• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mochileando sin barreras

Vuelta al mundo signada

  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
    • DESTINOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • INDIA
      • LÍBANO
      • TAILANDIA
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • COLABORA
    • CAMISETAS SIN BARRERAS
    • POSTAL + MICRORRELATO
    • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO

Cómo ahorrar 30.000 euros en 14 meses para dar la vuelta al mundo

vuelta al mundo · enero 16, 2019

Cómo ahorrar 30.000 euros en 14 meses para dar la vuelta al mundo

Cuántas veces habíamos soñado con dejarlo todo e irnos a viajar por el mundo.

¿Pero con qué dinero? No somos viajeros que gastemos mucho por el camino, pero hay que ser realista, el dinero se necesita.

Tomar la decisión no fue fácil, pero cuando ésta era firme, teníamos claro que para cumplir nuestro sueño hacían falta unos sacrificios previos. Había que salir de la zona de confort desde ese mismo momento.

En este post os vamos a contar cómo conseguimos ahorrar 30.000 euros, entre los dos, en 14 meses, para viajar sin billete de vuelta.

Esperamos que os sirva de inspiración y cojáis ideas si vuestro objetivo es el mismo que el nuestro.

Recuerda que si se quiere, se puede. Solo hace falta priorizar, desearlo mucho y focalizar todas tus energías en ello.

Nuestros 12 consejos para ahorrar y dar la vuelta al mundo.

Contenido

  • 1 Crea un plan de ahorro realista
  • 2 Olvídate de tus pagas extras
  • 3 Compra una hucha
  • 4 Airbnb
  • 5 Vende tus cosas
  • 6 Vivir con lo imprescindible
  • 7 No comprar ropa ni nada innecesario.
  • 8 ¿Cerveza? Claro, pero en casa
  • 9 Aprende a decir que NO
  • 10 Aprovecha los tápers de tus padres
  • 11 Di adiós a tu piso de alquiler
  • 12 Da clases particulares

Crea un plan de ahorro realista

Cuando compramos el primer billete de ida a Moscú, creamos un plan de ahorro mensual. El plan debe ser realista para que se pueda cumplir.

Antes de saber con cuánto dinero cuentas, apunta en un papel todos los gastos fijos mensuales de los que no te puedes librar. Nuestros gastos fijos eran: el pago de alquiler, facturas de agua y luz, bono transporte, móvil y comida.

A partir de ahí, organiza tu mes y ponte una meta. La nuestra, los primeros meses fue de 300 euros al mes. Luego fue subiendo. Si veíamos que algunos meses podíamos poner más, mejor. Pero nunca menos.

El dinero lo ingresábamos el primer día de cada mes y en una cuenta específica que nos hicimos para este fin. Era algo que hacíamos religiosamente, como pagar el alquiler. No había «peros que valgan». 

Olvídate de tus pagas extras

Nada que añadir. Las pagas extras directamente a la cuenta del ahorro.

Compra una hucha

Lo primero que hicimos como acto simbólico fue comprar una hucha. Nos propusimos echar todas la monedas que cayeran en nuestras manos. 

Por ejemplo, si íbamos a hacer la compra con diez euros y gastábamos seis, esos cuatro euros restantes los habíamos perdido, iban para la hucha. Así con todo. Al principio empezamos con monedas y luego hasta con billetes.

Airbnb

Si te sobra una habitación, es una buena manera de conseguir dinero. Además, es muy divertido porque conoces a mucha gente interesante. A veces, no te va a gustar compartir tu propia casa, pero como hemos dicho antes, la vida es cuestión de prioridades.

Vende tus cosas

Empieza a plantearte si verdaderamente necesitas todo lo que tienes. Durante esta aventura nos dimos cuenta que acumulábamos cosas que nada nos aportaban.

Si quieres viajar con una mochila y lo imprescindible ¿Para qué tanto? 

Abrimos Wallapop y empezamos a vender desde ropa y calzado hasta aparatos electrónicos y muebles de la casa. Creednos si os decimos que en esa aplicación le puedes dar salida a casi todo.

Vivir con lo imprescindible

Antes de comenzar con nuestro plan de ahorro, nos gustaba salir a cenar por Madrid, ir al cine y al teatro, hacer escapadas de fin de semana con amigos, Cristina daba clases de teatro, etc.

Pero eso se acabó. Todo lo que suponía un coste extra lo eliminamos de cuajo. Y os podemos asegurar que se nota y mucho.

No comprar ropa ni nada innecesario.

¿Más ropa? Si ya tenemos un montón.

Abre tu armario y comprueba. ¿Puedes vivir un año con la ropa que tienes sin comprar nada más? Seguro que sí. 

Nosotros hicimos la prueba y nos dimos cuenta de que no solo teníamos ropa suficiente sino que nos sobraba la mitad. 

¿Cerveza? Claro, pero en casa

A nosotros fue lo que más nos costó. Nos gustan mucho las cañas con los amigos después de un día de trabajo duro.

Pusimos de moda las fiestas en casa. Si posteriormente nuestros amigos se animaban y querían seguir en un bar, nosotros no íbamos. Al principio les costaba entenderlo, pero a medida que pasa el tiempo ellos también se vuelven conscientes como tú. Y eso es maravilloso, porque se involucran y te ayudan en todo. Por ejemplo, nuestros amigos, el día del cumpleaños de Cris y en nuestra despedida, pasaron una hucha y nos regalaron 450 euros entre todos. Sí, somos muy afortunados 😀.

Aprende a decir que NO

Nosotros dos nos apuntábamos a todo. No sabíamos decir que no a ningún plan. Te aseguro que ahora no te das cuenta pero cuando empiezas a ahorrar empiezas a ver en cuántas situaciones tienes que saber decir «NO». Regalos de cumpleaños, casas rurales, parque de atracciones, conciertos, etc. Unos “no” cuestan más que otros, pero si quieres llegar a tu meta, no te queda otro remedio.

Aprovecha los tápers de tus padres

Ni en la época de la universidad hemos comido tantos táper de nuestros padres. Pero esta vez no hemos renunciado a ellos. Ellos los hacen con mucho amor y si somos sinceros, hemos abusado un poco de su confianza. Aunque parezca mentira, nos han servido de mucho. Gracias padres 😃.

Di adiós a tu piso de alquiler

Otra medida drástica. Tres meses antes del viaje abandonamos nuestro piso. Yo volví a casa de mis padres y Cris a casa de unos amigos que le dejaron una habitación libre. Si por el contrario, tienes una vivienda en propiedad, puedes plantearte alquilarla. Si puedes eliminar los gastos fijos, solo te queda ahorrar tu sueldo íntegro. 

Da clases particulares

Nos apuntamos a una plataforma online para dar clases de lo que sabemos hacer.
Yo me anuncié para dar clases de bajo y Cristina dio clases de derecho.

Seguro que tú también sabes hacer millones de cosas que pueden traerte beneficios económicos.

Y hasta aquí nuestro plan de ahorros. No son medidas fuera de lo común pero son sacrificadas. Hay que estar dispuesto y quererlo con todas tus fuerzas. A nosotros sólo nos faltó pedir en el metro 😄.

Esperamos que os haya servido de ayuda. Si tienes o has tenido otra técnica para ahorrar eficaz, por favor háznosla llegar.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google+
Share on pinterest
Pinterest

AUTOR DEL POST

Sergi autor

Soy Sergio, un ingeniero informático cualquiera de Madrid. Pasábamos al día más de 8 horas en la oficina con una vida que no nos convencía. Por eso, hemos decidido “liarnos la manta a la cabeza” y realizar un proyecto que aporte y nos llene de verdad, unido a una de nuestras grandes pasiones: Viajar. Puede saber mas sobre mi aquí.

imagen del logo mochileando sin barreras

Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.

ebook regalo
* indicates required
Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en equipo@mochileandosinbarreras.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad
También te puede interesar
que hacer para conseguir 2 años de excedencia y dar la vuelta al mundo

Filed Under: vuelta al mundo Tagged With: blog, consejos viajeros, mochileando sin barreras, vuelta al mundo

Previous Post: « Turismo accesible para personas sordas en Moscú
Next Post: 10 consejos para que el transiberiano en 3ª clase sea un viaje único »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

nosotros

DANDO LA VUELTA AL MUND🌍

📍Nueva Zelanda

¡Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras aventuras 😉!

camisetas mochileando sin barrera
Booking.com

La mejor cuenta para viajar

5% de descuento en el mejor seguro de viajes

Soy un viajero responsable banner

Colaboramos con:

Worldkers
Copyright © 2018 · Mochileando sin Barreras
Contenido a cargo de Cristina y Sergio · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
COLABORAMOS CON:

Worldkers
Soy un viajero responsable banner
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer política de cookies