, lo haremos nosotros.

Contenido

  • 1 El país más pequeño de Oriente Próximo 
  • 2 El país de los cedros 
  • 3 Líbano, un lugar estratégico en el mapa
  • 4 La cuna de nuestro alfabeto
  • 5 El origen del jabón
  • 6 Cueva con la mayor estalactita del mundo
  • 7 La guerra civil terminó hace décadas. 
  • 8 Es un país seguro y con mucha presencia militar
  • 9 Convivencia y multiculturalidad
  • 10 Beirut es muy cosmopolita y la fiesta está asegurada
  • 11 Universidades de prestigio y mucho ambiente estudiantil
  • 12 Los libaneses son hospitalarios 
  • 13 Volverás a casa con unos kilos de más

El país más pequeño de Oriente Próximo 

Líbano es un país, muy pequeño. Su territorio puede compararse en extensión a la Comunidad de Navarra.

Trípoli, Líbano

Se puede cruzar de punta a punta en poco más de 2 horas. Beirut está en el centro y eso permite al viajero visitar las distintas zonas del país alojándose siempre en su capital.

El país de los cedros 

Los bosques de cedros cubrían toda la extensión del Líbano en la antigüedad. Es el símbolo de su bandera.

Funicular con bandera libanesa
Funicular con bandera libanesa

Actualmente se conservan muchas reservas naturales de cedros que se pueden visitar y hacer trekking.

Líbano, un lugar estratégico en el mapa

Líbano es de esos lugares en la tierra habitada desde el principio de los tiempos. Primero estuvieron los fenicios. Por su localización geográfica y su abundancia en recursos naturales, siempre ha sido un lugar estratégico en el mediterráneo.

Ruinas de Líbano
Ruinas de Líbano

Fue invadida y gobernada por todos los imperios grandes del mundo. Después de las invasiones de Babilonia viene la conquista de Alejandro Magno. Luego pasaron los imperios Bizantinos, Romanos, Omeya, Otomano y cruzados hasta la denominación francesa y finalmente la República Libanesa.

Actualmente se conservan restos arqueológicos y arquitectónicos de casi todos los grandes imperios. Como los baños fenicios más antiguos que se conocen y los templos romanos de Baalbek que contienen las columnas más grandes jamás construidas por el hombre.

Baalbek, Líbano

La cuna de nuestro alfabeto

En la ciudad de Biblos, los fenicios inventaron su alfabeto que ha dado origen a los demás alfabetos del mundo.

Réplica alfabeto en Biblos, Líbano
Réplica alfabeto en Biblos, Líbano

De esta ciudad se dice que es la más antigua habitada ininterrumpidamente.

Biblos desde su fortaleza
Biblos desde su fortaleza

Además, el libro sagrado de los cristianos, la Biblia, se llama así porque la primera copia impresa en papiro, se hizo en la ciudad de Biblos.

El origen del jabón

Los restos de jabón más antiguos del mundo se remontan a la civilización fenicia. En el Valle de Beeka nacieron los primero fabricantes de jabón. Aunque los que más renombre cobraron fueron los fabricantes de Alepo, ciudad de Siria, antiguamente bajo dominio fenicio, en Líbano se fabrica el jabón con las mismas técnicas ancestrales de entonces y desde los mismos tiempos remotos.

Museo del jabón en Saida, Líbano
Museo del jabón en Saida, Líbano

Cueva con la mayor estalactita del mundo

Líbano tiene una desconocida cueva de 9 kilómetros de largo que tiene la mayor estalactita del mundo. Si viajas a Líbano puedes presenciar esta maravilla con tus propios ojos.

Interior Gruta Jeita, Líbano
Interior Gruta Jeita, Líbano

La Gruta de Jeita es una de las cuevas más impresionantes que he visto en mi vida. No está permitido hacer fotos, pero aquí os dejo un vídeo de Youtube para que veáis que no es mentira.

La guerra civil terminó hace décadas. 

¿Vas a viajar a Líbano? ¿Pero ese país no está en guerra? No. La guerra civil terminó en el 1990. Pero los medios occidentales no saben hablar de otra cosa. 

En 2006, tras varias tensiones entre Israel y Hezbolá, grupo político y armado que representa a las potencias chiitas, Israel decide bombardear Líbano, dónde murieron 1300 libaneses. Se firmó un «alto el fuego» pero desde entonces, las tensiones entre ambos países siguen latentes. Hezbolá amenaza con defenderse si Israel vuelve a violar sus fronteras.

No obstante, hace más de 20 años que, por suerte, las cosas están en calma. Eso sí, si pretendes viajar a Líbano debes asegurarte primero de no tener sello de Israel en tu pasaporte. 

Es un país seguro y con mucha presencia militar

El índice de delincuencia es casi inexistente. Después de las situaciones bélicas pasadas, Líbano vela mucho por su seguridad y hay mucha presencia militar.

Tanques por las calles de Líbano
Tanques por las calles de Líbano

Se pueden ver tanques por las calles principales de la ciudad. Soldados armados por todo los puntos de carreteras del país y zonas turísticas. Incluso dentro de museos.

Presencia militar en el castillo de Trípoli
Presencia militar en el castillo de Trípoli

Cualquier incidente no les va a coger de imprevisto. La seguridad es extrema y eso da mucha tranquilidad.

Convivencia y multiculturalidad

En Líbano conviven musulmanes, cristianos y otras minorías religiosas. Después de 15 años de guerra, han sabido pasar página y han demostrado un ejemplo de convivencia referente en todo el mundo.

Musulmanes y cristianos conviven en paz
Musulmanes y cristianos conviven en paz

Líbano es todo contraste. Diferencias entre barrios y regiones donde se aprecia el cambio de sus costumbres y de arquitectura.

Valle cristiano de Líbano
Valle cristiano de Líbano
Ciudad musulmana a 40 km del valle cristiano.
Ciudad musulmana a 40 km del valle cristiano.

Cambian sus formas de vestir, de pensar y hasta de comer y beber. Es como si cambiaras de país constantemente. Hace décadas que reina la paz entre ellos. Por la calles puedes ver a chicas con velos tomando algo con otra amiga en minifalda. Y no pasa absolutamente nada.

Beirut es muy cosmopolita y la fiesta está asegurada

Nunca me hubiera imaginado que la capital de Líbano tuviera tanta fiesta. Hay muchos pubs y bares de todo tipo. Llenos a todas las horas del día. El tabaco y la cerveza nacional es muy barata.

Beirut tiene hasta su propia cerveza. Fiesta de evento couchsurfing
Beirut tiene hasta su propia cerveza. Fiesta de evento couchsurfing

Hay mucha cultura de música electrónica y discotecas consideradas de las mejores de Oriente Próximo. La oferta cultural de la ciudad es muy elevada. Teatros, galerías de arte, exposiciones, etc.

Si te gusta la fiesta te dejamos el post Dónde salir de fiesta en Beirut. Vida nocturna en la capital de Líbano para que tengas más información sobre la vida nocturna en la capital de Líbano.

Universidades de prestigio y mucho ambiente estudiantil

Beirut tiene también las mejores universidades de Oriente Próximo. Y eso no viene de ahora. En la época romana, la Universidad de Derecho de Beirut era oficialmente una de las 3 mejores escuelas de leyes del imperio.

Universidad Americana de Beirut. De las más prestigiosas de la ciudad
Universidad Americana de Beirut. De las más prestigiosas de la ciudad

La Universidad Americana está abierta desde 1866. Hay muchos intercambios de estudiantes que vienen de todos los países del mundo. Los universitarios suelen salir en el barrio de Hamra, famoso por su ambiente juvenil, sus bares y restaurantes baratos. 

Barrio Hamra. Puede ser como el barrio Lavapiés de Madrid pero en Beirut
Barrio Hamra. Puede ser como el barrio Lavapiés de Madrid pero en Beirut

Los libaneses son hospitalarios 

La gente local me recuerda mucho a la gente de España. Son abiertos, hospitalarios y siempre están sonriendo. Además, son tranquilos y les gusta mucho la calle.

Las terrazas y la cervecita, presentes a todas las horas del día. Además, el país tiene muchos días festivos ya que tienen que contentar a todos los colectivos religiosos y de eso está muy orgullosos los libaneses. Mientras más días de fiesta, mejor que mejor.

Volverás a casa con unos kilos de más

Tampoco se cuidan mal los libaneses. De esto, podríamos estar escribiendo horas. La comida en Líbano es una delicia.

Panadería en Trípoli. En pleno zoco antiguo.
Panadería en Trípoli. En pleno zoco antiguo.

Mezclan los productos mediterráneos con los árabes. La fusión es fabulosa.

El mejor hummus del mundo mundial. Más información del restaurante, nos escribís
El mejor hummus del mundo mundial. Más información del restaurante, nos escribís

A destacar como imprescindibles para probar: sus dulces, todas las clases de hummus, sus panes, las berenjenas… No podríamos escoger.

Dulces árabes en el zoco de Beirut. Ya os imaginaréis cuántos kilos de más llevamos...
Dulces árabes en el zoco de Beirut. Ya os imaginaréis cuántos kilos de más llevamos…

¿Te imaginabas todas estas cosas de Líbano?

Esperamos que te hayamos dado ese «empujoncito» que te faltaba para descubrir este maravilloso país. Para nosotros ha sido un destino sorprendente. Deja atrás los prejuicios y ven a conocerlo de primera mano.

Cualquier duda o algo que queráis añadir, en los comentarios de abajo.

 

Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento en Líbano desde aquí y ahorrate el 10% de tu reserva.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google+
Share on pinterest
Pinterest
AUTORA DEL POST
autora cris

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

imagen del logo mochileando sin barreras

Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.

ebook regalo
* indicates required

Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en equipo@mochileandosinbarreras.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad
También te puede interesar
DONDE salir de fiesta en beirut
Dónde salir de fiesta en Beirut. Vida nocturna en la capital de Líbano

Dónde salir de fiesta en Beirut. Vida nocturna en la capital de Líbano Lejos de lo que se pueda pensar, la vida nocturna en Beirut

LEER MÁS
que ver en Beirut
Qué ver en Beirut. 14 sitios imprescindibles en la capital de Líbano

Qué ver en Beirut. 14 sitios imprescindibles en la capital de Líbano El «París de Oriente Medio» o «la Suiza de Oriente», son nombres con

LEER MÁS

Filed Under: Libano Tagged With: beirut, oriente proximo

Previous Post: « UZBEKISTÁN
Next Post: Entrevistamos a Stacey. Una viajera sorda que recorrió el mundo sin billete de vuelta »

Reader Interactions

Comments

  1. Carla - i am a passenger says

    mayo 30, 2019 at 10:54 am

    Tengo un amigo que fue al Líbano hace 20 años y lo recuerda como uno de los países más increíbles que ha visitado… Es una pena que los conflictos y la guerra hayan hecho estragos, y hayan provocado que la gente lo vea como un destino peligroso… Ya os dije que me parecía un destinazo cuando me lo contasteis… Y ojalá más gente se anime a visitarlo! 🙂

    Responder
    • Cris y Sergi says

      septiembre 10, 2019 at 11:42 am

      A nosotros nos ha maravillado. Es un país multicultural y una gente entrañable. Tenemos muchas ganas de seguir escribiendo sobre Líbano. Poquito a poco que este viaje no para :). Gracias por leernos Carla. Un fuerte abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

nosotros

DANDO LA VUELTA AL MUND🌍

📍Nueva Zelanda

¡Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras aventuras 😉!

camisetas mochileando sin barrera
Booking.com

La mejor cuenta para viajar

5% de descuento en el mejor seguro de viajes

Soy un viajero responsable banner

Colaboramos con:

Worldkers
Copyright © 2018 · Mochileando sin Barreras
Contenido a cargo de Cristina y Sergio · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
COLABORAMOS CON:

Worldkers
Soy un viajero responsable banner
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer política de cookies