• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Mochileando sin barreras

Vuelta al mundo signada

  • VUELTA AL MUNDO
    • DIARIO DE VIAJE
    • CONSEJOS VIAJEROS
      • PETSITTING
      • CÓMO AHORRAR PARA VIAJAR
      • CÓMO SOLICITAR UNA EXCEDENCIA
      • MATERIAL DE ACAMPADA PARA MOCHILEROS
      • JORNADAS DE LOS GRANDES VIAJES
    • DESTINOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • INDIA
      • LÍBANO
      • TAILANDIA
  • ACERCA DE
  • SORDOMUNDO
    • ¿QUÉ ES?
    • LUGARES EXPLORADOS
      • RUSIA
      • KAZAJISTÁN
      • UZBEKISTÁN
      • TAILANDIA
    • VIAJANDO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • SOLICITAR ASISTENCIA EN AEROPUERTO
      • A LA PLAYA CON HIPOACUSIA Y AUDÍFONOS
      • QUÉ LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO VIAJANDO CON AUDÍFONOS
      • TREN TRANSIBERIANO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
      • ACCESIBILIDAD EN MOSCÚ PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
    • ENTREVISTAS
  • RECURSOS
    • VUELOS BARATOS
    • DESCUENTOS ALOJAMIENTO
    • TARJETAS DE CRÉDITO
    • ELECTRÓNICA VIAJERA
    • MATERIAL PARA SORDOS
    • APLICACIONES MÓVILES
    • SEGURO DE VIAJE
  • COLABORA
    • CAMISETAS SIN BARRERAS
    • POSTAL + MICRORRELATO
    • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO

Vuelta al Mundo: 2 mes de viaje. Diario + Presupuesto

vuelta al mundo · febrero 25, 2019

Vuelta al Mundo: 2 mes de viaje. Diario + Presupuesto

Pero qué rápido pasa el tiempo. Ya hemos cumplido 62 días de viaje. Y estas son nuestras conclusiones.

Contenido

  • 1 ¿Qué hicimos el mes de febrero?
  • 2 Lo que nunca olvidaremos
  • 3 Imprevistos o malas experiencias en el camino
  • 4 Nuestra metamorfosis
  • 5 Desglose de gastos
  • 6 Conclusiones y nuevos propósitos para marzo

¿Qué hicimos el mes de febrero?

Cruzamos la frontera de Kazajistán a Uzbekistán en autobús siguiendo la antigua Ruta de la Seda desde Turkestán. Hemos dedicado todo el mes a recorrer de punta a punta este país de la República ex-soviética.

Lo que nunca olvidaremos

  • Visitar una escuela de niños con discapacidad auditiva. Desde luego la acogida de la comunidad sorda en este país ha sido magnífica. Nunca olvidaremos esta experiencia.
Conclusiones de 2 meses de viaje
Escuela de niños sordos en Tashkent
Escuela de niños sordos en Tashkent
  • Autostop. Nos ha servido para descubrir hasta donde llega la hospitalidad de los locales. No solo compartieron su coche. También su comida, nos compraron agua, nos dejaron usar su teléfono y nos dejaban en la puerta de los alojamientos. Alucinante.
Autostop de Samarcanda a Bujara
Autostop de Samarcanda a Bujara
  • Cruzar el país de punta a punta en tren. Hicimos la ida en autostop y la vuelta en tren. Todavía nos sigue sorprendiendo las rutas en tren soviético y la vida que hay dentro.
  • La invitación de un local a cenar a su casa. Esta experiencia hizo que nos enamoráramos de Bujará nada más llegar.
Cenando en casa de un local en Bujara
Cenando en casa de un local en Bujara
  • Todos quieren hacerse fotos con Sergi. En Asia es bastante común. Pero aquí nos ha resultado exagerado. Además solo a Sergi. A Cris ni la miraban.
  • Pisar ciudades milenarias evocando a cada paso «Las mil y una noches». ¡Cómo para no enamorarse!
Plaza de Registan, Samarcanda
Plaza de Registán, Samarcanda
  • Conocer otros viajeros como Joshz que lleva 7 años viajando a pie o en bici por África y Asia. Y a Yura, un fotógrafo uzbeko que está haciendo un proyecto con viajeros. Nos hizo unas preguntas y una foto a cada uno con este «maquinote». En el momento de la foto, tenía de fondo música un poco tétrica. Fue todo muy subrealista. ¡Cómo para olvidarlo!
Yura preparando la sesión de fotos
Yura preparando la sesión de fotos
Con viajeros en Couchsourfing Tashkent
Con viajeros en Couchsourfing Tashkent

Imprevistos o malas experiencias en el camino

  • Los alojamientos de Uzbekistán son caros. Hemos llegado a pagar 31€ por noche sin tener ninguna otra opción más barata en la ciudad.
  • Sergi se enganchó el plumas al bajar de un barco en el cementerio de Moniaq. Sólo tiene dos meses, le costó una pasta y es el único abrigo que tiene aquí. Por suerte una costurera en Tashkent se lo ha quedado como nuevo por 3€. Moraleja: Todo en esta vida tiene solución.
  • Pasear por Nukus de noche fuera de la avenida principal. Da miedo esa ciudad. No nos gustó nada. No hay luz ni asfalto. No lo recomendamos.
  • Tuvimos una estancia en Couchsurfing bastante rara. La experiencia no fue mala pero la casa de nuestro anfitrión estaba tan sucia que tenía hasta cucarachas. Tuvimos que salir de allí pitando.
  • Enterarnos de que el visado online de India no vale para entrar por tierra. Esto hace que nuestros planes actualmente estén en el aire.

Nuestra metamorfosis

Estamos dentro del viaje, más que nunca. Empezamos a notar la sensación de libertad. Un capítulo en blanco donde por primera vez en nuestra vida » haz lo que quieras» es toda nuestra ley.

Os parecerá una broma, pero la sociedad no te prepara para no tener obligaciones. Ganarle el pulso al conflicto moral, no es fácil.

Haz lo que quieras hacer, antes de que se convierta en lo que te gustaría haber hecho. Clic para tuitear

El viaje lo empezamos sin parar. Íbamos de una cosa a otra corriendo. Queríamos verlo todo y claro, en febrero empezamos a notar mucho cansancio. Había que frenar un poco el ritmo.

Nunca habíamos viajando tanto tiempo seguido. Por eso ahora estamos aprendiendo cómo llevar esta nueva vida Este mes hemos viajado mucho más lento que el anterior, con más calma.También ha ayudado que el país es más pequeño y más turístico, por lo que se hace más accesible.

Foto con el minarete Kalon en Bujara
Foto con el minarete Kalon en Bujara

Notamos más fluidez a la hora de comunicarnos. En este país hay más gente que domina el inglés y nosotros también hemos mejorado.

Seguimos sin probar la cerveza. Curiosamente el mes pasado nos acordábamos un montón. Este mes ni la hemos nombrado.

La comida empieza a cansar. Echamos de menos unas lentejas y Cris, más verdura. Todas los platos llevan mucha carne y mucho aceite. Aunque sus panes, rellenos de patata, queso, carne, con pipas etc..Los echaremos de menos.

Tenemos mucha incertidumbre sobre como continuará nuestro viaje. Si nos darán o no el visado indio y cómo será nuestro próximo destino, al que estamos deseando llegar. Los nervios vuelve a aflorar con un cambio de país. Es inevitable.

Desglose de gastos

Conseguimos nuestro propósito del mes. Hemos reducido gastos respecto al mes de enero. Teniendo en cuenta que el alojamiento en Uzbekistan es más caro y no te puedes escaquear, ya que se necesita un registro de viajeros para salir del país, no pudimos hacer Couchsourfing todo lo que nos hubiera gustado.

Aún así estamos contentos porque haciendo autostop y comprando comida en el mercado hemos conseguido el objetivo.

El gasto total ha sido de 986€ entre los dos. Es decir, 493€ por persona. Aquí podéis ver el gráfico con el desglose de gastos.

Desglose de gastos segundo mes
Desglose de gastos

Conclusiones y nuevos propósitos para marzo

Estamos empezando a acostumbrarnos a la vida nómada. Y nos encanta.

Sergi trabajando en el tren
Sergi trabajando en el tren

A pesar de que el alojamiento en este país es más caro que en los anteriores, hemos conseguido mejorar nuestros gastos con respecto al primer mes. Muy orgullosos de administrar bien no solo nuestro tiempo, sino también nuestro dinero.

Tenemos muchas expectativas puestas en el siguiente destino. No tenemos muchas referencias y no sabemos lo qué nos espera. Va a ser la mayor aventura del viaje.

Tenemos pensados muchos proyectos para realizar allí. Pero también somos conscientes de que vamos muy lentos con el blog. Así que nuestro propósito para el mes de marzo es poner el blog al día. Actualizar todas las publicaciones de SordoMundo y desarrollar la que viene a continuación.

¡Qué la fuerza del wifi nos acompañe 😀!

Descuentos Y RECURSOs para tus viajes

  • Reserva tu alojamiento desde aquí y llévate 15€ de regalo.
  • Llévate 25€ para tu cuenta de Airbnb.
  • No viajes sin seguro de viaje. 5% de descuento con Mondo por ser lector nuestro.
  • Viaja con la tarjeta de Bnext para no pagar comisiones en el extranjero. Llévate 10€ de regalo al activar tu cuenta con nosotros.
  • Consigue el mejor vuelo para tu viaje desde aquí.
  • Consigue el alquiler de vehiculos al mejor precio desde aquí.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google+
Share on pinterest
Pinterest
AUTORA DEL POST
autora cris

Soy hipoacúsica de ambos oídos y desde bien pequeñita vivo entre dos mundos.
He aprendido a estar en equilibrio entre mi mundo natural, en el que veo voces difusas y encuentro paz en los silencios. Y el mundo de oyentes, al que me transporto cuando enciendo mis audífonos. Puede saber mas sobre mi aquí.

imagen del logo mochileando sin barreras

Suscríbete al blog y recibe gratis nuestro ebook de 7 consejos para viajar por libre y barato con pérdida auditiva.

ebook regalo
* indicates required

Responsables: Equipo de Mochileando Sin Barreras, siendo la Finalidad; el envio de nuestras publicaciones así como correos informativos y cormeciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma de email marketing MailChimp, puedes consultar sus condiciones en Condicines MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en equipo@mochileandosinbarreras.com. Para más información consulta nuestra política de privacidad
También te puede interesar
Dejarlo todo e irse. Cómo dar la vuelta al mundo o vivir viajando

Dejarlo todo e irse. Cómo dar la vuelta al mundo o vivir viajando ¿Cuántas veces te has preguntado como sería dejarlo todo e irse a

LEER MÁS
Material de acampada para mochileros
Material de acampada para mochileros

Material de acampada para mochileros Si  te gusta la aventura y estás pensando en viajar por el mundo de forma económica, te habrás planteado llevar

LEER MÁS
Vuelta al Mundo: 11 meses de viaje. Diario + Presupuesto

Vuelta al Mundo: 11 meses de viaje. Diario + Presupuesto Parece que fue ayer… Estamos asimilando que llevamos casi un año fuera de casa. ¿Qué

LEER MÁS
Vuelta al Mundo: 10 meses de viaje. Diario + Presupuesto

Vuelta al Mundo: 10 meses de viaje. Diario + Presupuesto ¡Paren el tiempo que aquí nos bajamos! Cambiamos de cifra. A punto de terminar el

LEER MÁS
¿Qué es el Petsitting?
¿Qué es el Pet Sitting y por qué deberías probarlo? Viaja mientras cuidas de animales

¿Qué es el Pet Sitting y por qué deberías probarlo? Viaja mientras cuidas de animales Imagínate viajar sin pagar alojamiento cuidando animales. Si has llegado

LEER MÁS
Vuelta al mundo diario + presupuesto
Vuelta al Mundo: 9 meses de viaje. Diario + Presupuesto

Vuelta al Mundo: 9 meses de viaje. Diario + Presupuesto ¡Más de 270 días por el mundo! Echamos la vista atrás y leemos nuestras propias

LEER MÁS

Filed Under: vuelta al mundo Tagged With: segundo mes de viaje, sin billete de vuelta, turismo responsable, viajeros sordos, vuelta al mundo

Previous Post: « RUSIA
Next Post: Visitamos la Sociedad de Sordos de Astana »

Reader Interactions

Comments

  1. María Isabel corvo rubio says

    febrero 28, 2019 at 10:39 am

    Olé ahí guapa me alegro tanto de que viajeis por lugares tan bonitos, ojalá yo pudiera viajar una décima parte que vosotros. Bueno espero que vuestra aventura os enseñé muchos países y espero seguir vuestras azañas y ver a través de vosotros esos lugares tan bonitos. Muchos recuerdos de tu paisana Marisa!!

    Responder
    • admin says

      febrero 28, 2019 at 12:45 pm

      Gracias Marisa. ¿Qué tal todo todo guapa? Me alegra mucho tu comentario por aquí.
      Seguiremos compartiendo nuestra perspectiva del mundo por aquí.
      Un abrazo muy fuerte. Nos vemos por tierras extremeñas.:)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

nosotros

DANDO LA VUELTA AL MUND🌍

📍Nueva Zelanda

¡Suscríbete y no te pierdas ninguna de nuestras aventuras 😉!

camisetas mochileando sin barrera
Booking.com

La mejor cuenta para viajar

5% de descuento en el mejor seguro de viajes

Soy un viajero responsable banner

Colaboramos con:

Worldkers
Copyright © 2018 · Mochileando sin Barreras
Contenido a cargo de Cristina y Sergio · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
COLABORAMOS CON:

Worldkers
Soy un viajero responsable banner
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer política de cookies